Jim Croce para niños
Datos para niños Jim Croce |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | James Joseph Croce | |
Nacimiento | 10 de enero de 1943 Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 20 de septiembre de 1973 Natchitoches, Luisiana, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Accidente de avión | |
Sepultura | Pensilvania | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Características físicas | ||
Ojos | Marrón castaño | |
Cabello | Castaño oscuro | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Músico y compositor | |
Años activo | 1960-1973 | |
Géneros | Rock, folk | |
Instrumentos | Piano, guitarra, armónica | |
Discográfica | Capitol ABC Records |
|
Rama militar | Ejército de los Estados Unidos | |
Sitio web | www.seedlingrecords.com | |
James Joseph Croce (nacido el 10 de enero de 1943 en Filadelfia, Pensilvania y fallecido el 20 de septiembre de 1973 en Natchitoches, Luisiana), más conocido como Jim Croce, fue un talentoso cantante y compositor estadounidense.
Es muy recordado por sus canciones "Time in a Bottle" y "Bad, Bad Leroy Brown". Ambas llegaron al primer lugar en las listas de éxitos de Billboard Hot 100 en 1973. "Bad, Bad Leroy Brown" incluso inspiró una canción de la famosa banda Queen.
Jim Croce creó varias canciones exitosas que hoy se consideran clásicos de la música folk de Estados Unidos. Lamentablemente, su carrera fue corta, ya que falleció en un accidente de avión justo cuando su música empezaba a ser muy conocida.
Contenido
¿Quién fue Jim Croce?
Sus primeros años y educación
Jim Croce nació el 10 de enero de 1943 en Filadelfia, Pensilvania. Sus padres, James Albert Croce y Flora Mary Babucci, eran inmigrantes de Italia. Se graduó de la escuela secundaria Upper Darby High School en 1960. Años después de su fallecimiento, en 1976, fue el primer estudiante en ser reconocido en el "Muro de la Fama" de su antigua escuela.
Después de la secundaria, Croce asistió a la Malvern Preparatory School por un año. Luego, estudió en la Universidad Villanova, donde se especializó en psicología y alemán. Durante sus años universitarios, fue parte de grupos musicales como los Villanova Singers y los Villanova Spires. También trabajó como disc-jockey en la radio de la universidad, WXVU. Fue en esta época cuando conoció a Ingrid Jacobson, quien más tarde se convertiría en su esposa.
Inicios en la música
A principios de los años 60, Jim Croce formó varias bandas mientras estaba en la universidad. Estas bandas tocaban en cafés y campus. Más tarde, formó un dúo musical con su esposa, Ingrid. Juntos, interpretaban canciones de otros artistas y también las propias de Croce, como "Age", "Hey Tomorrow" y "Spin Spin Spin". Esta última se hizo popular a principios de los años 70.
Su música abarcaba diferentes estilos, incluyendo blues, country, rock and roll y folk. En 1966, grabó su primer álbum, Facets, con solo 500 copias. Sus padres financiaron este disco como un regalo de bodas.
Ese mismo año, Jim y Ingrid se casaron en una ceremonia tradicional. Poco después, Jim se unió a la Guardia Nacional para cumplir con su servicio militar. Estuvo activo durante cuatro meses.
En 1968, Jim y su esposa se mudaron a Nueva York para grabar con Capitol Records. Durante dos años, viajaron mucho, tocando en pequeños clubes para promocionar su álbum "Jim & Ingrid Croce", que salió en 1969.
Sin embargo, se sintieron desilusionados con la industria musical en Nueva York. Vendieron casi todo lo que tenían para pagar sus deudas y regresaron a Pensilvania. Se establecieron en una granja antigua. Como tocar música no les daba suficiente dinero, Jim tuvo que buscar trabajos temporales. Trabajó en la construcción, conduciendo camiones y dando clases de guitarra. Durante este tiempo, siguió escribiendo canciones, inspirándose en las personas que conocía y en sus experiencias laborales. Así nacieron canciones como Big Wheels y Workin' at the Car Wash Blues.
El camino al éxito
En 1970, Jim Croce se reencontró con un amigo de la universidad, Joe Salviuolo. Joe le presentó a Maury Muehleisen, un talentoso guitarrista y pianista. Juntos, fueron a la oficina de los productores Tommy West y Terry Cashman en Nueva York. Al principio, Maury apoyaba a Jim con la guitarra, pero poco a poco se invirtieron los papeles, y Maury se convirtió en el guitarrista principal de la música de Croce.
