robot de la enciclopedia para niños

Rockabilly para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rockabilly
GazzguzzlersAtCaddysDiner.jpg
Orígenes musicales Rock and roll, rhythm and blues, country, bluegrass, jazzhillbilly.
Orígenes culturales Años 1950 en Estados Unidos
Instrumentos comunes Guitarra, contrabajo, batería
Popularidad Edad de oro en los años 1950, revival desde los años 1980
Derivados Rock, garage rock, punk rock.
Subgéneros
Psychobilly, Horrorbilly.
Fusiones
Gothabilly, Punkabilly

El rockabilly es uno de los primeros estilos de rock and roll. Nació en la década de 1950 en el sur de Estados Unidos. Este género musical combina sonidos del country con el rhythm & blues. Algunos lo ven como una mezcla de bluegrass y rock and roll.

El nombre "rockabilly" viene de las palabras "rock" y "hillbilly". "Hillbilly" se refería a un tipo de música folk y country de los años 1940. Esta música fue muy importante para el desarrollo del rockabilly. Otros estilos que influyeron en el rockabilly incluyen el western swing, el boogie woogie y el doo wop.

Las características del rockabilly son ritmos fuertes y voces con un toque sureño. También se usaba mucho el efecto de eco. Con el tiempo, se añadieron más instrumentos y armonías vocales. Artistas como Carl Perkins, Elvis Presley y Jerry Lee Lewis lo hicieron famoso. A finales de los años 1950, su popularidad bajó. Sin embargo, desde los años 1980, el rockabilly ha vuelto a ser popular. Sigue siendo un estilo importante en varias subculturas musicales. El rockabilly ha influido en otros géneros, como el punk rock.

¿Cómo suena el rockabilly?

Archivo:Good Rockin Tonight Elvis Presley
Vinilo del tema Good Rockin' Tonight, interpretado por Elvis Presley al estilo rockabilly.

El sonido del rockabilly es rápido y enérgico. Se crea con una guitarra, una batería y un contrabajo. El contrabajo se toca de una forma especial llamada "slap", que le da un ritmo fuerte. La voz principal a menudo imita efectos de eco y reverberación. Los cantantes suelen improvisar con su voz, dándole un tono muy expresivo.

Instrumentos comunes en el rockabilly

  • Guitarra eléctrica: A menudo destaca en los solos, con influencias del blues.
  • Contrabajo: Se toca golpeándolo para crear un sonido rítmico.
  • Batería: No siempre se usa, y a veces se toca con escobillas.
  • Piano y saxo: Se usan ocasionalmente.
  • Palmas: Ayudan a marcar el ritmo.
  • Efecto eco: Se usa mucho para la voz y los instrumentos.
  • Vocalización: Los cantantes usan su voz de forma muy expresiva. Pueden hacer sonidos como hipos, susurros, gruñidos o chillidos. También añaden frases como "Go, Johnny, go!" o "Rock!" antes de los solos de guitarra.

Historia del rockabilly

Archivo:WarrenSmith2
Warren Smith, un artista importante del rockabilly.

El rockabilly es una de las primeras formas de rock and roll. Nació en Estados Unidos en los años 1950. Este estilo musical surgió de las tensiones sociales de la época. Para algunos, el rockabilly es más que música; es una forma de vivir. El sonido fuerte y el uso del eco eran muy diferentes de otros ritmos de la época.

El rockabilly se relaciona con la cultura juvenil de los años 1950. Representaba las ganas de "hacer ruido" y una actitud de rebeldía. Las letras de las canciones hablaban de disfrutar el momento, bailar y los romances. También usaban palabras de la jerga juvenil. Por ejemplo, un "cat" era un chico y una "kitten" era una chica. Los escenarios típicos de las canciones eran la escuela, el bar o el autocine.

¿Cómo se originó el rockabilly?

Ya en los años 1920, el blues y el country estaban relacionados. Artistas como Jimmie Rodgers mezclaban el country con toques de blues.

En los años 1930 y 1940, surgieron nuevos sonidos. Bob Wills y sus Texas Playboys mezclaron el country con influencias del jazz. Sus grabaciones de los años 1940 y 1950 tenían ritmos y guitarras que se parecen al rockabilly.

Más tarde, artistas de country grabaron lo que se llamó Hillbilly boogie. Este estilo combinaba voces e instrumentos country con un ritmo de boogie.

El rock and roll de los años 1950 se hizo más rápido y enérgico. Así, el rockabilly se convirtió en un estilo más salvaje y juvenil.

El auge del rockabilly

Archivo:Elvis Presley in King Creole 1958
Elvis Presley en la película "King Creole" (1958).

Algunos dicen que la canción "Move it on Over" de Hank Williams fue un antecedente del rockabilly. Bill Haley creó uno de los primeros temas del género con "Rip It Up" (1956). Otros consideran a Carl Perkins el padre del género con "Blue Suede Shoes" (1956).

