Segunda División B de España para niños
Datos para niños Segunda División B de España |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Competición extinta | |||||
![]() |
|||||
Datos generales | |||||
Sede | ![]() ![]() |
||||
Categoría | Tercer nivel, semiprofesional | ||||
N.º de ediciones | 44 | ||||
Primera edición | Temporada 1977-78 | ||||
Última edición | Temporada 2020-21 | ||||
Organizador | Real Federación Española de Fútbol (RFEF) | ||||
TV oficial | Footters
Ver lista
À Punt
CMMPlay Esport3 Melilla TV TVG2 ETB1 Nex |
||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 102 equipos (3 grupos de 20 equipos y 2 de 21) | ||||
Partidos | 90 | ||||
Más presencias | ![]() ![]() ![]() |
||||
Ascenso | Segunda División (hasta 2021) Primera RFEF |
||||
Descenso | Tercera División (hasta 2020) Tercera RFEF |
||||
Clasificación | Copa del Rey (solo los 7 primeros clasificados de cada grupo menos equipos filiales) | ||||
|
|||||
Cronología | |||||
|
|||||
Sitio oficial | |||||
La Segunda División B de España, también conocida como Campeonato Nacional de Liga de Segunda División B, fue una importante categoría de fútbol en España. Existió desde 1977 hasta 2021. Era el tercer nivel en el sistema de ligas de fútbol español, funcionando como un puente entre la Segunda División (más alta) y la Tercera División (más baja).
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) era la encargada de organizar esta competición. En su última temporada, la 2020-21, participaron 102 equipos. Los mejores equipos podían ascender a categorías superiores, mientras que otros pasaban a las nuevas ligas Primera Federación, Segunda Federación y Tercera Federación. Era una liga de fútbol semiprofesional.
Contenido
¿Cómo funcionaba la Segunda División B?
La Segunda División B solía tener 80 equipos, divididos en cuatro grupos de 20. Sin embargo, en su última temporada (2020-21), se amplió a 102 clubes, organizados en cinco grupos según su ubicación geográfica. Esta ampliación se debió a la situación de la pandemia, que hizo que no hubiera descensos ese año.
El sistema de juego era similar al de otras ligas de fútbol. La temporada comenzaba a finales de agosto o principios de septiembre y terminaba en mayo o junio del año siguiente.
Los equipos de cada grupo jugaban dos veces contra todos los demás: una vez en su campo y otra en el campo contrario. Esto sumaba un total de 38 partidos por equipo. Por cada partido ganado, se obtenían tres puntos; por un empate, un punto; y por una derrota, cero puntos.
Al final de la temporada, los siete equipos con más puntos de cada grupo (sin contar los equipos filiales) se clasificaban para jugar la siguiente edición de la Copa del Rey.
¿Cómo se ascendía a Segunda División?
Los cuatro primeros equipos de cada grupo jugaban una fase especial llamada play-off de ascenso a Segunda División. Este sistema cambió varias veces a lo largo de los años.
En las últimas ediciones, los equipos que quedaban primeros en sus grupos se enfrentaban entre sí. Los ganadores de estas eliminatorias ascendían directamente y luego jugaban una final para decidir quién era el campeón de la Segunda División B. Los demás equipos jugaban otras eliminatorias para conseguir las plazas restantes de ascenso.
En la última temporada (2020-21), debido a la pandemia de COVID-19, las eliminatorias se jugaron a partido único en un campo neutral.
¿Cómo se descendía a Tercera División?
Al terminar la temporada, los cuatro últimos equipos de cada grupo bajaban directamente a Tercera División. Además, los equipos que quedaban en el puesto 16 de cada grupo jugaban una promoción para no descender. Los dos equipos que perdían en esta promoción también bajaban de categoría.
¿Qué son los equipos filiales?
Los equipos filiales son como "equipos B" de clubes más grandes. Podían jugar en Segunda División B si su equipo principal (el "equipo A") estaba en una categoría superior, como la Primera o Segunda División.
Una regla importante es que un equipo filial y su equipo principal no podían jugar en la misma división. Por ejemplo, si el equipo principal bajaba a Segunda División, el filial no podía ascender a esa misma categoría, incluso si ganaba su play-off. En ese caso, el puesto de ascenso lo ocupaba el quinto clasificado de su grupo.
Historia de la Segunda División B
La Segunda División B se creó en la temporada 1977-78. Al principio, tenía dos grupos de 20 equipos. Los dos primeros de cada grupo subían a Segunda División, y los tres últimos de cada grupo bajaban a Tercera División.
