robot de la enciclopedia para niños

Jorge V del Reino Unido para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jorge V del Reino Unido
Rey del Reino Unido y de los Dominios Británicos de Ultramar
Emperador de la India
King George 1923 LCCN2014715558 (cropped).jpg
Jorge V en 1923
Coat of arms of the United Kingdom (1901–1952).svg
Rey del Reino Unido y de los
Dominios Británicos de Ultramar
6 de mayo de 1910-20 de enero de 1936
(25 años y 259 días)
Predecesor Eduardo VII
Sucesor Eduardo VIII
Star of the Order of the Star of India (gold).svg
Emperador de la India
6 de mayo de 1910-20 de enero de 1936
(25 años y 259 días)
Predecesor Eduardo VII
Sucesor Eduardo VIII
Información personal
Nombre completo Jorge Federico Ernesto Alberto (en inglés: George Frederick Ernest Albert)
Tratamiento Su Majestad
Su Majestad Imperial (en India)
Otros títulos (1901-1910)
Coronación 22 de junio de 1911
Nacimiento 3 de junio de 1865
Marlborough House, Londres, Reino Unido
Fallecimiento 20 de enero de 1936
Sandringham House, Norfolk, Reino Unido
Sepultura Capilla de San Jorge, Windsor, Berkshire, Inglaterra
Himno real God Save the King
Familia
Casa real
  • Sajonia-Coburgo-Gotha
    (hasta 1917)
  • Windsor
    (desde 1917)
Padre Eduardo VII
Madre Alejandra de Dinamarca
Consorte María de Teck (matr. 1893; fall. 1936)
Hijos

Firma Firma de Jorge V del Reino Unido

Jorge V del Reino Unido (nacido George Frederick Ernest Albert; Londres, 3 de junio de 1865-Palacio de Sandringham, Norfolk, 20 de enero de 1936) fue el rey del Reino Unido y de los Dominios Británicos de Ultramar. También fue emperador de la India desde el 6 de mayo de 1910 hasta su fallecimiento en 1936.

Al nacer, Jorge era el segundo hijo del príncipe Alberto Eduardo (quien sería el futuro rey Eduardo VII) y nieto de la reina Victoria. Por ello, ocupaba el tercer lugar en la línea de sucesión al trono. Sirvió en la Royal Navy (Marina Real Británica) de 1877 a 1891. En enero de 1892, la inesperada muerte de su hermano mayor lo colocó directamente en la línea de sucesión. Cuando la reina Victoria falleció en 1901, su padre se convirtió en el rey Eduardo VII, y Jorge fue nombrado príncipe de Gales. Tras la muerte de su padre en 1910, Jorge lo sucedió como rey y emperador del Imperio británico. Fue el único emperador de la India en asistir a su propia ceremonia de coronación en Delhi Durbar.

Durante su reinado, el Imperio británico alcanzó su mayor extensión. En 1917, Jorge cambió el nombre de la casa real de Sajonia-Coburgo-Gotha a Casa de Windsor, debido a los sentimientos anti-alemanes de la época. Su reinado también vio el surgimiento de importantes movimientos políticos y sociales, como el socialismo y el movimiento de independencia de la India. La Ley del Parlamento de 1911 fortaleció el poder de la Cámara de los Comunes, cuyos miembros son elegidos por el pueblo. En 1924, nombró al primer primer ministro del Partido Laborista. En 1931, el Estatuto de Westminster reconoció a los dominios del Imperio como reinos independientes dentro de la Mancomunidad Británica de Naciones. Jorge V enfrentó problemas de salud en sus últimos años y fue sucedido por su hijo mayor, Eduardo VIII.

Primeros años y educación de Jorge V

Archivo:King George V of the United Kingdom as a boy, 1870
Príncipe Jorge (1870)

Jorge nació el 3 de junio de 1865 en Marlborough House en Londres. Fue el segundo hijo de los entonces príncipes de Gales, Alberto Eduardo y Alejandra. Su padre era el hijo mayor de la reina Victoria. Su madre era la hija mayor del rey Christian IX de Dinamarca. Desde su nacimiento, recibió el título de príncipe Jorge de Gales. Fue bautizado el 7 de julio de 1865 en la capilla de San Jorge en el castillo de Windsor.

