Primer ministro de Nueva Zelanda para niños
Datos para niños Primer ministro de Nueva Zelanda"Te Pirimia o Aotearoa" |
||||
---|---|---|---|---|
|
||||
![]() |
||||
Christopher Luxon | ||||
Desde el 27 de noviembre de 2023 | ||||
Ámbito | Jefe de Gobierno | |||
Titular de |
|
|||
Sede | Premier House, Wellington | |||
Residencia | Premier House | |||
Tratamiento | Muy Honorable Señor | |||
Salario | 471.049 dólares neozelandeses al año | |||
Duración | A voluntad de Su Majestad | |||
Designado por | Gobernador general | |||
Ente superior | Cámara de Representantes | |||
Creación | 7 de mayo de 1856; hace 168 años | |||
Sitio web | Colmena, Wellington | |||
El primer ministro de Nueva Zelanda (en maorí: Te pirimia o Aotearoa) es el líder del gobierno de Nueva Zelanda. La persona que ocupa este cargo es muy importante para el país. El actual primer ministro es Christopher Luxon, quien es el líder del Partido Nacional de Nueva Zelanda. Él comenzó su trabajo el 27 de noviembre de 2023.
El primer ministro, a veces llamado PM, es el ministro más importante del gobierno. Su trabajo incluye dirigir las reuniones del Gabinete. También decide qué tareas tendrán los otros ministros del gobierno. Además, es la voz principal del gobierno y aconseja al monarca o a su representante, el gobernador general. El primer ministro también supervisa el Departamento del Primer Ministro y del Gabinete, que está en la Colmena en Wellington.
Este cargo existe por una tradición muy antigua, que viene de la época en que Nueva Zelanda era una colonia del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda. Esta tradición dice que cuando el puesto de primer ministro está libre, el gobernador general debe elegir a la persona que tenga más apoyo de la Cámara de Representantes. El primer ministro y el Gabinete son responsables de sus acciones ante el gobernador general, la Cámara de Representantes, su partido político y, finalmente, ante todos los ciudadanos que votan.
Al principio, el líder del gobierno se llamaba "secretario colonial" o "primer ministro". En 1869, el título cambió a "premier". Este nombre se usó por más de 30 años. Luego, en 1900, Richard Seddon lo cambió a "primer ministro" mientras él estaba en el cargo. Desde que Nueva Zelanda se convirtió en un Dominio en 1907, solo se usa el término "primer ministro" en inglés. En maorí, se sigue usando la palabra pirimia, que significa "premier". Los primeros ministros de Nueva Zelanda reciben el título de "El Muy Honorable", y lo mantienen por el resto de sus vidas.
Cuarenta y dos personas (treinta y nueve hombres y tres mujeres) han sido primeros ministros. El primero fue Henry Sewell, quien empezó el 7 de mayo de 1856 como premier. El primer ministro que más tiempo ha estado en el cargo fue Richard Seddon, por más de 13 años. El que menos tiempo estuvo fue Sewell, solo dos semanas.
Contenido
¿Cómo se elige y cuánto dura el primer ministro?
El gobernador general nombra al primer ministro, así como a otros ministros, en nombre del monarca. Por costumbre, el gobernador general elige a la persona que tiene más posibilidades de contar con el apoyo de la mayoría de los miembros del parlamento elegidos. Para hacer esto, el gobernador general sigue el resultado de las elecciones y las conversaciones entre los partidos políticos. Así se decide quién será el primer ministro. Normalmente, el cargo lo ocupa el líder del partido político más grande que forma el gobierno. El primer ministro puede liderar un gobierno de coalición (varios partidos juntos) o un gobierno minoritario (que necesita el apoyo de partidos más pequeños para aprobar leyes).

Una vez que el primer ministro es nombrado y jura su cargo, permanece en él hasta que renuncia, es destituido o fallece. Aunque el gobernador general podría, en teoría, destituir a un primer ministro en cualquier momento, en la práctica esto solo ocurre en situaciones muy específicas. Por ejemplo, si el gobierno pierde una moción de censura en la Cámara de Representantes.
Si un primer ministro, y por lo tanto el gobierno, pierde el apoyo de la Cámara (por ejemplo, al perder una votación importante o después de unas elecciones), debe renunciar ante el gobernador general. Como la Ley Constitucional de 1986 exige elecciones cada tres años, este es el tiempo máximo que un primer ministro puede estar en el cargo sin que su mandato sea renovado.
