robot de la enciclopedia para niños

Erik el Rojo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Erik el Rojo
Eric the Red.png
Erik el Rojo en una publicación de 1688.
Información personal
Nombre en nórdico antiguo Eiríkr Þorvaldsson
Nombre en nórdico antiguo Eirīkr hinn rauði
Nacimiento 950
Jæren (Noruega)
Fallecimiento 1003
Eystribyggð, Groenlandia
Nacionalidad Noruega
Religión Paganismo nórdico
Lengua materna Nórdico antiguo
Características físicas
Cabello Pelirrojo
Familia
Padre Thorvald Asvaldsson
Cónyuge Theodhild
Hijos Freydis, Leif, Thorvald y Thorsteinn
Información profesional
Ocupación Vikingo, comerciante, explorador

Erik Thorvaldsson (en nórdico antiguo: Eirikr Þorvaldsson), más conocido como Erik el Rojo (en nórdico antiguo: Eirīkr hinn rauði), fue un famoso vikingo, comerciante y explorador noruego. Nació en Noruega alrededor del año 950 y falleció en Groenlandia en el año 1003.

Erik es conocido por haber fundado el primer asentamiento vikingo en Groenlandia. Su padre, Thorvald Asvaldsson, fue exiliado de Noruega, y la familia se mudó a Islandia. Se cree que el apodo "el Rojo" se debía a su cabello pelirrojo.

¿Quién descubrió Groenlandia antes de Erik el Rojo?

Aunque muchas personas piensan que Erik el Rojo fue el primero en descubrir Groenlandia, las antiguas sagas islandesas cuentan que otros exploradores nórdicos ya la habían visto. Antes que él, se dice que Gunnbjörn Ulfsson fue el primero en avistar esta gran masa de tierra.

Gunnbjörn fue arrastrado por fuertes vientos hacia esta tierra, a la que llamó "islas Gunnbjörn". Sin embargo, como fue un descubrimiento accidental, Erik el Rojo es reconocido como el explorador principal de Groenlandia. Después de Gunnbjörn, otro explorador llamado Snaebjörn Galti también visitó Groenlandia, pero su intento de establecer una población allí no tuvo éxito.

La exploración de Erik el Rojo en Groenlandia

Alrededor del año 982, Erik el Rojo navegó hacia esta tierra misteriosa. Rodeó la punta sur de la isla, conocida hoy como cabo Farewell, y exploró la costa occidental. Encontró una zona con menos hielo, que parecía prometedora para vivir, similar a Islandia.

Según las sagas, Erik pasó tres años de su exilio explorando esta nueva tierra. Él la llamó "Groenlandia", que significa "Tierra Verde". Pasó su primer invierno en Eiriksey y el segundo en Eiriksholmar. El siguiente verano, exploró la costa hacia el norte, llegando a lugares como Snaefell y Hrafnsfjord.

¿Por qué Erik el Rojo llamó a la isla "Tierra Verde"?

Cuando terminó su exilio, Erik regresó a Islandia con historias maravillosas sobre la "Tierra Verde". Le dio este nombre más atractivo que "Tierra de Hielo" (Islandia) para animar a más personas a unirse a la colonización.

Su plan funcionó muy bien. Muchas personas, especialmente aquellas que vivían en Islandia y habían sufrido por la falta de alimentos, vieron en Groenlandia una gran oportunidad para empezar de nuevo.

Los primeros asentamientos vikingos en Groenlandia

Después de pasar el invierno en Islandia, Erik regresó a Groenlandia en el año 985 d. C. Esta vez, viajó con muchos colonos. Juntos, establecieron los dos primeros asentamientos en la costa suroccidental:

  • El asentamiento oriental (Eystribyggð), cerca de lo que hoy es Julianhåb. Aquí, Erik construyó su granja llamada Brattahlíð.
  • El asentamiento occidental (Vestribyggð), en la actual Nuuk.

Estas dos zonas eran las únicas donde la agricultura era posible. Durante el verano, cuando el clima era más suave, los colonos viajaban al norte, a la Bahía Disko, para cazar. Obtenían carne de foca, pieles para ropa y marfil de morsas o narvales. Es posible que en estas expediciones se encontraran con los Inuit, que aún no vivían en la parte oriental de la isla.

¿Cómo era la vida en Eystribyggð?

Archivo:Eiríks the Red saga
Página de la Saga de Erik el Rojo.

En Eystribyggð, Erik construyó su granja, Brattahlíð, cerca del actual Narsarsuaq. Erik se convirtió en el "Jefe Principal" de Groenlandia, ganando mucho respeto y riqueza. La expedición inicial incluyó veinticinco barcos, de los cuales catorce lograron llegar a Groenlandia.

El asentamiento creció y llegó a tener unos 3000 habitantes, distribuidos en una gran área a lo largo del Eriksfjord y otros fiordos cercanos. Más inmigrantes llegaron de Islandia, que estaba superpoblada, y se unieron a los colonos originales.

Sin embargo, en el año 1002 d. C., algunos colonos trajeron una enfermedad que afectó a la población de la isla, causando la muerte de Erik el Rojo. A pesar de esto, la colonia se recuperó y sobrevivió hasta el siglo XV, cuando el clima se volvió demasiado frío para el estilo de vida europeo. Los ataques de piratas, los conflictos con los Inuit y el abandono por parte de Noruega contribuyeron al declive de la población.

¿Quiénes fueron los hijos de Erik el Rojo?

Erik el Rojo y su esposa Theodhild tuvieron cuatro hijos: una hija llamada Þuríður Eiríksdóttir, y tres varones: el famoso explorador Leif Eriksson, Thorvald y Thorsteinn. Erik también tuvo otra hija, Freydís Eiríksdóttir, de un matrimonio diferente.

Erik era un firme creyente en el paganismo nórdico, a diferencia de su hijo Leif y su esposa, quienes construyeron la primera iglesia cristiana en América en el patio de su granja.

Leif Eriksson se convirtió en el primer vikingo y europeo en explorar una tierra que llamó Vinland, que hoy es parte de Terranova y Labrador, Canadá. Se cuenta que Leif invitó a su padre a este viaje, pero Erik se cayó de su caballo y, considerándolo una señal, decidió quedarse. Erik falleció el primer invierno después de que su hijo partiera.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Erik the Red Facts for Kids

kids search engine
Erik el Rojo para Niños. Enciclopedia Kiddle.