Como hijo menor del príncipe de Gales, era poco probable que se convirtiera en rey. Estaba en tercer lugar en la línea de sucesión, después de su padre y su hermano mayor, el príncipe Alberto Víctor. Jorge era solo diecisiete meses menor que Alberto Víctor, por lo que fueron educados juntos. En 1871, la reina nombró a John Neale Dalton como su tutor. Los hermanos tuvieron un programa de estudio estricto, que incluía juegos, ejercicios militares y materias académicas. Sin embargo, ninguno de los dos destacó mucho en los estudios.

En septiembre de 1877, cuando Jorge tenía doce años, él y su hermano se unieron como cadetes al buque de entrenamiento HMS Britannia en Dartmouth. Su padre creía que la marina era la mejor formación. Durante tres años, a partir de 1879, los hermanos sirvieron en el HMS Bacchante, acompañados por Dalton. Viajaron por las colonias del Imperio británico en el el Caribe, Sudáfrica y Australia. También visitaron América del Sur, el Mediterráneo, Egipto y Asia oriental. En Japón, Jorge se tatuó un dragón azul y rojo en el brazo.

Cuando regresaron a Gran Bretaña, la reina Victoria se quejó de que sus nietos no hablaban francés o alemán. Por eso, pasaron seis meses en Lausana para intentar aprender otro idioma, pero no tuvieron éxito. Después de Lausana, los príncipes se separaron. Alberto Víctor fue a la Universidad de Cambridge, mientras que Jorge continuó en la Marina Real Británica. Viajó por el mundo y visitó muchas partes del Imperio. Sirvió activamente hasta 1891-1892. Después de eso, su rango naval fue más bien honorario.

Matrimonio de Jorge V

Archivo:Kinggeorgev1928
Jorge en 1893

Como Jorge estaba destinado a una carrera en la marina, sirvió muchos años bajo el mando de su tío, el príncipe Alfredo, duque de Edimburgo, en Malta. Allí conoció a su prima, la princesa María de Edimburgo, y se enamoró de ella. La reina Victoria y el príncipe de Gales aprobaron la relación. Sin embargo, las madres de ambos se opusieron. La madre de Jorge pensaba que la familia de María era demasiado pro-alemana. La madre de María, que era hija del zar Alejandro II de Rusia, no le gustaba tener que ceder el paso a la madre de Jorge. María rechazó la propuesta de matrimonio de Jorge y se casó en 1893 con el príncipe Fernando, heredero al trono de Rumania.

En diciembre de 1891, el hermano mayor de Jorge, el príncipe Alberto Víctor, se comprometió con la princesa Victoria María de Teck, a quien llamaban "May". El padre de May, Francisco, duque de Teck, era de una rama de la casa de Württemberg. Su madre, la princesa María Adelaida de Cambridge, era nieta del rey Jorge III y prima de la reina Victoria.

Alberto Víctor falleció de neumonía seis semanas después de su compromiso. Esto dejó a Jorge como el segundo en la línea de sucesión al trono. Jorge mismo se estaba recuperando de una fiebre tifoidea. La reina Victoria aún consideraba a la princesa de Teck como una buena opción para uno de sus nietos. Durante el tiempo de duelo, la relación entre Jorge y María se hizo más fuerte. Un año después de la muerte de Alberto Víctor, Jorge le propuso matrimonio a María y ella aceptó. Se casaron el 6 de julio de 1893 en el palacio de St. James en Londres. A lo largo de sus vidas, fueron muy unidos. Jorge no era bueno expresando sus sentimientos con palabras, pero a menudo se escribían cartas y notas de cariño.

Jorge V como Duque de York

Archivo:York Cottage
York Cottage en Sandringham House: Jorge y María vivieron allí de 1893 a 1926

La muerte de su hermano mayor significó el fin de la carrera naval de Jorge, ya que ahora estaba en la línea directa de sucesión al trono. La reina Victoria le dio los títulos de duque de York, conde de Inverness y barón de Killarney el 24 de mayo de 1892. También recibió lecciones de historia constitucional. Después de casarse, María se convirtió en la duquesa de York.

Los duques de York vivieron principalmente en York Cottage, una casa en Sandringham, Norfolk. Allí, su estilo de vida era más parecido al de una familia de clase media acomodada que al de la realeza. Jorge prefería una vida sencilla y tranquila, a diferencia de la vida social de su padre. Su biógrafo, Harold Nicolson, dijo que Jorge como duque de York "no hizo nada en absoluto, excepto cazar animales y coleccionar estampillas". Jorge era un gran coleccionista de sellos y ayudó a que la colección filatélica real se convirtiera en una de las más completas del mundo.