¿Cuáles son las responsabilidades y poderes del primer ministro?

El cargo de primer ministro no está definido por leyes escritas, sino por tradiciones no escritas llamadas convenciones constitucionales. Estas tradiciones se desarrollaron en Gran Bretaña y Nueva Zelanda las adoptó. La idea principal es que el primer ministro y los demás ministros deben mantener la confianza de la Cámara de Representantes, que es elegida por el pueblo. El primer ministro es el líder del Gabinete y ayuda a coordinar el trabajo del gobierno.
El Manual del Gabinete de Nueva Zelanda explica los poderes y responsabilidades del primer ministro.
Asesor principal del monarca
Por tradición, el primer ministro tiene el poder de aconsejar al monarca. Esto significa que, mientras el primer ministro tenga el apoyo del parlamento, solo él puede aconsejar al monarca sobre:
- Quién debe ser nombrado o destituido como gobernador general.
- Cambios en las reglas que establecen el cargo de gobernador general, como ocurrió en 2006.
- La entrega de honores de Nueva Zelanda (excepto los que el monarca da personalmente).
Asesor principal del gobernador general
Como líder del gobierno, el primer ministro es el único que puede aconsejar al gobernador general para:
- Nombrar, destituir o aceptar la renuncia de ministros.
- Disolver el parlamento y convocar nuevas elecciones. El gobernador general podría rechazar este consejo si el primer ministro ha perdido recientemente una votación de confianza, pero hasta 2023, esto no ha sucedido.
Líder del gobierno
Se considera que el primer ministro es "primus inter pares" (el primero entre iguales). Aunque tiene el cargo más alto, debe seguir las decisiones tomadas por el Gabinete. La capacidad del primer ministro para dar órdenes directas es limitada. Su poder viene de otras cosas, como:
- La capacidad de decidir qué temas se discutirán en el Gabinete.
- La capacidad de nombrar y destituir ministros, y asignarles sus áreas de trabajo.
- La influencia que se espera que tenga como líder del partido político principal.
- El poder que obtiene al estar en el centro de la mayoría de las decisiones importantes y tener el derecho de opinar sobre las decisiones de otros ministros.
Desde que se implementó el sistema electoral MMP (representación proporcional mixta) en 1996, el primer ministro también debe negociar y mantener buenas relaciones con los partidos que apoyan al gobierno. Esto puede limitar un poco sus poderes.
Otros roles y funciones importantes
Los primeros ministros también se encargan de otras áreas importantes. Antes, en el siglo XIX, los primeros ministros solían llevar las áreas de asuntos coloniales y finanzas. Con el tiempo, el trabajo de ministro de finanzas se hizo muy grande. Por ejemplo, el primer ministro Sir Robert Muldoon fue criticado por llevar también la cartera de finanzas (1975-1984), ya que concentraba mucho poder en una sola persona.
Antes de 1987, era común que los primeros ministros también fueran ministros de relaciones exteriores para representar a Nueva Zelanda en el mundo. Los primeros ministros más recientes han elegido áreas que les interesan o que quieren impulsar. Por ejemplo, David Lange se encargó de educación en su segundo mandato. Helen Clark fue ministra de artes, cultura y patrimonio. John Key fue ministro de turismo. Y Jacinda Ardern se convirtió en ministra para ayudar a reducir la pobreza infantil.
Aunque ya no suelen ser ministros de relaciones exteriores, el primer ministro sigue siendo quien recibe a los líderes de otros países. También visita a líderes en el extranjero y asiste a las reuniones de jefes de gobierno de la Mancomunidad de Naciones.
Por costumbre, el primer ministro es el ministro responsable del Departamento del Primer Ministro y del Gabinete (creado en 1990). Este departamento ayuda al Gabinete con consejos sobre políticas y coordina la implementación de programas importantes del gobierno.
Antes de 2014, el primer ministro también era responsable del Servicio de Seguridad e Inteligencia de Nueva Zelanda (NZSIS) y de la Oficina de Seguridad de Comunicaciones del Gobierno (GCSB). En 2014, el primer ministro John Key creó un nuevo cargo, el de Seguridad Nacional e Inteligencia. Delegó la responsabilidad del NZSIS y GCSB a otros ministros. También hizo que el Departamento del Primer Ministro y del Gabinete tuviera un papel más grande en la seguridad. Los primeros ministros siguientes han seguido este modelo.
