Freddie Mercury para niños
Datos para niños Freddie Mercury |
||
---|---|---|
![]() Mercury en 1977.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Farrokh Bulsara | |
Otros nombres | Freddie Bulsara Larry Lurex |
|
Nacimiento | 5 de septiembre de 1946 Stone Town (Sultanato de Zanzíbar) |
|
Fallecimiento | 24 de noviembre de 1991 Kensington, Londres (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Bronconeumonía por complicaciones de salud | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Pareja | Mary Austin (1970-1976) Jim Hutton (1985-1991) |
|
Educación | ||
Educado en | Isleworth Polytechnic College Ealing Art College |
|
Información profesional | ||
Ocupación | ||
Años activo | 1969-1991 | |
Género | Rock | |
Instrumento | ||
Discográficas | Columbia, Polydor, EMI, Parlophone y Hollywood Records | |
Miembro de | Queen Ibex Sour Milk Sea |
|
Firma | ||
![]() |
||
Freddie Mercury (nacido como Farrokh Bulsara; Stone Town, Ciudad de Zanzíbar, 5 de septiembre de 1946-Kensington, Inglaterra, 24 de noviembre de 1991) fue un cantante y compositor británico. Es famoso por haber sido el vocalista principal, tecladista y pianista de la banda de rock Queen. Se le considera uno de los mejores cantantes de rock de la historia. Destacó por su personalidad única en el escenario y su gran rango vocal. Mercury cambió la forma de ser de los líderes de bandas de rock con su estilo teatral.
Nació en 1946 en Zanzíbar. Sus padres eran de origen indio parsi. Desde los ocho años, estudió en internados británicos en la India. Regresó a Zanzíbar después de terminar la escuela. En 1964, su familia se mudó a Middlesex, Inglaterra, debido a la Revolución de Zanzíbar. Ya había estudiado y escrito música antes de formar Queen en 1970. Lo hizo junto al guitarrista Brian May y el baterista Roger Taylor.
Freddie Mercury escribió muchos éxitos de Queen. Entre ellos están «Killer Queen», «Bohemian Rhapsody», «Somebody to Love», «We Are the Champions», «Don't Stop Me Now» y «Crazy Little Thing Called Love». Sus presentaciones eran muy carismáticas. Le gustaba interactuar con el público, como se vio en el concierto Live Aid de 1985. También tuvo una carrera como solista y colaboró con otros artistas.
En 1987, le diagnosticaron una enfermedad. Siguió grabando con Queen. Participó en su último álbum, Made in Heaven (1995), que se lanzó después de su fallecimiento. En 1991, un día después de anunciar públicamente su estado de salud, falleció por complicaciones de su enfermedad a los 45 años. En 1992, se hizo un concierto en su honor en el estadio Wembley. Este evento buscaba crear conciencia sobre la enfermedad.
En 1990, él y los demás miembros de Queen recibieron el Premio Brit por su gran aporte a la música británica. Un año después de su muerte, Mercury recibió el mismo premio de forma individual. Como parte de Queen, fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2001. También entró al Salón de la Fama de los Compositores en 2003 y al Salón de la Fama Musical del Reino Unido en 2004. En 2005, Queen recibió un Premio Ivor Novello por su colección de canciones. En 2002, una encuesta de la BBC lo colocó en el puesto 58 de los 100 británicos más grandes.
En 2006, la revista Time Asia lo nombró uno de los héroes asiáticos más influyentes de los últimos sesenta años. En 2005, una encuesta de Blender y MTV2 lo eligió como el mejor cantante masculino de todos los tiempos. En 2008, la revista estadounidense Rolling Stone lo puso en el puesto 18 de su lista de los cien mejores cantantes. Al año siguiente, Classic Rock lo consideró el mejor cantante de rock de la historia. AllMusic lo describió como «uno de los líderes más carismáticos y dinámicos en la historia del rock».