En los años siguientes, la pareja tuvo seis hijos:

Se ha dicho que Jorge fue un padre estricto. Sin embargo, su estilo de crianza era similar al de la mayoría de las familias de la época.

Jorge V como Príncipe de Gales

Como duque y duquesa de York, Jorge y María realizaron muchas tareas públicas. Cuando la reina Victoria falleció el 22 de enero de 1901, el padre de Jorge subió al trono como Eduardo VII. Jorge heredó los títulos de duque de Cornualles y duque de Rothesay.

En 1901, Jorge y María hicieron una gira por el Imperio británico. Visitaron lugares como Gibraltar, Malta, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Canadá. El objetivo de este viaje era reconocer a los dominios por su participación en la guerra de Sudáfrica. En Australia, el duque inauguró la primera sesión del Parlamento australiano. A su regreso a Gran Bretaña, Jorge advirtió que el "Viejo País" (Gran Bretaña) debía esforzarse para mantener su posición en el comercio colonial.

Jorge fue nombrado príncipe de Gales el 9 de noviembre de 1901. El rey Eduardo VII quería preparar a su hijo para su futuro papel como rey. A diferencia de Eduardo, a quien la reina Victoria había mantenido alejado de los asuntos de estado, Jorge tuvo acceso a muchos documentos importantes. También valoraba los consejos de su esposa y a menudo le pedía ayuda para escribir discursos. Como príncipe de Gales, Jorge apoyó cambios en la formación naval, como que los cadetes se unieran a los doce o trece años y recibieran la misma educación, sin importar su clase social.

De noviembre de 1905 a marzo de 1906, Jorge y María visitaron la India británica. Allí, el príncipe no estuvo de acuerdo con la discriminación racial y abogó por una mayor participación de los nativos en el gobierno. Poco después, viajaron a España para la boda del rey Alfonso XIII con Victoria Eugenia de Battenberg, prima de Jorge. Una semana después, viajaron a Noruega para la coronación del rey Haakon VII y la reina Maud, hermana de Jorge.

Jorge V como Rey y Emperador

Fotografía del rey Jorge V y la reina María en ocasión de su coronación, 22 de junio de 1911
Jorge V y la reina María en el Delhi Durbar de 1911

Eduardo VII falleció el 6 de mayo de 1910, y Jorge se convirtió en rey. En su diario, Jorge escribió sobre la muerte de su padre: "He perdido a mi mejor amigo y el mejor de los padres... Estoy abrumado por el dolor y tengo el corazón roto, pero Dios me ayudará en mis responsabilidades".

A Jorge no le gustaba que su esposa firmara documentos como "Victoria María", así que le pidió que usara solo un nombre. Ambos acordaron que no se llamaría reina Victoria, y así se convirtió en la reina María. Más tarde ese año, un propagandista difundió rumores falsos de que el rey se había casado en secreto en Malta cuando era joven, lo que haría que su matrimonio con la reina María fuera inválido. Para detener los rumores, el propagandista fue arrestado y condenado por difamación.

La coronación de los nuevos reyes tuvo lugar en la abadía de Westminster el 22 de junio de 1911. Ese mismo año, el rey y la reina viajaron a la India para el Delhi Durbar. Allí, el 12 de diciembre de 1911, fueron presentados como el emperador y la emperatriz de la India. Jorge usó la recién creada Corona Imperial de la India para la ceremonia. Durante el evento, proclamó el cambio de la capital de la India de Calcuta a Delhi. El 15 de diciembre, colocó la primera piedra de Nueva Delhi. También viajaron por el subcontinente, y Jorge disfrutó de la caza.

Política nacional y cambios en el gobierno

Archivo:1914 Sydney Half Sovereign - George V
Medio soberano acuñado durante el reinado de Jorge V (original del escultor Bertram Mackennal)

Jorge heredó el trono en un momento de muchos cambios políticos. La Cámara de los Lores había rechazado una propuesta de presupuesto que incluía nuevos impuestos para programas sociales. El primer ministro H. H. Asquith pidió al rey que nombrara más lores liberales para aprobar el presupuesto. Jorge aceptó a regañadientes. Después de las elecciones de diciembre de 1910, la Ley del Parlamento de 1911 limitó el poder de la Cámara de los Lores para vetar proyectos de ley relacionados con el presupuesto.

