Garri para niños

En la gastronomía de África occidental, el garri es un alimento muy popular. Se refiere a cualquier producto alimenticio que ha sido molido hasta convertirse en un polvo, como una harina. Aunque existen diferentes tipos, como la harina de sorgo o la harina de maíz, el garri más conocido y consumido se hace de yuca (también llamada mandioca o tapioca). A veces, la palabra garri también se usa para otras sustancias molidas que no son comida, como medicinas en polvo.
Estos tipos de garri mezclados con agua han sido una parte muy importante de la alimentación en muchas regiones de África occidental, especialmente en Nigeria, Ghana, Camerún y Liberia.
La palabra garri es muy antigua en el idioma hausa. Esto se sabe porque aparece en muchos refranes populares, como:
- Yaro da garri abokin tafiyar manya – «Un niño que tiene garri puede viajar con los adultos». Esto significa que tener algo tan básico como garri te permite ser independiente.
- Wanda Allah ya zuba ma garin nono ba zai sha da tsamiya Ba – «A quien Dios le da garri con leche, no tendrá que beberlo solo con tamarindo». Esto muestra que el garri con leche era un lujo, mientras que el tamarindo era una forma más sencilla de mejorar el sabor.
- Wanka da garri ba ya maganin yunwa – «Bañarse con garri no quita el hambre». Este refrán es un recordatorio de que el garri es para comer, no para otras cosas.
Contenido
¿Cómo se prepara el garri de yuca?

Para hacer garri de yuca, se siguen varios pasos:
- Primero, los tubérculos de yuca se pelan y se lavan muy bien.
- Luego, se rallan o se trituran hasta obtener una especie de puré.
- Este puré se puede mezclar con un poco de aceite de palma y se coloca en una bolsa especial que permite que el agua se escurra.
- La bolsa se pone en una máquina que presiona el puré durante 1 a 3 horas para quitarle el exceso de agua y fécula.
- Cuando la yuca está lo suficientemente seca, se tamiza para que quede suelta y sin grumos.
- Finalmente, se fríe en una olla grande de barro, a veces con aceite de palma y a veces sin él.
El resultado es un garri seco y granulado que se puede guardar por mucho tiempo. También se puede moler para hacer una harina más fina.
Platos populares con garri
El garri se usa para preparar varios platos deliciosos:
- Èbà: Es una masa firme que se hace remojando el garri en agua caliente y amasándolo con un palo de madera. Se convierte en una pasta suave que se come como acompañamiento de sopas y salsas, como la sopa de okra o la sopa de verduras.
- Kokoro: Es un snack muy común en Nigeria. Se hace con una pasta de harina de maíz mezclada con garri y azúcar, y luego se fríe.
El garri se produce en diferentes texturas: áspero, medio y suave. Cada tipo se usa para un plato específico.
¿Cómo se come el garri?
El garri se puede disfrutar de varias maneras:
- Como snack o comida ligera: Se puede remojar en agua fría (se asienta en el fondo), y se le añade azúcar o miel. A veces se le ponen cacahuetes y/o leche evaporada. La proporción de agua es de 3 partes de agua por 1 de garri. También se puede comer seco, solo con azúcar y cacahuetes tostados.
- Con frijoles: En su forma seca, el garri se come con frijoles cocidos suaves y aceite de palma. Esta mezcla se llama yoo ke garri o foto gari en Ghana. Foto gari es garri humedecido y guisado, mientras que yoo ke garri es garri con frijoles, una comida común para el almuerzo. En Nigeria, también se come con pastel de frijoles.
- Como comida completa: Para una comida más abundante, el garri se cocina añadiéndolo a agua caliente y luego amasándolo. Esto se come con diferentes tipos de guisos de verduras de hoja, guisos de semillas de melón, guisos de cacahuete o frijoles.
- Garri suave: Conocido como lebu en idioma yoruba, se puede mezclar con pimienta y otros ingredientes picantes. Se le añade un poco de agua tibia y aceite de palma y se mezcla a mano para ablandarlo. Este tipo de garri se sirve con pescado frito o con frejón en Viernes Santo.
Tipos de garri
En África occidental, los dos tipos principales de garri son el blanco y el amarillo.
- Garri amarillo: Se prepara friéndolo en aceite de palma, lo que le da su color característico.
- Garri blanco: No se fríe con aceite de palma.
Además de estos, hay otras variantes. Una de las variantes del garri blanco es el garri-Ijebu, que es producido principalmente por los yorubas de la región de Ijebu.
En Ghana, la calidad del garri se evalúa por su sabor y el tamaño de sus granos. Los tipos más dulces y con granos más finos son los más apreciados. Sin embargo, los vendedores que lo comercializan prefieren los granos más gruesos con mucho almidón, porque rinden más cuando se remojan en agua. Los compradores suelen buscar granos crujientes para saber si el garri está fresco.
¿Cómo se consume el garri?
El garri se puede comer sin cocinar, como un snack. Se pone en un tazón y se le añade agua fría, azúcar, cacahuetes y leche. A esto se le llama comúnmente garri soakings (remojos de garri). Por ejemplo, el ijebu-garri tiene granos más finos y un sabor ligeramente ácido, lo que lo hace ideal para comer de esta manera. En la mayor parte de África occidental, se le añade azúcar o miel, y a veces trozos de coco, cacahuetes, leche de chufa y anacardos.
En la mayoría de las recetas, el garri se cocina añadiendo agua hirviendo y revolviendo para hacer una pasta firme o una papilla. El èbà se come normalmente con diferentes tipos de sopas o guisos. La mayoría de las regiones de África tienen un plato básico similar hecho de yuca.
En Liberia, el garri se usa para hacer un postre llamado kanyan, que se combina con cacahuetes y miel.
- Consumo en Benín.
¿Qué nutrientes aporta el garri?
La yuca, que es la raíz de la que se produce el garri, es una buena fuente de fibra, cobre y magnesio, nutrientes importantes para el cuerpo.
Ver también
- Cocina africana
- Platos similares a base de yuca:
- Ogi
- Poi
- Lista de platos africanos
- Tapai
- Moimoi
Véase también
En inglés: Garri Facts for Kids