Contenido
Biografía y carrera musical
Primeros años y educación

Freddie Mercury nació en el Hospital Shangani Govt. en la isla de Zanzíbar. En ese entonces, era un protectorado británico y hoy es parte de Tanzania. Nació el 5 de septiembre de 1946. Sus padres, Bomi (1908-2003) y Jer Bulsara (1922-2016), eran parsis de la región de Guyarat, en la India Británica. Se mudaron a África por el trabajo de su padre, quien era cajero. El apellido de la familia viene de la ciudad de Bulsar (hoy Valsad). Como parsis, Mercury y su familia practicaban la religión zoroástrica. La familia Bulsara se mudó a Zanzíbar porque su padre trabajaba en la Oficina Colonial Británica. Freddie tenía una hermana menor, Kashmira Cooke. A los cinco años, empezó a ir a un colegio misionero en Zanzíbar.
El 4 de febrero de 1954, a los siete años, lo enviaron a estudiar al St. Peter's School. Era un internado británico para niños en Pachgani, cerca de Bombay, en la India. Allí empezó a ser más conocido como Freddie, un apodo que su familia también adoptó.
El talento musical de Freddie fue notado por el decano del St. Peter College. Él escribió a sus padres sugiriendo que Freddie tomara más clases de música. Con la aprobación de sus padres, Freddie llegó al cuarto nivel de piano. En la universidad, tuvo sus primeras experiencias musicales. Formó una banda llamada The Hectics con cuatro compañeros. Tocaban en fiestas escolares y Freddie era el pianista. Un amigo de esa época dijo que Freddie tenía una «increíble habilidad para escuchar la radio y reproducir las melodías al piano». Terminó sus estudios en St. Mary's School, en Bombay.
Llegada a Inglaterra y primeros grupos
Después de regresar a Zanzíbar en 1964, a los dieciocho años, su familia tuvo que mudarse a Inglaterra. Esto fue por la revolución de Zanzíbar, que causó inestabilidad política. Se establecieron en una casa pequeña en Feltham, Middlesex, cerca del aeropuerto de Heathrow, en Londres. Freddie siguió estudiando en la escuela politécnica de Isleworth. Además de sus estudios de arte, trabajó en un servicio de cáterin y en un almacén.
En 1966, obtuvo las mejores notas en el examen de arte del Politécnico Isleworth. Esto le permitió entrar a la Escuela de Arte Ealing de Londres. Allí estudió arte y diseño gráfico. Se mudó a un apartamento en Kensington con un amigo. Al mismo tiempo, Freddie trabajó en una tienda de ropa en Kensington Market con su pareja de entonces, Mary Austin. También escribió artículos para periódicos. Tim Staffell, compañero de clase, era cantante y bajista de Smile. En esa banda estaban el guitarrista Brian May y el baterista Roger Taylor. Staffell intentó que Freddie se uniera a Smile, pero no lo logró.
Después de graduarse de Ealing, Freddie se unió a Ibex, una banda de Liverpool. Pocos días después de conocer al grupo, Freddie ya se sabía todas sus canciones. Su primera actuación como cantante fue en Bolton el 23 de agosto de 1969. Los miembros de la banda regresaron a Londres y trabajaron en nuevas canciones. Fue un tiempo difícil económicamente para Ibex y Smile. Los músicos pasaban mucho tiempo juntos en apartamentos pequeños. Freddie y Roger Taylor trabajaron como vendedores en Kensington Market. La última presentación de Ibex fue el 9 de septiembre de 1969 en Liverpool.
A finales de 1969, Ibex cambió su nombre a Wreckage. Freddie compuso muchas canciones, como «Stone Cold Crazy». Sin embargo, el grupo se disolvió. Freddie Bulsara buscó un nuevo grupo y encontró un anuncio de Sour Milk Sea. Impresionados por su voz, lo contrataron. Pero meses después, el grupo se separó por diferencias creativas.
La década de 1970 y el nacimiento de Queen
El primer sencillo de Smile, «Earth/Step On Me», no tuvo el éxito esperado. Staffell decidió dejar Smile. Entonces, May y Taylor contactaron a Bulsara, quien se unió a ellos como vocalista en abril de 1970. Él propuso el nombre Queen para la banda. Dijo que el nombre tenía «fuerza».
