14 a. C. para niños
El año 14 a. C. fue un año especial en la historia antigua. Se le conocía en la antigua Roma como el Año del consulado de Craso y Léntulo. También se le llamaba el año 740 desde la fundación de la ciudad de Roma. En ese tiempo, se usaba el calendario juliano, que era el sistema para contar los días.
El Año 14 a. C.
El año 14 a. C. fue un año común. Esto significa que tuvo 365 días. En el calendario juliano, pudo haber comenzado en jueves o viernes. Los historiadores a veces tienen pequeñas diferencias en estos detalles.
¿Qué Sucedió en el 14 a. C.?
Este año fue importante por la fundación de varias ciudades. Estas ciudades se crearon en lo que hoy es España. Los romanos eran muy buenos construyendo y organizando nuevas poblaciones.
Ciudades Fundadas en Hispania
- Astorga: Se fundó la ciudad romana de Asturica Augusta. Hoy la conocemos como Astorga, en la provincia de León, España. Era un lugar estratégico para los romanos.
- Zaragoza: También se fundó la ciudad romana de Cesaraugusta. Esta ciudad es la actual Zaragoza, en España. Su nombre honra al emperador Augusto.
- Écija: Otra ciudad fundada fue Astigi. Hoy se llama Écija, en la provincia de Sevilla, España. Su nombre completo era Colonia Augusta Firma Astigi.
Véase también
En inglés: 14 BC Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
14 a. C. para Niños. Enciclopedia Kiddle.