Las elecciones de 1910 dejaron al gobierno liberal dependiendo del apoyo de los nacionalistas irlandeses. A cambio de su apoyo, se propuso una ley para dar gobierno autónomo a Irlanda. Para evitar conflictos en Irlanda, Jorge convocó una reunión en el palacio de Buckingham en julio de 1914. La conferencia terminó sin acuerdo. El 18 de septiembre de 1914, el rey aprobó la ley de gobierno autónomo, pero su implementación se pospuso debido al inicio de la Primera Guerra Mundial.

La Primera Guerra Mundial y la Casa de Windsor

Archivo:A Good Riddance - George V of the United Kingdom cartoon in Punch, 1917
«A good riddance»
Caricatura aparecida en la revista Punch en 1917, representa al rey barriendo sus títulos alemanes

El 4 de agosto de 1914, el rey escribió en su diario: "declaré la guerra contra Alemania. Es una catástrofe terrible, pero no es culpa nuestra". Gran Bretaña y sus aliados estuvieron en guerra con las Potencias Centrales, lideradas por el Imperio alemán, de 1914 a 1918. El káiser alemán Guillermo II era primo hermano del rey.

Debido a los fuertes sentimientos anti-alemanes en Gran Bretaña, Jorge tomó una decisión importante. El 17 de julio de 1917, cambió el nombre de la casa real británica del alemán Sajonia-Coburgo-Gotha al más británico Windsor. El rey y todos sus parientes británicos renunciaron a sus títulos alemanes y adoptaron apellidos que sonaran británicos. Jorge compensó a sus parientes varones dándoles títulos nobiliarios británicos.

Cuando el zar Nicolás II de Rusia, primo hermano de Jorge, fue derrocado en la Revolución rusa de 1917, el gobierno británico le ofreció asilo. Sin embargo, debido a la situación en Gran Bretaña y el temor a una revolución, el rey pensó que la presencia de la realeza rusa podría ser un problema. Por ello, la familia del zar permaneció en Rusia, donde fueron asesinados en julio de 1918. Al año siguiente, la madre de Nicolás y tía de Jorge, María Fiódorovna, y otros miembros de la familia imperial rusa fueron rescatados por buques británicos.

Dos meses después del final de la guerra, Juan, el hijo menor del rey, falleció a los trece años, después de estar enfermo toda su vida. Jorge y la reina María sintieron mucho su pérdida.

En mayo de 1922, el rey visitó los cementerios de la Primera Guerra Mundial y los monumentos en Bélgica y el norte de Francia. Esta gira y una corta visita a Italia en 1923 fueron las últimas veces que Jorge salió del Reino Unido en misión oficial después de la guerra.

Últimos años de reinado

Archivo:Mary of Teck 3
Jorge V y la reina María a finales de los años 1920

Antes de la Primera Guerra Mundial, muchos países europeos estaban gobernados por reyes emparentados con Jorge. Pero durante y después de la guerra, varias monarquías cayeron. En 1922, un buque de la Marina Real Británica rescató a los primos del rey, el príncipe Andrés y la princesa Alicia, de Grecia. Entre los hijos de Andrés y Alicia estaba el príncipe Felipe, quien más tarde se casaría con la nieta de Jorge, Isabel II.

Los conflictos políticos en Irlanda continuaron con la lucha por la independencia. En junio de 1921, el rey hizo un llamado a la paz en un discurso. Esto llevó a un acuerdo y, a finales de 1922, Irlanda se dividió, y se estableció el Estado Libre Irlandés.

El rey y sus asesores estaban preocupados por el crecimiento del socialismo y el movimiento laborista. Esto llevó a un cambio en el papel de la monarquía, que se volvió más cercana a la clase trabajadora. Jorge V cultivó relaciones amistosas con políticos laboristas y líderes sindicales. Abandonó el aislamiento social de la familia real, lo que mejoró su popularidad durante la crisis económica de los años veinte.

Entre 1922 y 1929, hubo muchos cambios de gobierno. En 1924, Jorge nombró a Ramsay MacDonald como primer ministro, el primer laborista en ocupar el cargo. Durante la huelga general de 1926, el rey aconsejó al gobierno que no tomara acciones extremas y dijo: "Traten de vivir con sus salarios antes de juzgarlos".