Al mismo tiempo, cambió su apellido artístico de Bulsara a Mercury. Esto fue porque en la canción «My Fairy King», cantaba sobre «Mother Mercury». Creía que el nombre «Freddie Mercury» sonaba mejor. El 27 de junio de 1970, conoció a Mary Austin, con quien vivió siete años. Los tres, junto al bajista Mike Grose, tocaron por primera vez en público en Truro.
La formación final de Queen se completó en 1971 con John Deacon. Ese año, Mercury y el grupo hicieron su primera gira en Cornualles para ganar confianza en el escenario. En 1972, Mercury, gracias a sus estudios de diseño gráfico, creó el logo de Queen. Se basó en el Escudo de Armas Real del Reino Unido. Incluyó los signos del Zodiaco de los cuatro miembros de la banda. Al año siguiente, lanzaron el primer álbum, Queen. Antes, Mercury lanzó los sencillos «I Can Hear Music» y «Goin' Back» bajo el seudónimo de Larry Lurex.
A principios de los años setenta, Freddie Mercury empezó a ser más consciente de su vida personal. En una entrevista de 1974, habló sobre ello. Durante esos años, Mercury usaba ropa de la diseñadora Zandra Rhodes. También llevaba el cabello largo y las uñas pintadas.
A lo largo de la década, Mercury tuvo una relación duradera con Mary Austin. La conoció gracias a Brian May y vivieron juntos muchos años. Mercury y Austin mantuvieron una amistad muy cercana. Él la llamaba su única amiga de verdad.
En una entrevista de 1985, dijo: «La única amiga que tengo es Mary y no quiero a nadie más. Para mí, ella es como una esposa. Confiamos el uno en el otro, eso me basta». Escribió muchas canciones sobre Austin, como «Love of My Life». Mercury también fue el padrino del hijo mayor de Austin, Richard.
Con el paso de la década, Mercury empezó a cortarse el cabello y a cambiar su vestuario. Para 1978, tenía el cabello más corto y se vestía de diferentes maneras. En la gira Jazz Tour, a veces se subía a los hombros de una persona disfrazada de Superman mientras cantaba «We Will Rock You». También usó un disfraz de Darth Vader, pero tuvo que dejarlo por problemas con George Lucas.
La década de 1980 y nuevos éxitos

A principios de los ochenta, Freddie mostró un nuevo aspecto en la portada de «Play the Game». Se cortó el cabello y se dejó crecer el bigote. Su estilo de pelo y bigote también cambió con los años. Al principio, tenía el cabello espeso y un bigote grande. Luego, su pelo se volvió más liso y su bigote más fino. En 1987, se afeitó su característico bigote.
Después de hacer la banda sonora de Flash Gordon (1980), Queen lanzó Hot Space (1982). Este álbum incluyó más temas bailables. La banda quería aprovechar el éxito de su sencillo «Another One Bites the Dust» de 1980. El álbum llegó al número 4 en las listas del Reino Unido y fue disco de oro. Destacó la canción «Under Pressure», un dueto con David Bowie.
En esos años, Queen y Michael Jackson coincidieron en el estudio. Mercury se hizo amigo de Jackson y grabaron dos canciones. A pesar de la buena química inicial, se distanciaron. Mercury dijo que Jackson era demasiado excéntrico para él.
En 1984, Queen lanzó su undécimo álbum, The Works (álbum). Al año siguiente, participaron en el concierto benéfico Live Aid. Este evento fue organizado por Bob Geldof para recaudar fondos contra el hambre en Etiopía. Aunque los miembros de Queen se habían dedicado más a sus carreras en solitario desde 1983, siguieron en contacto. En Live Aid, dieron un concierto de más de veinte minutos. Se considera una de las mejores actuaciones en vivo de la historia del rock. Tocaron canciones como «We Are the Champions», «Crazy Little Thing Called Love» y «Radio Ga Ga».
