Iker Casillas para niños
Datos para niños Iker Casillas |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Casillas jugando con el F. C. Porto en 2018.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Iker Casillas Fernández | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | El Santo San Iker |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | ![]() 20 de mayo de 1981 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Española | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,82 m (6′ 0″) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Peso | 84 kg (185 lb) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pareja | Sara Carbonero (2010-2016) Eva González (2005-2008) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 12 de septiembre de 1999 (Real Madrid C. F. "C") |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Posición | Portero | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 4 de agosto de 2020 (F. C. Porto) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut | 3 de junio de 2000 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Part. (goles) | 167 (0) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Formativas:
Profesional:
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Iker Casillas Fernández (nacido en Móstoles, Madrid, el 20 de mayo de 1981) es un exfutbolista español que jugaba como portero. Pasó la mayor parte de su carrera en el Real Madrid Club de Fútbol y en la selección española. Es considerado uno de los mejores porteros de su época y de la historia del fútbol.
Fue parte de la selección española desde el año 2000 hasta 2016. Fue su capitán desde 2006 hasta 2016. Es el segundo jugador español con más partidos en la historia de la selección, con 167 encuentros. Como capitán, llevó a su selección a ganar la Eurocopa en 2008 y 2012, y la Copa del Mundo en 2010. Esto marcó un hito histórico para las selecciones nacionales.
Comenzó su carrera en el Real Madrid Club de Fútbol, desde sus categorías inferiores hasta el primer equipo, donde jugó de 1999 a 2015. Fue capitán del equipo entre 2010 y 2015. Es el segundo jugador con más partidos en la historia del club, con 725 encuentros. Después de sufrir un problema de salud en el corazón en 2019, formó parte del equipo técnico del Fútbol Club Oporto hasta su retirada en agosto de 2020.
Durante cinco años, fue reconocido como el mejor portero del mundo por la FIFA y la UEFA. La IFFHS también lo nombró el mejor guardameta del mundo de 2008 a 2012. Además, estuvo entre los candidatos al Balón de Oro de 2007 a 2012.
Después de retirarse del fútbol, Iker Casillas se presentó como candidato a la presidencia de la Real Federación Española de Fútbol.
Contenido
La trayectoria de Iker Casillas en el fútbol
Sus inicios en el Real Madrid

Iker Casillas se formó completamente en las categorías inferiores del Real Madrid. Empezó a jugar en el equipo prebenjamín en la temporada 1990/91. Con solo 16 años, y siendo parte del equipo juvenil, fue llamado por primera vez al primer equipo. Esto ocurrió para un partido de la Liga de Campeones el 27 de noviembre de 1997.
En la temporada 1998/99, Iker jugó en el Real Madrid C, el segundo equipo filial del club. Con solo 17 años, fue convocado para la selección sub-20. Con ella, ganó el Mundial Juvenil de 1999, siendo una pieza clave para el título.
Su debut en la Primera División con el primer equipo fue el 12 de septiembre de 1999. Jugó como titular en el estadio de San Mamés contra el Athletic Club, en un partido que terminó 2-2. En esa primera temporada, se convirtió en el portero más joven en jugar y ganar una Final de Liga de Campeones. Al final del año 2000, recibió el Trofeo Bravo como el mejor futbolista joven de Europa.
La era de los "Galácticos"
Cuando Florentino Pérez llegó a la presidencia del club en el año 2000, el Real Madrid comenzó una política de fichar a los mejores jugadores del mundo. A este equipo lleno de estrellas se le llamó "Galácticos".
En la temporada 2000/01, Iker ganó su primera Liga. En la temporada 2001/02, Iker perdió su puesto de titular. Sin embargo, en la Final de la Liga de Campeones en Glasgow, el portero titular se lesionó. Iker entró al campo y fue fundamental para que el Real Madrid ganara su novena Liga de Campeones. Desde esa final, se convirtió en el portero titular indiscutible del equipo y de la selección española.
La temporada 2002/03 fue una de las mejores para Iker. Ganó la Supercopa de Europa, la Copa Intercontinental y su segunda Liga.
En las siguientes temporadas, el equipo no ganó títulos. Esto llevó a la renuncia del presidente Florentino Pérez en 2006.
La etapa de Ramón Calderón
En la temporada 2006/07, con el nuevo presidente Ramón Calderón, el Real Madrid ganó la Liga. Iker Casillas consiguió su tercer título de Liga.
En la temporada 2007/08, el Real Madrid volvió a ganar la Liga. Iker Casillas ganó su primer Trofeo Zamora, que se otorga al portero con menos goles encajados en la Liga. También firmó un contrato que lo unía al club hasta 2017.
La temporada 2008/09 no tuvo títulos para el equipo. En enero de 2009, Ramón Calderón renunció a la presidencia debido a problemas en las elecciones del club. Florentino Pérez regresó como presidente en junio de 2009.
La etapa de Manuel Pellegrini
En la temporada 2009/10, el Real Madrid invirtió mucho dinero en fichajes de grandes jugadores como Cristiano Ronaldo y Kaká. El equipo luchó por la Liga hasta el final, quedando segundo. Sin embargo, fue eliminado pronto en la Copa del Rey y en la Liga de Campeones.
En un partido de Liga contra el Sevilla FC en octubre de 2009, Casillas hizo una de las paradas más impresionantes de su carrera. Un experto en fútbol, Gordon Banks, dijo que los reflejos de Casillas eran "increíbles".
La etapa de José Mourinho