En 1972, Jim firmó un contrato con ABC Records y lanzó dos álbumes: You Don't Mess Around with Jim y Life and Times. Canciones como You Don't Mess Around with Jim, Operator (That's Not the Way It Feels) y Time in a Bottle (que escribió para su hijo, A. J. Croce) se hicieron muy populares en la radio. Su canción más exitosa, Bad, Bad Leroy Brown, alcanzó el número 1 en las listas de Estados Unidos en julio de 1973. Ese mismo año, Jim se mudó a San Diego, California.
Entre 1972 y 1973, Jim Croce realizó más de 250 conciertos en Estados Unidos. Tocó en grandes cafés, universidades y festivales de música folk. También apareció en programas de televisión. A pesar de su éxito, sus finanzas no eran muy buenas. En febrero de 1973, Jim y Maury viajaron a Europa para promocionar su música en ciudades como Londres, París y Dublín, donde fueron muy bien recibidos.
Jim Croce apareció en programas de televisión importantes como "American Bandstand" y "The Tonight Show". Terminó de grabar su álbum Life and Times, que incluía el éxito "Bad, Bad Leroy Brown". Su tercer álbum, "I Got a Name", fue lanzado en 1973. La canción principal de este álbum se usó en la película El último héroe americano.
Mientras estaba de gira, Jim extrañaba mucho a su familia. Decidió que, al terminar la gira "Life and Times", dejaría las giras para pasar más tiempo con su esposa y su hijo. En una carta que llegó a su esposa después de su fallecimiento, le decía que quería dejar la música y dedicarse a escribir guiones para películas.
Su trágico final
El 20 de septiembre de 1973, durante la gira de Jim Croce, un día antes del lanzamiento de su sencillo “I Got a Name”, ocurrió una tragedia. Jim Croce, Maury Muehleisen y otras cuatro personas fallecieron en un accidente de avión en Natchitoches, Luisiana.
Jim acababa de terminar un concierto en la Universidad Estatal Northwestern. Iba a volar a Sherman, Texas, para otro concierto. Para ello, había alquilado un avión privado, un Beechcraft E18S. Durante el despegue, el avión no logró elevarse lo suficiente y chocó contra un árbol al final de la pista.
La investigación mostró que el avión se estrelló porque no pudo evitar un árbol grande al final de la pista. El piloto no logró ganar la altura necesaria. Jim Croce tenía 30 años cuando falleció. Está sepultado en el Haym Salomon Memorial Park en Frazer, Pensilvania.
Su legado musical
Álbumes póstumos y reconocimientos
El álbum I Got a Name se publicó el 1 de diciembre de 1973, después de su fallecimiento. Este álbum póstumo incluyó tres grandes éxitos: "Workin' at the Car Wash Blues", "I'll Have to Say I Love You in a Song" y la canción que le da título al álbum. Esta última fue usada como tema principal de la película The Last American Hero. El álbum alcanzó el número 2 en las listas, y "I'll Have to Say I Love You in a Song" llegó al número 9.
En 1974, se lanzó un álbum con sus mayores éxitos, llamado "Photographs & Memories". Más tarde, se publicaron otras grabaciones póstumas, incluyendo "Home Recordings: Americana" y "The Faces I've Been". En 1990, Jim Croce fue incluido en el Salón de la Fama de los Compositores, un gran honor para su carrera.
La familia Croce y su influencia
Adrian James, el hijo de Jim Croce (nacido el 28 de septiembre de 1971), también es un talentoso cantautor, músico y pianista. Es dueño de su propio sello discográfico, Seeling Records.
El 3 de julio de 2012, Ingrid Croce, la esposa de Jim, publicó un libro de recuerdos sobre su esposo, titulado "I Got a Name: The Jim Croce Story".
En 1985, Ingrid Croce abrió el restaurante y bar de jazz "Croce's Restaurant & Jazz Bar" en San Diego. Este era un proyecto que ella y Jim habían planeado décadas atrás. Ingrid fue la dueña hasta su cierre en 2013. Luego, abrió "Croce's Park West" en otra parte de San Diego, que cerró en enero de 2016.
En 2013, la canción "Time in a Bottle" de Jim Croce fue utilizada en una famosa escena de la película X-Men: Días del futuro pasado, lo que ayudó a que una nueva generación descubriera su música.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jim Croce Facts for Kids