Queen fue la atracción principal del primer festival Rock in Rio en 1985. Actuaron dos noches ante unas 600.000 personas. El comportamiento de Freddie Mercury fue criticado tras bastidores.
Hacia 1985, Mercury inició otra relación duradera con Jim Hutton. Hutton viviría con Mercury los últimos seis años de su vida. Hutton falleció en 2010. En 1986, Freddie Mercury y Queen se embarcaron en la gira Magic Tour. Hicieron veintiséis conciertos en Europa.
En Madrid, Freddie Mercury y la banda dieron una entrevista al programa de TVE Informe semanal. Freddie mostró su admiración por la soprano española Montserrat Caballé. La llamó «una superdiva». En 1986, Barcelona fue nombrada ciudad olímpica. Caballé quería promocionar su ciudad. Se encontraron en marzo de 1987 en el Hotel Ritz de Barcelona. Decidieron hacer una canción juntos y luego un álbum entero: Barcelona. Mercury y Caballé se hicieron grandes amigos. Dieron dos conciertos en vivo.
Carrera como solista
Además de su trabajo con Queen, Mercury grabó dos álbumes como solista y lanzó muchos sencillos. Aunque no fueron tan exitosos como sus álbumes con Queen, algunos entraron en el top 10 de las listas británicas.
Los álbumes de Freddie Mercury como solista fueron Mr. Bad Guy (1985) y Barcelona (1988). El primero tiene un estilo pop y disco. Barcelona fue grabado con la cantante de ópera Montserrat Caballé, a quien admiraba mucho. Mr. Bad Guy llegó al décimo puesto en las listas del Reino Unido. En 1993, una versión remezclada de «Living on My Own» alcanzó el número uno en la UK Singles Chart. Por esta canción, Mercury ganó un premio Ivor Novello póstumo. El crítico Eduardo Rivadavia describió Mr. Bad Guy como «impresionante de principio a fin».
Después de escuchar a Montserrat Caballé en Nueva York, Mercury pidió conocerla. Se encontraron en marzo de 1987 en el Hotel Ritz de Barcelona. En esa primera reunión, se admiraron mutuamente. Ella le preguntó: «Querido, ¿compondrías una canción para mi ciudad?». Acordaron grabar un disco juntos. El álbum Barcelona tardó nueve meses en grabarse. Combina música popular con ópera.
Caballé consideró el álbum uno de los mayores éxitos de su carrera. El sencillo «Barcelona» llegó al octavo puesto en las listas británicas. Fue un gran éxito en España. Se convirtió en la canción promocional de los Juegos Olímpicos de 1992. Después de la muerte de Mercury, la canción subió al segundo puesto de las listas. Caballé la interpretó en la final de la UEFA Champions League de 1999.
Además de sus dos álbumes, Mercury lanzó otros sencillos. Algunos fueron «Love Kills» (1984), «In My Defence» (1986) y «Time» (1986). Su versión de «The Great Pretender» (1987) llegó al cuarto puesto en el Reino Unido. Después de su muerte, se lanzó el álbum recopilatorio The Freddie Mercury Album en 1992. En 2000, se publicó el box set The Solo Collection, que recopilaba toda su carrera en solitario. En 2006, se lanzó Lover of Life, Singer of Songs para conmemorar su 60.º aniversario.
Influencias musicales
De niño, Mercury escuchaba música hindú. Una de sus primeras influencias fue la cantante Lata Mangeshkar, a quien vio en vivo en la India. Después de mudarse a Inglaterra, Mercury se hizo fanático de Pink Floyd, Aretha Franklin, The Who, Jim Croce, Bob Dylan, Elvis Presley, Led Zeppelin, The Rolling Stones, Jimi Hendrix, Cliff Richard y The Beatles. Otro de sus artistas favoritos era la cantante y actriz Liza Minnelli. Una vez explicó: «Una de mis primeras inspiraciones surgió de Cabaret. Adoro a Liza Minnelli. La forma en la que canta, la pura energía».
