robot de la enciclopedia para niños

Majestad para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Louis XIV of France
El concepto de majestad de Su Majestad Cristianísima Luis XIV de Francia y Navarra se resume en la frase L'État, c'est moi (El Estado soy Yo).

Majestad es una palabra que viene del latín maiestas, que significa 'grandeza'. Es un título o forma de respeto que se usa para referirse a emperadores y reyes. También se ha usado para referirse a Dios.

¿De dónde viene la palabra Majestad?

El origen de la palabra 'maiestas'

La palabra "majestad" viene del latín maiestas. Esta palabra, a su vez, viene de maior, que significa 'más grande', y esta de magnus, que quiere decir 'grande'. En español, la palabra "majestad" empezó a usarse entre los años 1220 y 1250.

¿Qué significaba Majestad en el pasado?

Entre los siglos XVI y XVII, en España, "majestad" se usaba para hablar de personas con autoridad, como jueces o magistrados. También se refería a la cualidad de algo que es importante, admirable y que inspira respeto.

¿Cómo se usaba Majestad en la antigua Roma?

La dignidad del estado en la República Romana

En la antigua República romana, la palabra maiestas se refería a la importancia y dignidad del estado. Era algo que debía ser respetado por encima de todo. Por eso, existía un delito llamado læsa maiestatis, que significaba 'ofender la majestad'. Era un crimen contra el estado.

Ofensas contra el Emperador

Más tarde, durante el Imperio romano, este término se usó para describir una ofensa contra la dignidad del emperador. Cualquier acto que se considerara una falta de respeto hacia el emperador podía ser castigado.

¿Cómo se aplica Majestad a Dios?

Su Divina Majestad

"Su Divina Majestad" es una forma de referirse a Dios, especialmente en el cristianismo.

Cristo en Majestad en el arte

Cuando se representa a Cristo como rey, por ejemplo en el arte cristiano, a veces se le llama "Cristo en Majestad" (o Maiestas Domini en latín). Esto muestra a Cristo de forma triunfante y bendiciendo. También existen crucifijos llamados "Majestad" que son un tipo de escultura románica.

¿Cómo se usa Majestad en las monarquías de Occidente?

El título para los monarcas más poderosos

Después de la caída del Imperio romano, la palabra "Majestad" comenzó a usarse para los monarcas más importantes, casi al mismo nivel que se usaba para Dios. Al principio, lo usaban los emperadores romano-germánicos y los basileus bizantinos.

Majestad en España e Inglaterra

En España, el título de "Majestad" empezó a usarse con el rey Carlos I y sus sucesores. En Inglaterra, Enrique VIII fue el primer rey en ser llamado "Su Majestad", imitando al emperador. Antes, los reyes ingleses usaban el título de "Su Gracia". Con el tiempo, "Majestad" se convirtió en el título que usan hoy en día los reyes y reinas de Europa.

Diferencia entre Majestad y Alteza

Los monarcas de Principados, que eran de menor rango que los reyes, no usaban el título de "Majestad". Ellos usaban "Su Alteza" o "Su Alteza Serenísima". De manera similar, a los príncipes que gobernaban en los estados del Imperio británico no se les daba el título de "Majestad", sino "Su Alteza", que es el tratamiento para los hijos y otros familiares del rey, ya que no eran soberanos por derecho propio.

¿Cómo se usa Majestad en África?

En muchos lugares de África donde hay reyes, reinas o jefes, se usa el tratamiento de "Majestad". Esto ocurre incluso si el jefe o rey no tiene poder total sobre un territorio, como en el caso de los jefes de tribus.

Tratamientos especiales de Majestad

Por diversas razones, a menudo por permiso del papa, algunos monarcas tienen o tuvieron tratamientos especiales que los diferenciaban de otros. Algunos ejemplos son:

Estos tratamientos especiales se usaron mucho en la diplomacia europea durante la Edad Moderna, especialmente en los Tratados entre diferentes gobernantes. Por ejemplo, en el Tratado de Utrech, que cedió Gibraltar a la Corona británica, se menciona a "Su Majestad Británica" y al "Rey Católico".

Otros usos de la palabra "majestad"

  • Lesa majestad: Es un delito que se comete contra la persona del rey, su sucesor o los regentes.
  • Estar con la Majestad empolvada: Es una expresión que se usa en Perú para describir a una persona de mal carácter.
  • Gente de Su Majestad: Se refería a los galeotes o presidiarios (personas que cumplían condenas).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Majesty Facts for Kids

  • Tratamientos protocolarios de la monarquía
kids search engine
Majestad para Niños. Enciclopedia Kiddle.