¿Qué beneficios tiene el cargo de primer ministro?
Salario y otros beneficios
El salario del primer ministro lo decide cada año la Autoridad de Remuneración, un grupo independiente. Esta autoridad fija los salarios de los miembros del parlamento y otros funcionarios. El salario actual del primer ministro es de NZ$471,049 al año. Además, como todos los ministros y miembros del parlamento, el primer ministro recibe dinero para viajes y alojamiento. Esto también incluye a su pareja e hijos.
La casa oficial del primer ministro es Premier House, en Wellington. Allí, el primer ministro organiza eventos para invitados de Nueva Zelanda y de otros países. A diferencia de las casas de otros líderes (como la Casa Blanca o el 10 de Downing Street), Premier House no es la oficina principal del gobierno. La oficina del primer ministro está en la Colmena, que forma parte del parlamento, muy cerca de la residencia. El trabajo del gobierno del primer ministro es apoyado por el Departamento del Primer Ministro y del Gabinete, que es neutral. La Oficina Privada del primer ministro le da consejos y apoyo en asuntos de su partido político.
El título de "El Muy Honorable" (abreviado como "The Rt Hon") se le da al primer ministro cuando asume el cargo. Los ex primeros ministros mantienen este título por el resto de sus vidas. También es una tradición que el monarca otorgue un título de caballero o dama a los primeros ministros después de dejar el cargo. Dos primeros ministros fueron nombrados caballeros mientras aún estaban en el cargo: Sir Keith Holyoake en 1970 y Sir Robert Muldoon en 1983.
Seguridad y transporte
El Servicio de Protección Diplomática (DPS) es una parte especial de la Policía de Nueva Zelanda. Su trabajo es proteger al primer ministro (y a su familia), a otros altos funcionarios del gobierno y a los diplomáticos.
El DPS también se encarga del transporte del primer ministro. Lo llevan en coches BMW Serie 7 (modelos 730LD y 750LI), siendo este último blindado. Aunque suelen volar dentro del país en vuelos normales de Air New Zealand, el primer ministro también usa aviones de la Fuerza Aérea de Nueva Zelanda, normalmente Boeing 757. Los aviones 757, que se usan para viajes internacionales, han sido mejorados con áreas de trabajo y sistemas de comunicación especiales. Se espera que estos aviones sean reemplazados para 2028.
Después de dejar el cargo
Los ex primeros ministros tienen derecho a recibir pagos anuales y dinero para viajes de por vida. Si un ex primer ministro estuvo en el cargo por al menos dos años, recibe $10,900 al año por cada año completo que estuvo en el puesto, con un máximo de $54,500 anuales. Si viajan dentro de Nueva Zelanda para cumplir con compromisos relacionados con su papel de ex primer ministro, también pueden recibir un pago por ese viaje.
Si un primer ministro actual o un ex primer ministro fallece, se le organiza un funeral de estado (si la familia lo aprueba). Dos primeros ministros que fallecieron en el cargo fueron enterrados en mausoleos: William Massey (fallecido en 1925) en el monumento conmemorativo Massey en Wellington, y Michael Joseph Savage (fallecido en 1940) en el monumento conmemorativo Savage en Bastion Point en Auckland.
Historia del cargo de primer ministro
Si contamos a Henry Sewell como el primer primer ministro, 42 personas han ocupado este cargo desde que se creó. Algunas de estas personas lo han ocupado varias veces. El récord de más veces lo tienen William Fox y Harry Atkinson, ambos sirvieron cuatro veces. El período más largo en el cargo fue de 13 años, un récord de Richard Seddon. El primer primer ministro, Henry Sewell, estuvo el tiempo total más corto, solo 13 días en su único mandato. El mandato más corto fue el tercer mandato de Harry Atkinson, que duró solo siete días, pero Atkinson sirvió más tiempo en total que Sewell. El más joven fue Edward Stafford, quien fue nombrado primer ministro en 1856, con 37 años y 40 días. El más viejo fue Walter Nash, quien tenía 78 años cuando dejó el cargo en 1960 (y 75 al empezar en 1957).