Habilidades artísticas
Voz

Aunque la voz de Mercury al hablar era de barítono, usualmente cantaba como tenor. Un crítico describió su voz como capaz de ir «de un gruñido tipo rock gutural a tierno y vibrante tenor, y luego a un tono de alta coloratura, perfecta, pura y cristalina en la parte aguda». En 2015, científicos publicaron un estudio que concluyó que Freddie tenía una voz distintiva y excepcional. Era capaz de usar subarmónicas, una técnica que pocas personas pueden emplear. El estudio sugiere que Mercury redujo el registro de su voz al cantar ópera para que sus fans la reconocieran.
La soprano española Montserrat Caballé, con quien Mercury grabó un álbum, dijo que «la diferencia entre Freddie y la mayoría de las estrellas de rock es que él vendía la voz». A medida que la carrera de Queen avanzaba, Mercury cantaba las notas más agudas en octavas más graves en los conciertos. Tenía nódulos vocales y dijo que nunca tomó clases de canto.
Composición
Mercury escribió diez de las diecisiete canciones del álbum Greatest Hits. Estas incluyen «Bohemian Rhapsody», «Killer Queen», «Somebody to Love» y «We Are the Champions». También participó en la composición de ocho temas de Greatest Hits II. Entre ellas están «Under Pressure» (con Queen y David Bowie) e «Innuendo».
Lo más notable de su estilo de composición es la gran variedad de géneros que usó. Incluyó rockabilly, rock progresivo, heavy metal, góspel y música disco. En una entrevista de 1986, explicó: «Odio hacer lo mismo todo el tiempo. Me gusta ver lo que está sucediendo en la música, el cine y el teatro e incorporarlo». Mercury compuso obras muy complejas. Por ejemplo, «Bohemian Rhapsody» tiene una estructura inusual y simula un coro operístico. Por otro lado, «Crazy Little Thing Called Love» tiene pocos coros. Aunque compuso armonías intrincadas, Mercury dijo que le costaba leer música. Escribió la mayoría de sus canciones usando un piano. Gracias a sus éxitos, Mercury es reconocido por su talento en la composición.
Presentaciones en vivo
Mercury era famoso por sus presentaciones en directo. Hizo muchas giras con Queen por varios países. Tenía un estilo teatral que a veces incluía la participación del público. Un crítico lo describió como «un cantante que excita y encanta a su audiencia con varias y extravagantes versiones de sí mismo».
David Bowie, quien actuó en el concierto homenaje a Freddie Mercury y grabó «Under Pressure» con la banda, elogió el estilo de Mercury en el escenario. Dijo: «Entre los conciertos de rock más teatrales, Freddie fue el más sobresaliente».
Un grupo de ejecutivos eligió el concierto de Live Aid como la mejor actuación en directo de la historia del rock. Los resultados se transmitieron en un programa de televisión.
Un crítico escribió sobre Live Aid en 2005: «Quienes hacen listas de los mejores líderes de bandas de rock y ponen a Mick Jagger o Robert Plant primero, cometen un error. Freddie, por su actuación en Live Aid, es el mejor de ellos».
Durante su carrera, Mercury participó en casi setecientos conciertos con Queen. El cantante explicó una vez: «Somos los Cecil B. DeMille del rock, siempre queremos hacer las cosas más grandes y mejor». La banda fue el primer grupo británico en tocar en estadios de América Latina. Rompieron el récord mundial de público en el Estadio Morumbi en São Paulo en 1981. En 1986, el grupo tocó en Budapest ante ochenta mil personas. La última actuación en directo de Mercury con Queen fue el 9 de agosto de 1986 en Knebworth, con unas trescientas mil personas.
Instrumentos
De niño, en la India, tomó clases de piano hasta los nueve años. Más tarde, en Londres, aprendió a tocar la guitarra. La mayoría de la música que le gustaba tenía mucho acompañamiento de guitarra. Sus artistas favoritos eran The Who, The Beatles, Jimi Hendrix, David Bowie y Led Zeppelin. Era muy crítico con su habilidad para tocar ambos instrumentos. Desde principios de los ochenta, empezó a usar tecladistas invitados para Queen y su carrera solista.