Con el tiempo, el formato cambió. En la temporada 1986-87, la liga tuvo un solo grupo de 22 equipos. Después, en la temporada 1987-88, se amplió a 80 equipos, divididos en cuatro grupos de 20.
A partir de la temporada 1990-91, se eliminaron los ascensos directos y se introdujo el sistema de play-off con 16 equipos (los cuatro primeros de cada grupo) compitiendo por las plazas de ascenso.
En la temporada 1993-94, se añadió una promoción de permanencia para los equipos que quedaban en el puesto 16, para evitar el descenso.
La última gran modificación en el sistema de ascenso ocurrió en la temporada 2008-09. Se creó una "ronda de campeones" donde los cuatro equipos que quedaban primeros en sus grupos se enfrentaban. Los dos ganadores ascendían directamente a Segunda División y luego jugaban una final para decidir quién era el campeón absoluto de la Segunda División B. Los perdedores de esta ronda aún tenían otra oportunidad de ascender jugando contra otros equipos.
Distribución de los grupos por regiones
A lo largo de su historia, los equipos de la Segunda División B se organizaban en grupos por cercanía geográfica. Esto significaba que los equipos de una misma región solían estar en el mismo grupo, junto con equipos de regiones cercanas.
Por ejemplo:
- El Grupo I incluía equipos de Galicia, Asturias, Madrid, Castilla y León y Canarias.
- El Grupo II tenía equipos del País Vasco, Navarra, La Rioja, Cantabria y Castilla y León.
- El Grupo III se centraba en la zona del Levante, con equipos de Cataluña, Comunidad Valenciana e Islas Baleares.
- El Grupo IV estaba formado por equipos de Andalucía, Extremadura, Murcia, Melilla y Ceuta.
Los equipos de Castilla-La Mancha solían rotar entre diferentes grupos. El FC Andorra, el único club extranjero en el sistema de ligas de España, también fue ubicado en varios grupos a lo largo del tiempo.
Campeones y récords
Campeones de grupo
Desde 1978 hasta 2021, muchos clubes lograron ser campeones de sus respectivos grupos en Segunda División B. Algunos de los clubes que más veces ganaron su grupo fueron:
- Levante U. D.: 5 veces
- Real Madrid Castilla C. F.: 5 veces
- F. C. Barcelona "B": 5 veces
- U. D. Salamanca: 4 veces
- Deportivo Alavés: 4 veces
- Cádiz C. F.: 4 veces
- Real Racing Club de Santander: 4 veces
- F. C. Cartagena: 4 veces
Campeones absolutos (2009-2019)
Entre las temporadas 2008-09 y 2018-19, se entregó un título especial al "campeón absoluto" de la Segunda División B. Este título lo ganaban los dos equipos que lograban el ascenso directo a Segunda División de España y luego se enfrentaban entre sí en una final.
Algunos de los equipos que lograron este título fueron:
- Cádiz C. F. (2008-09)
- Granada C. F. (2009-10)
- Real Madrid Castilla C. F. (2011-12)
- Real Oviedo (2014-15)
- Cultural y Deportiva Leonesa (2016-17)
Máximos goleadores históricos
A lo largo de la historia de la Segunda División B, algunos jugadores destacaron por su gran cantidad de goles. Aquí te mostramos algunos de los máximos goleadores:
# | Jugador | Goles | Partidos | Promedio |
---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
172 | 387 | 0,44 |
2 | ![]() |
158 | 463 | 0,34 |
3 | ![]() |
146 | 379 | 0,39 |
4 | ![]() |
145 | 427 | 0,34 |
5 | ![]() |
143 | 369 | 0,39 |
Récords de la liga
- Máximas goleadas:
* CF Extremadura 12-RC Portuense 0 (2 de mayo de 1993). * FC Barcelona B 12-CD Eldense 0 (1 de abril de 2017).
- Máxima puntuación en una temporada:
* Cultural y Deportiva Leonesa (temporada 2016-2017): 86 puntos. * Real Racing Club de Santander (temporada 2016-2017): 86 puntos.
Galería de imágenes
Ver también
- Copa del Rey
- Copa Real Federación Española de Fútbol
- Primera División RFEF
- Segunda División RFEF
- Tercera División RFEF
- Ligas de fútbol de España
- Tercera División
Véase también
En inglés: Segunda División B Facts for Kids