Archivo:ImperialConference
Conferencia imperial de 1926: Jorge V y los primeros ministros de la Mancomunidad. En el sentido de las manecillas del reloj, a partir del centro: Jorge V, Baldwin (Reino Unido), Monroe (Terranova), Coates (Nueva Zelanda), Bruce (Australia), Hertzog (Sudáfrica), Cosgrave (Estado libre irlandés), King (Canadá)

Jorge fue anfitrión de una Conferencia imperial en Londres en 1926. Allí, la Declaración de Balfour reconoció que los dominios británicos eran comunidades autónomas. En 1931, el estatuto de Westminster formalizó la independencia legislativa de estos dominios. El rey fue descrito como "el símbolo de la libre asociación de los miembros de la Mancomunidad Británica de Naciones".

En 1932, Jorge decidió dar un discurso real de Navidad por la radio, algo que se convirtió en una tradición anual. Al principio no estaba a favor de esta idea, pero fue convencido de que era lo que su pueblo quería.

En 1933, le preocupó el ascenso de Adolf Hitler en Alemania. En 1934, el rey le dijo al embajador alemán que Alemania era un peligro y que podría haber una guerra en diez años. Para las bodas de plata de su reinado en 1935, se había convertido en un rey muy querido.

La relación de Jorge con Eduardo, su hijo mayor y heredero, se volvió difícil en sus últimos años. Estaba decepcionado por la vida de Eduardo. En cambio, estaba muy unido a su segundo hijo, el príncipe Alberto, y adoraba a su nieta mayor, Isabel, a quien llamaba "Lilibet". En 1935, Jorge dijo sobre su hijo Eduardo: "Después de mi muerte, el chico se arruinará en doce meses".

Problemas de salud y fallecimiento

La Primera Guerra Mundial afectó la salud de Jorge. Se hirió gravemente en octubre de 1915 al caer de su caballo. Su afición al tabaco empeoró sus problemas respiratorios. Padecía de pleuresía y enfermedad pulmonar crónica. En 1925, por consejo médico, hizo un crucero privado por el Mediterráneo, su último viaje al extranjero. En noviembre de 1928, enfermó gravemente, y su hijo Eduardo asumió muchas de sus responsabilidades. En 1929, se retiró por tres meses a Craigweil House, en Bognor, Sussex. La ciudad adquirió el nombre de "Bognor Regis", que significa "Bognor del rey".

Jorge nunca se recuperó por completo. En su último año, recibió oxígeno varias veces. La noche del 15 de enero de 1936, el rey llegó a su habitación en Sandringham House con un resfriado y nunca más salió con vida. Se debilitó cada vez más hasta perder el conocimiento. El primer ministro Baldwin dijo que el rey, al recuperar la conciencia, preguntaba: "¿Cómo está el Imperio?". Su secretario respondía: "Todo está bien, señor, con el Imperio", y el rey sonreía.

El 20 de enero, estaba muy cerca de la muerte. Sus médicos, liderados por lord Dawson de Penn, emitieron un comunicado diciendo: "La vida del rey se mueve pacíficamente hacia su fin". El diario privado de Dawson, descubierto después de su muerte, reveló que aceleró el fallecimiento de Jorge V con inyecciones. Lo hizo para preservar la dignidad del rey y para que la noticia pudiera ser anunciada en la edición matutina del periódico The Times.

Durante la procesión hacia el Palacio de Westminster, donde el ataúd de Jorge sería expuesto al público, la Corona Imperial del Estado cayó del féretro. El nuevo rey, Eduardo VIII, lo vio y se preguntó si sería un mal presagio. Eduardo abdicaría antes de un año, y su hermano Alberto subiría al trono como Jorge VI.

Como señal de respeto a su padre, los cuatro hijos sobrevivientes de Jorge: Eduardo, Alberto, Enrique y Jorge, montaron guardia junto al ataúd la noche antes del funeral. Esto se conoció como la Vigilia de los Príncipes. Jorge V fue enterrado en la capilla de San Jorge en el castillo de Windsor el 28 de enero de 1936.