Mercury tocó el piano en muchas canciones de Queen. Algunas son «Killer Queen», «Bohemian Rhapsody» y «We Are the Champions». Usaba pianos de cola en los conciertos y a veces un clavecín. A partir de 1980, también empezó a usar sintetizadores. Brian May, guitarrista de Queen, dice que Mercury no estaba contento con su forma de tocar el piano. En los conciertos, prefería caminar por el escenario y entretener al público. Aunque escribió muchas líneas de guitarra, Mercury solo tenía nociones básicas para tocarla. «Ogre Battle» y «Crazy Little Thing Called Love» fueron compuestas con guitarra. En vivo, Mercury usaba guitarra acústica para esta última canción.
Vida personal
Salud y privacidad
Según su pareja, Jim Hutton, a Freddie Mercury le diagnosticaron una enfermedad después de la Pascua de 1987. En ese momento, Mercury dijo en una entrevista que no padecía esa enfermedad. A pesar de sus negaciones, la prensa británica difundió rumores sobre su salud. Esto se debió a la apariencia de Mercury y a que Queen ya no hacía giras. El siguiente disco de Queen, The Miracle, mostraba cambios en el aspecto de Mercury.
La última aparición pública de Mercury fue el 18 de febrero de 1990. Fue en la gala de los Premios Brit de ese año. La banda fue premiada por su contribución a la música británica. En la gala, Mercury se veía delgado y cansado. Brian May dio el discurso, y Mercury solo dio las gracias.
Aunque su salud empeoraba, Queen grabó su último disco con él en vida, Innuendo. El álbum salió en febrero de 1991. La ausencia de Mercury en la fiesta de lanzamiento alimentó los rumores sobre su enfermedad. Queen lanzó videos con fotomontajes y en los únicos dos videos donde aparecía la banda, lo hacían con luz blanca sobre fondo negro para ocultar los signos de su enfermedad. Hacia el final de su vida, muchos periodistas le tomaron fotografías.
Anuncio y fallecimiento
El 22 de noviembre de 1991, Mercury llamó al mánager de Queen, Jim Beach, para hablar de un asunto público. Al día siguiente, se hizo el siguiente anuncio en nombre del cantante:
Siguiendo la enorme conjetura de la prensa de las últimas dos semanas, es mi deseo confirmar que padezco una enfermedad. Sentí que era correcto mantener esta información en privado hasta el día de la fecha para proteger la privacidad de los que me rodean. Sin embargo, ha llegado la hora de que mis amigos y seguidores conozcan la verdad y espero que todos se unan a mí y a mis médicos para combatir esta terrible enfermedad. Mi privacidad ha sido siempre muy importante para mí y soy famoso porque prácticamente no doy entrevistas. Esta política continuará.
Al día siguiente de esta nota, el 24 de noviembre de 1991, Mercury falleció a los 45 años. La causa oficial de su muerte fue bronconeumonía complicada por su enfermedad. Aunque no era religioso, su funeral fue dirigido por un sacerdote zoroástrico. Elton John, David Bowie y los miembros de Queen estuvieron presentes. Después de las ceremonias, el cuerpo de Mercury fue cremado. Hay varias teorías sobre dónde están sus cenizas. Una dice que están en el cementerio de Kensal Green. Otra, que Mary Austin las esparció por el lago Lemán en Suiza, donde hay un monumento en su honor. Una más dice que descansan en el jardín de su casa, Garden Lodge. Ninguna de estas teorías ha sido confirmada.
En su testamento, Mercury dejó la mayoría de sus bienes, incluyendo su casa y los derechos de autor de sus canciones, a Mary Austin. El resto lo dejó a sus parientes y a su hermana Kashmira. También dejó dinero a su cocinero, asistente y chofer. Mary Austin sigue viviendo con su familia en la casa de Mercury. Jim Hutton se mudó a Irlanda en 1995 y falleció en 2010. Escribió libros sobre la vida de Mercury, como Mercury and Me.
