Tapioca para niños
La tapioca es un tipo de almidón que se obtiene de la raíz de una planta llamada yuca o mandioca. Es como un polvo muy fino que se usa para cocinar. A menudo, se prepara en forma de pequeños granos. En algunos lugares, como Paraguay, la tapioca es un ingrediente principal de platos tradicionales, como el mbejú, que es una comida muy antigua de los pueblos indígenas. También se le llama tapioca a una especie de tortilla hecha con este almidón, que puede llevar rellenos o comerse sola.

Contenido
¿Qué es la Tapioca?
La tapioca es el almidón que se extrae de la raíz de la planta de yuca (Manihot esculenta). Esta planta es muy común en países cálidos. El almidón se procesa para crear diferentes formas de tapioca, como gránulos, perlas o harina.
¿Cómo se usa la Tapioca en la cocina?
La tapioca se usa en muchas recetas alrededor del mundo. Por ejemplo, se utiliza para espesar sopas y salsas. También es un ingrediente clave en postres, como el pudín de tapioca. En algunos países, se hacen panes y tortillas con la harina de tapioca.
¿De dónde viene la palabra "Tapioca"?
La palabra "tapioca" tiene un origen muy interesante. Proviene de las lenguas tupí-guaraní, que son habladas por pueblos indígenas en Sudamérica. En estas lenguas, existen varias palabras similares para referirse a este almidón, como typyak-y o typyoka.
¿Qué otros nombres tiene la Tapioca?
El término tapioca puede significar varias cosas. A veces se le llama "fécula de mandioca" o "harina de mandioca". Esto se debe a que es el almidón que se obtiene de la raíz de la mandioca.
La Tapioca como Patrimonio Cultural
La tapioca no es solo un alimento, también es parte de la cultura de algunos lugares. En el año 2006, el Consejo para la Preservación del Sitio Histórico de Olinda, una ciudad en Brasil, le dio a la tapioca un reconocimiento especial. La nombraron "Patrimonio Inmaterial y Cultural de la Ciudad". Esto significa que la tapioca es muy importante para la historia y las tradiciones de Olinda.