Legado de Jorge V

Jorge prefería quedarse en casa y dedicarse a sus aficiones, como coleccionar sellos y cazar. Su vida fue considerada por algunos biógrafos como "aburrida" debido a su estilo convencional. No era un intelectual y carecía de la sofisticación de los reyes anteriores. Sin embargo, se dedicó seriamente al Reino Unido y a la Mancomunidad. Entendía el Imperio británico mejor que la mayoría de sus ministros.

El historiador David Cannadine describió al rey Jorge V y a la reina María como una "pareja devotamente inseparable" que defendió los "valores familiares". Jorge estableció un modelo de conducta para la realeza británica que reflejaba los valores de la clase media alta. Aunque era tradicionalista y no siempre apreció los cambios en la sociedad británica, siempre actuó como mediador y una fuerza de moderación.

Existen muchas estatuas del rey Jorge V, incluyendo las de Hobart, Canberra, Brisbane y Adelaida en Australia, y una en Londres, cerca de la abadía de Westminster. Los King George's Fields, una serie de parques en el Reino Unido, fueron creados en su memoria. Muchos lugares llevan su nombre, como el King George V Park en San Juan de Terranova, el Stade George V en Curepipe, Mauricio, y calles principales en Jerusalén y Tel Aviv.

Dos acorazados de la Marina Real Británica, el HMS King George V de 1911 y su homónimo de 1939, fueron nombrados en su honor. Jorge V también apoyó muchas organizaciones benéficas, como el King George's Fund for Sailors (Fondo Jorge V para marineros).

Títulos, tratamientos, honores y armas

Títulos y tratamientos

   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real el príncipe Jorge de Gales   
   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real el duque de York   
   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real el duque de Cornualles y de York   
   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real el príncipe de Gales   
   Error de formato-Error de formato:   Su majestad el rey (1)   
    * Véase Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza.
  1. Con referencia a la India británica: Su majestad el rey-emperador

Desde su nacimiento, Jorge fue príncipe del Imperio británico y recibió el tratamiento de su alteza real. Antes de ser rey, fue duque de York (1892-1901), duque de Cornualles y York (1901), y príncipe de Gales (1901-1910). A partir del 6 de mayo de 1910, tras la muerte de Eduardo VII, Jorge se convirtió en rey del Reino Unido y emperador de la India, con el tratamiento de Su Majestad y Su Majestad Imperial.

Su título completo como rey fue: "Su Majestad Jorge V, por la gracia de Dios, del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda y los Dominios británicos más allá de los mares, rey, defensor de la fe, emperador de la India". En 1927, se cambió a "Su Majestad Jorge V, por la gracia de Dios, de Gran Bretaña, Irlanda y los Dominios británicos más allá de los mares, rey, defensor de la fe, emperador de la India".

Honores y nombramientos militares

Jorge recibió muchos honores, como ser nombrado caballero de la Orden de la Jarretera (1884), caballero de la Orden del Cardo (1893) y caballero de la Orden de San Patricio (1897). También fue caballero gran comendador de la Orden de la Estrella de la India (1905) y caballero gran cruz de la Orden de San Miguel y San Jorge (1901).

Entró en la Royal Navy en 1877 como cadete. En 1880, obtuvo el rango de guardiamarina, y en 1885, el de teniente. Fue nombrado Aide-de-Camp personal de la reina en 1887. A lo largo de los años, ascendió en la Marina Real Británica, llegando a ser capitán en 1893, contraalmirante en 1901, vicealmirante en 1903, almirante en 1907 y almirante de la flota, el rango más alto, en 1910. También fue nombrado mariscal de campo del Ejército Británico en 1910 y mariscal de la Real Fuerza Aérea en 1919.

Armas

Como duque de York, el escudo de armas de Jorge era el escudo de armas del Reino Unido con el escudo de armas de Sajonia y un lambel con un ancla. Como príncipe de Gales, el lambel perdió su ancla. Como rey, usó el escudo de armas del Reino Unido. En 1917, se eliminó el escudo de armas de Sajonia de los escudos de los descendientes de Alberto, el príncipe consorte.

Escudo de armas de Jorge como duque de York 
Escudo de armas de Jorge como príncipe de Gales 
Escudo de armas de Jorge V en el Reino Unido (excepto Escocia) 
Escudo de armas de Jorge V en Escocia  

Ancestros

kids search engine
Jorge V del Reino Unido para Niños. Enciclopedia Kiddle.