Se cree que todos los primeros ministros de Nueva Zelanda hasta ahora han sido Pākehā (personas de ascendencia europea en Nueva Zelanda), la mayoría de origen británico e irlandés. Hubo rumores de que Norman Kirk (primer ministro de 1972 a 1974) era maorí y tenía ascendencia Kāi Tahu. Sin embargo, él nunca lo dijo públicamente y no hay pruebas claras de ello.
Nueva Zelanda es uno de los pocos países que ha tenido tres mujeres como líderes de gobierno. También es uno de los tres países donde una mujer líder de gobierno fue sucedida directamente por otra mujer. La primera primera ministra fue Jenny Shipley del Partido Nacional, quien reemplazó a Jim Bolger a finales de 1997. A Shipley la sucedió Helen Clark en 1999. Jacinda Ardern, la segunda mujer líder del Partido Laborista después de Clark, se convirtió en primera ministra en 2017.
Los primeros líderes del gobierno
Cuando Nueva Zelanda se convirtió en la Colonia de Nueva Zelanda en 1841, fue gobernada directamente por un gobernador, nombrado por el Ministerio de las Colonias en Gran Bretaña. Nueva Zelanda obtuvo su propio gobierno en 1853, gracias a la Ley de Constitución de Nueva Zelanda de 1852. El Primer Parlamento se reunió el 24 de mayo de 1854.
No está claro cuándo comenzó exactamente el cargo de primer ministro. Las palabras "primer ministro" se usaron para describir a James FitzGerald y Thomas Forsaith en el Primer Parlamento. Sin embargo, ellos no tenían títulos oficiales, y Nueva Zelanda aún no tenía su propio gobierno. Por eso, generalmente no se les considera primeros ministros en el sentido actual.
La primera persona nombrada formalmente para un puesto de liderazgo ejecutivo fue Henry Sewell. Él formó un breve gobierno en abril de 1856, al inicio del Segundo Parlamento. Aunque lideraba, su único título era "secretario colonial", similar a un ministro del interior. Su sucesor, William Fox, también tuvo un papel de liderazgo formal, pero no fue secretario colonial. En 1864, cuando Frederick Weld se convirtió en la sexta persona en liderar, apareció un título más claro: "premier". El sucesor de Weld, Edward Stafford, cambió brevemente el título a "primer ministro", pero pronto se volvió a "premier" durante el segundo período de Fox en 1869. Desde entonces, el título "premier" se usó casi siempre durante el resto del siglo XIX. Sin embargo, en un documento oficial de 1873, se mencionaba el salario del jefe de gobierno como "el primer ministro".
Al principio, los primeros ministros solo aconsejaban al gobernador, quien a veces participaba mucho en las decisiones. Esto empezó a cambiar durante el primer período de Edward Stafford. Stafford se reunía con sus ministros y tomaba decisiones fuera del Consejo Ejecutivo (que era presidido por el gobernador). Así se estableció la forma moderna de gobierno de gabinete. Stafford también tuvo desacuerdos con el gobernador sobre el control de los asuntos indígenas, que con el tiempo pasaron a ser responsabilidad del primer ministro.
El liderazgo de los partidos políticos
Al principio, los primeros ministros eran apoyados por grupos informales basados en intereses personales, y sus gobiernos duraban poco. La posición del primer ministro se hizo más fuerte con el desarrollo de los partidos políticos modernos. El primer ministro John Ballance organizó el primer partido formal en Nueva Zelanda, el Partido Liberal, formando el Gobierno Liberal en 1891. No hubo una oposición parlamentaria fuerte hasta 1909, cuando William Massey organizó su grupo conservador para formar el Partido Reformista. Desde entonces, el poder político se centró en los partidos y sus líderes. Aunque no todos los gobiernos tenían una gran mayoría, el sistema de partidos y el control de los miembros del partido por parte de los whips ayudaron a los líderes del gobierno a aprobar leyes en la Cámara de Representantes. En 1893, el primer ministro obtuvo la capacidad de limitar el tiempo de los nombramientos al Consejo Legislativo.
Después de 1900, Richard Seddon, el líder del gobierno en ese momento, usó el título de "primer ministro". Este cambio de título se vio en el Anuario Oficial de Nueva Zelanda de ese año. El sucesor de Seddon, William Hall-Jones, fue el primero en jurar como "primer ministro" en 1906.