Legado y homenajes
En los Estados Unidos, la popularidad de Queen creció mucho en 1992, después de la muerte de Mercury. Un crítico estadounidense escribió que Queen estaba resurgiendo. La película Wayne's World, que incluye «Bohemian Rhapsody» en su banda sonora, también se estrenó en 1992. Según la RIAA, Queen vendió 32.5 millones de álbumes en Estados Unidos. Más de la mitad se vendieron después de la muerte de Mercury en 1991.
La muerte de Freddie Mercury fue un momento importante. En abril de 1992, los demás miembros de Queen fundaron la Mercury Phoenix Trust. También organizaron el concierto tributo a Freddie Mercury para crear conciencia sobre la enfermedad. El concierto fue en el estadio de Wembley. Contó con actuaciones de Metallica, George Michael, Lisa Stansfield, Def Leppard, Guns N Roses, Liza Minnelli y otros. Se transmitió por televisión a todo el mundo y tuvo quinientos millones de espectadores. En Montreux, Suiza, se erigió una estatua de tres metros en su honor el 25 de noviembre de 1996. Fue esculpida por Irena Sedlecka y pagada por la madre de Freddie y Montserrat Caballé. Se imprimió una estampilla real en su honor. También se colocó una placa en la casa a la que se mudó con su familia en 1964.
Muchas encuestas muestran que la reputación de Freddie Mercury creció desde su muerte. La BBC lo ubicó en el puesto 58 de los 100 británicos más influyentes en 2002.
En el Reino Unido, Queen pasó más semanas en las listas que cualquier otra banda, incluyendo The Beatles. El álbum Greatest Hits es el disco más vendido en el Reino Unido hasta hoy. En una encuesta de Sony Ericsson, dos canciones de Mercury, «Bohemian Rhapsody» y «We Are the Champions», fueron elegidas como las mejores de todos los tiempos.
Para el 65.º aniversario del nacimiento de Mercury, el 5 de septiembre de 2011, Google le dedicó su Google Doodle. Incluyó una animación con el coro de «Don't Stop Me Now».
En 2016, por su 70.º aniversario, Brian May anunció que el asteroide 17473 se llamaría asteroide Freddie Mercury 17473. La UAI lo nombró así porque fue descubierto en 1991, el año en que Mercury falleció.
El 21 de abril de 2022, en Corea del Sur, se inauguró la segunda estatua de Freddie Mercury. Esta estatua de tamaño real (1.77 m) está en la isla Jeju. Fue encargada por el empresario coreano Baek Soon-yeob. Mercury está representado como se presentó en el concierto Live Aid de 1985 en el estadio de Wembley.
Representaciones en películas y televisión
Una película biográfica sobre Freddie Mercury y Queen llamada Bohemian Rhapsody se estrenó en 2018. Fue dirigida por Bryan Singer. Rami Malek interpretó a Mercury, Gwilym Lee a Brian May, Ben Hardy a Roger Taylor y Joseph Mazzello a John Deacon. La película se estrenó el 24 de octubre de 2018 en el Reino Unido y el 2 de noviembre en Estados Unidos. Ganó cuatro Óscars, dos Globos de Oro y dos BAFTA.
Freddie Mercury fue un personaje secundario en el drama de televisión Best Possible Taste: The Kenny Everett Story, estrenado en la BBC en octubre de 2012. Fue interpretado por el actor James Floyd. En noviembre de 2016 se estrenó el docudrama para televisión The Freddie Mercury Story: Who Wants to Live Forever en Channel 5. Mercury fue interpretado por el cantante John Blunt. Aunque la película fue criticada por centrarse en la vida personal de Mercury, la actuación de Blunt fue elogiada. También en noviembre de 2016 se estrenó el cortometraje luxemburgués Freddie, dirigido por Andy Bausch. En él, Mercury es interpretado por el actor Nilton Martins.
Discografía
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Freddie Mercury Facts for Kids