Sin embargo, muchos creen que Elvis Presley creó el género por accidente. En 1954, mezcló una canción de blues con un ritmo rápido de country y toques de hillbilly en "That's All Right Mama". Elvis Presley fue quien lo hizo famoso en todo el mundo. Otros artistas importantes de esa época fueron Eddie Cochran y Johnny Cash.

El rockabilly en los años 60 y su declive

A partir de 1959, llegaron muchos grupos de rockabilly y nuevos ídolos juveniles. Pero una serie de eventos tristes afectaron al género. Artistas como Buddy Holly, Ritchie Valens y Eddie Cochran fallecieron. Otros, como Elvis Presley, se fueron al servicio militar. Algunos tuvieron problemas de salud o cambiaron su estilo de vida. Esto hizo que el rockabilly pareciera pasado de moda. Los artistas que quedaron tuvieron que cambiar a otros estilos, como el country.

La llegada de la "Invasión Británica" a mediados de los años 1960 también afectó al rockabilly. Sin embargo, Elvis siempre incluía algo de rockabilly en sus películas, lo que ayudó a mantenerlo vivo. En Europa, muchos fans de Inglaterra, Francia y Alemania lo mantuvieron. En Estados Unidos, solo sobrevivió en pequeños lugares del sur y medio oeste.

El resurgimiento en los años 80: Neo-Rockabilly y Psychobilly

En los años 1980, surgieron grupos de "neo-rockabilly". Eran aún más rápidos y enérgicos que los de los años 1950. Aparecieron en Estados Unidos y Europa, con bandas como Stray Cats y The Blasters.

También surgió el Psychobilly, un nuevo subgénero más rápido. Bandas como The Cramps y The Meteors fueron sus principales exponentes.

El rockabilly en los años 90 y el siglo XXI

En los años 1990, el estilo original del rockabilly volvió a ser popular. Se buscaba un sonido más auténtico de la época.

En el Siglo XXI, esta tendencia de volver al sonido de los años 1950 se ha profundizado. Han surgido nuevas bandas en Europa y América Latina.

La comunidad rockabilly en Norteamérica a veces imita el estilo de vida de los años 1950. Se visten, conducen y decoran sus casas como en esa época. Han adaptado algunas comodidades modernas sin dejar su estilo. También usan las redes sociales para compartir su gusto por el género.

En Europa, se organizan festivales con nuevas generaciones de artistas de rockabilly. Destacan festivales en el Reino Unido y España.

Rockabilly en México en el siglo XXI

La tradición rockabilly en México comenzó en 1958. Artistas locales y estaciones de radio ayudaron a que el género fuera importante para los jóvenes.

Sin embargo, en los años 1960, el rockabilly en México decayó. La llegada de la música inglesa y otros estilos causó confusión. Además, algunos comentarios de Elvis Presley sobre México llevaron a que sus películas fueran prohibidas.

Hoy en día, el movimiento rockabilly en México ha vuelto a crecer. El gobierno de la Ciudad de México ha apoyado el género. Incluso se inauguró una plaza dedicada al "rock and roll". Existen grupos que se enfocan en la apariencia y otros que buscan recuperar los ritmos originales de los años 1950.

Se organizan eventos culturales donde se presentan grupos de rockabilly. Instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México también han apoyado el género.

¿Sabías que...?

Miles de músicos han grabado rockabilly. Muchas compañías discográficas publican música rockabilly. Algunas han tenido mucho éxito e influyen en otros músicos de rock.

La película "Cry-Baby" (1990), protagonizada por Johnny Depp, rindió homenaje al rockabilly. En 2005, la canción School of Rock 'n Roll de Gene Summers fue elegida entre las 100 mejores canciones de la historia del rock and roll.

El rockabilly fue el primer estilo de rock and roll creado por músicos blancos. Esto fue un gran cambio cultural que sigue siendo importante hoy.

Influencia en la moda

La ropa típica de los rockabillies ha inspirado muchas modas. Las chaquetas de cuero negro y los pantalones ajustados con toques modernos son populares.

Los peinados con tupé alto para hombres también se han extendido.

Artistas destacados del rockabilly

Discográficas importantes

La discográfica Sun Records fue hogar de estrellas como Billy Lee Riley, Sonny Burgess y Charlie Feathers. También tuvo artistas femeninas como Patsy Holcomb y Barbara Pittman.

Gene Summers lanzó su discográfica Jan/Jane Records en 1958-59. Allí apareció su éxito de 1964 Alabama Shake.

Galería de imágenes

Ver también

  • That's all right mamma
  • Teddy boys
  • Greaser
  • Salón de la Fama del Rockabilly
  • Géneros del country

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rockabilly Facts for Kids

kids search engine
Rockabilly para Niños. Enciclopedia Kiddle.