El creciente poder del primer ministro se mantenía bajo control porque necesitaba llegar a acuerdos con otros miembros importantes del Gabinete y del partido gobernante. Otras instituciones, como el propio Parlamento y la administración pública, también limitaban el poder del primer ministro. En 1912, Thomas Mackenzie fue el último primer ministro en perder el poder por una moción de confianza fallida en la Cámara de Representantes.
Hacia el liderazgo moderno
Un cambio importante que trajo la Primera Guerra Mundial fue la participación directa en el gobierno del Imperio Británico. Antes, los primeros ministros de Nueva Zelanda asistían a conferencias coloniales e imperiales de vez en cuando, pero se comunicaban con Londres a través del gobernador (quien era nombrado por el gobierno británico). En 1917, el primer ministro británico David Lloyd George ofreció al primer ministro de Nueva Zelanda un asiento en el Gabinete de Guerra Imperial, que coordinaba la guerra del Imperio Británico. En 1919, William Massey firmó el Tratado de Versalles en nombre de Nueva Zelanda. Esto marcó la independencia de Nueva Zelanda dentro del Imperio, aunque Massey, siendo un gran defensor del imperio, no le dio mucha importancia.
Las tradiciones constitucionales adoptadas en 1930, después de la Conferencia Imperial de ese año, hicieron que el primer ministro tuviera más prestigio a nivel nacional e internacional. La Ley del Estatuto de Westminster de 1931 confirmó que los Dominios tenían el poder exclusivo para crear sus propias leyes. Nueva Zelanda al principio no quería tanta autonomía y no adoptó la ley hasta 1947. Poco a poco, Nueva Zelanda empezó a actuar de forma independiente en asuntos internacionales. Durante la década de 1940, la importancia del primer ministro creció a medida que Nueva Zelanda firmaba varios tratados internacionales. En 1967, Keith Holyoake fue el primer primer ministro de Nueva Zelanda en elegir candidatos para el cargo de gobernador general sin la participación del gobierno británico. Holyoake aconsejó a la monarca, la Reina Isabel II, que nombrara a Sir Arthur Porritt, el primer gobernador general nacido en Nueva Zelanda.

Después de que se introdujo el sistema de representación proporcional mixta (MMP) en 1996, los primeros ministros han tenido que liderar gobiernos minoritarios. La habilidad para manejar el MMP se vio en los nueve años de Helen Clark como primera ministra (1999-2008). Su gobierno laborista se mantuvo en el poder gracias a acuerdos con cinco partidos más pequeños.
Hasta el mandato de Helen Clark, era costumbre que los miembros importantes del poder legislativo, ejecutivo y judicial, incluido el primer ministro, fueran nombrados para el Consejo Privado Británico. Esto les daba el título de "El Muy Honorable". Esta práctica se detuvo al mismo tiempo que se eliminaron los títulos de caballero y dama en 2000 del sistema de honores reales de Nueva Zelanda. John Key del Partido Nacional se convirtió en primer ministro en 2008 y quiso restaurar los honores con títulos, pero no reanudó los nombramientos al Consejo Privado. Esto significaba que Key era llamado "El Honorable". El 3 de agosto de 2010, la Reina otorgó al primer ministro, junto con el gobernador general, el presidente de la Cámara de Representantes y el presidente del Tribunal Supremo, el título de "El Muy Honorable" al ser nombrados.
El 21 de junio de 2018, Jacinda Ardern del Partido Laborista se convirtió en la primera ministra de Nueva Zelanda (y la segunda líder de gobierno elegida en el mundo) en dar a luz mientras estaba en el cargo. Ardern también fue la primera ministra en liderar un gobierno mayoritario de un solo partido desde que se introdujo el MMP, haciéndolo desde 2020 hasta 2023.
¿Qué es el vice primer ministro?
Existe un cargo llamado "vice primer ministro" desde 1949. El vice primer ministro suele tener importantes tareas ministeriales. Por costumbre, se convierte en primer ministro interino si el primer ministro está ausente o no puede trabajar. Normalmente, el vice primer ministro es del mismo partido que el primer ministro, pero no siempre. En gobiernos de coalición, el líder de un partido más pequeño puede ocupar este puesto. Winston Peters, líder de Nueva Zelanda Primero, ha sido vice primer ministro desde el 27 de noviembre de 2023.
Ver también
Véase también
En inglés: Prime Minister of New Zealand Facts for Kids