En la temporada 2010/11, Iker se convirtió en el capitán del Real Madrid. El nuevo entrenador fue José Mourinho. Esa temporada, el equipo ganó la Copa del Rey, un título que el club no conseguía desde hacía 18 años.
En la temporada 2011/12, el Real Madrid ganó la Liga con un récord de 100 puntos y 121 goles. En la Copa de Europa, llegaron a semifinales.
En la temporada 2012/13, Iker perdió su puesto de titular. Sufrió una lesión en la mano en enero de 2013, lo que llevó al club a fichar a otro portero. Aunque se recuperó, no volvió a ser el portero principal. Esta decisión del entrenador generó mucho debate. Al final de la temporada, Mourinho dejó el club.
La etapa de Carlo Ancelotti
En la temporada 2013/14, con Carlo Ancelotti como nuevo entrenador, Iker solo jugó los partidos de Copa del Rey y Liga de Campeones. Ganó ambos títulos. En la final de Lisboa, Casillas levantó la ansiada "Décima" Liga de Campeones como capitán. La temporada 2014/15 fue su última en el Real Madrid. Fue titular y ganó el Mundial de Clubes.
Su paso por el F.C. Porto
El 11 de julio de 2015, Iker Casillas fue traspasado al Fútbol Club Oporto de Portugal. Debutó en un partido oficial el 15 de agosto de 2015.
El 1 de mayo de 2019, sufrió un problema de salud en el corazón durante un entrenamiento. Fue hospitalizado, pero se recuperó bien. Mientras se recuperaba, formó parte del equipo técnico del club portugués.
Participación en la Kings League
En 2023, Casillas participó en la Kings League como presidente del equipo 1K.
Iker Casillas en la Selección Nacional

Iker Casillas llegó a ser el jugador con más partidos en la selección española. Superó el récord de 126 partidos de Andoni Zubizarreta en 2011. Más tarde, Sergio Ramos lo superó en 2019.
Su primer partido con la selección absoluta fue el 3 de junio de 2000 en Suecia. Con las selecciones juveniles, fue campeón del Europeo sub-16 en 1997 y campeón del Mundial sub-20 en 1999.
Momentos clave en torneos importantes
En su primer Mundial con la selección absoluta en 2002, Iker fue el portero titular. España llegó a cuartos de final. En el partido de octavos contra Irlanda, Casillas fue el héroe al detener un penalti durante el partido y dos más en la tanda de penaltis.

Gracias a estas actuaciones decisivas, tanto con la selección como con el Real Madrid, se ganó los apodos de "El Santo" o "San Iker".
La Eurocopa 2008 fue el segundo título continental para España. Iker fue el capitán de la selección, que no perdió ningún partido. Un momento clave fue el partido de cuartos de final contra Italia, donde Casillas hizo paradas increíbles en el partido y en la tanda de penaltis. Fue elegido el mejor portero del torneo.
En 2010, Casillas fue el capitán de la selección campeona del mundo. En la final contra Holanda, tuvo una actuación sobresaliente, con dos paradas cruciales. Durante todo el campeonato, no recibió goles en las fases eliminatorias. Recibió el "Guante de Oro" como mejor portero del torneo.
En la Eurocopa 2012, Iker volvió a ser capitán y llevó a España a ganar su segundo título europeo consecutivo. Fue incluido en el Equipo del Torneo como el mejor guardameta.
En la Copa del Mundo 2014, España tuvo una actuación decepcionante y fue eliminada en la fase de grupos.
Después de la Eurocopa 2016, Iker Casillas no volvió a ser convocado para la selección.
Récords y logros de Iker Casillas
Iker Casillas tiene muchos récords importantes en el fútbol:
- Es el capitán de selección con más títulos entre Mundiales y Eurocopas: 3 (Copa del Mundo 2010, Eurocopa 2008 y Eurocopa 2012).
- Es el segundo portero con más partidos en fases finales de Mundiales y Eurocopas (31).
- Es el portero con más tandas de penaltis ganadas en Mundiales y Eurocopas: 3.
- Es el quinto jugador europeo con más partidos internacionales absolutos (167).
- Es el jugador con más partidos disputados en la Liga de Campeones de la UEFA (181), solo superado por Cristiano Ronaldo.
- Es el portero más joven en debutar en la Liga de Campeones (18 años y 118 días).
- Es el portero más joven en jugar una final de competición europea (19 años y 4 días).
- Es el portero con más minutos sin recibir goles en la Copa del Rey (1.029 minutos).
- Es el segundo jugador con más partidos en la historia del Real Madrid (725).
- Es el portero más joven en debutar en la Primera División española (18 años y 115 días).
- Es el segundo jugador con más partidos ganados con la selección española (121).
- Es el internacional con más partidos como capitán (105).
- Es el internacional con más partidos sin recibir goles (102).
Palmarés de Iker Casillas
Iker Casillas ganó numerosos títulos a lo largo de su carrera:
Títulos nacionales
Título | Club | Año |
---|---|---|
3.ª División (Grupo VII) | ![]() |
1999 |
Campeonato de Liga | ![]() |
2001 |
Supercopa | 2001 | |
Campeonato de Liga | 2003 | |
Supercopa | 2003 | |
Campeonato de Liga | 2007 | |
Campeonato de Liga | 2008 | |
Supercopa | 2008 | |
Copa | 2011 | |
Campeonato de Liga | 2012 | |
Supercopa | 2012 | |
Copa | 2014 | |
Campeonato de Liga | ![]() |
2018 |
Supercopa | 2018 | |
Campeonato de Liga | 2020 | |
Copa | 2020 |
Títulos internacionales
Título | Selección | Año |
---|---|---|
Europeo (Sub-16) | ![]() |
1997 |
Mundial (Sub-20) | ![]() |
1999 |
Eurocopa | ![]() |
2008 |
Copa del Mundo | 2010 | |
Eurocopa | 2012 | |
Título | Equipo | Año |
Intercontinental | ![]() |
1998 |
Liga de Campeones | 2000 | |
Liga de Campeones | 2002 | |
Supercopa de Europa | 2002 | |
Intercontinental | 2002 | |
Liga de Campeones | 2014 | |
Supercopa de Europa | 2014 | |
Mundial de Clubes | 2014 |
Distinciones individuales
Distinción | Año |
---|---|
Trofeo Bravo | 2000 |
Nominado al Balón de Oro | 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 |
Equipo del Año de la UEFA | 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 |
XI Mundial FIFA/FIFPro | 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 |
Mejor Portero del Mundo (IFFHS) | 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 |
Trofeo Zamora | 2008 |
Mejor Portero de la Primera División de España | 2009, 2012 |
Equipo del Torneo de la Eurocopa | 2008, 2012 |
Mejor Portero de la Eurocopa | 2008, 2012 |
Equipo de las Estrellas de la Copa del Mundo | 2010 |
Guante de Oro de la Copa del Mundo | 2010 |
Premio Golden Foot | 2017 |
Mejor portero de la Liga Nos | 2018-2019 |
Incluido en el once ideal de la década por France Football | 2019 |
Condecoraciones
Distinción | Año |
---|---|
![]() |
2015 |
![]() |
2010 |
![]() |
2013 |
Hijo Predilecto de Móstoles | 2010 |
Hijo Predilecto de Navalacruz | 2010 |
Galardón | Año |
![]() |
2012 |
Predecesor: Haile Gebrselassie ![]() |
![]() 26.º Premio Príncipe de Asturias de los Deportes compartido con Xavi Hernández 2012 |
Sucesor: José María Olazábal ![]() |
Vida personal de Iker Casillas

Aunque Iker nació en Madrid, sus padres regresaron a Bilbao poco después. Vivió casi dos años en el barrio de Zorroza, donde creció su padre. Los nombres de Iker y su hermano Unai son de origen vasco.
Iker Casillas tiene un fuerte vínculo con el pueblo de Navalacruz (Ávila), de donde son sus padres. En este pueblo, y en el cercano Navaluenga, se organizó durante varios años una escuela de fútbol para jóvenes con su nombre. También está muy unido a Móstoles, donde vivió de niño y adolescente. Es "Hijo Predilecto" en Navalacruz y Móstoles. En Móstoles, una avenida lleva su nombre desde enero de 2012. Es primo lejano del patinador Javier Fernández.
Iker Casillas se casó con la periodista Sara Carbonero en 2016 en una ceremonia privada. Tuvieron dos hijos, Martín y Lucas. En 2021, anunciaron su separación.
Apariciones en películas
- Actuó en una escena de la película Torrente 3 junto a Guti e Iván Helguera.
- Apareció en la película Goal II: Living the Dream, interpretándose a sí mismo como compañero de equipo del protagonista.