robot de la enciclopedia para niños

Ferruccio Tagliavini para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ferruccio Tagliavini
Ferruccio Tagliavini.jpg
Información personal
Nacimiento 14 de agosto de 1913
Reggio Emilia (Italia)
Fallecimiento 28 de enero de 1995
Reggio Emilia (Italia)
Nacionalidad Italiana (1946-1995)
Familia
Cónyuge Pia Tassinari, Isabella Stramaglia
Información profesional
Ocupación Cantante
Género Ópera
Instrumento Voz
Tipo de voz Tenor
Discográficas Cetra, Columbia, EMI, Supraphon, RCA Victor, RCA Italiana

Ferruccio Tagliavini (nacido el 14 de agosto de 1913 y fallecido el 28 de enero de 1995) fue un famoso tenor de ópera de Italia. Fue muy activo en los años 1940 y 1950. Tenía una voz cálida y potente, y era muy bueno al cantar las frases musicales. Muchos lo veían como el sucesor de grandes tenores como Tito Schipa y Beniamino Gigli.

La vida de Ferruccio Tagliavini

¿Cómo empezó Ferruccio Tagliavini en la música?

Ferruccio Tagliavini nació en Villa Cavazzoli, cerca de Reggio Emilia, Italia. De niño, se mudó con su familia a Barco. Allí, le encantó el canto desde muy joven. Después de estudiar en escuelas profesionales, aprendió a tocar el violín. También empezó a cantar en el coro de la iglesia. La gente lo conocía como el "pequeño Caruso" por su talento.

Aunque sus padres querían que tomara clases de canto, a él le interesaba más la ingeniería eléctrica y la mecánica. Sin embargo, su padre lo convenció para que se inscribiera en el instituto "Achille Peri" en Reggio Emilia. Allí, en 1931, recibió sus primeras lecciones de canto con el maestro Pietro Melloni. En 1935, fue voluntario a África Oriental Italiana y estuvo allí un año.

¿Cómo fue la carrera de Ferruccio Tagliavini en la ópera?

Cuando tenía 24 años, Ferruccio participó en un concurso de canto en Parma. Ganó una beca que le permitió estudiar en el Conservatorio Arrigo Boito. Allí, su maestro fue Italo Brancucci. En 1938, ganó el "Concorso Nazionale di Canto Lirico". Esto le dio la oportunidad de mejorar su técnica en el Teatro Comunale de Florencia. El apoyo del maestro Mario Labroca y las enseñanzas del tenor Amedeo Bassi fueron muy importantes para su carrera.

El 27 de octubre de 1938, Ferruccio debutó en Florencia con la ópera La bohème. Fue un gran éxito. Ese mismo año, cantó por primera vez en la radio. El 8 de febrero de 1939, actuó en La Fenice de Venecia en Il Campiello, junto a Margherita Carosio y Magda Olivero.

Otro debut importante fue el 29 de enero de 1942 en el Teatro de La Scala. Cantó en El barbero de Sevilla con Gianna Pederzini, Gino Bechi y Tancredi Pasero. Entre 1943 y 1945, durante la Campaña de Italia (Segunda Guerra Mundial), dio muchos conciertos. Cantó para las tropas aliadas de Estados Unidos y Gran Bretaña.

Después de la Segunda Guerra Mundial, empezó a cantar en otros países. El 11 de junio de 1946, debutó en el Teatro Colón de Buenos Aires con Tosca. Cantó junto a su esposa, Pia Tassinari. El 10 de enero de 1947, cantó La bohème en el Metropolitan Opera House de Nueva York. Actuó allí con frecuencia hasta 1955. El 13 de septiembre de 1950, cantó la misma ópera en el Royal Opera House de Londres. El 1 de julio de 1951, debutó en la Ópera de París con Un baile de máscaras.

En 1962, después de siete años de ausencia, regresó al Metropolitan. Sus últimas actuaciones allí fueron en El elixir de amor y La bohème. Se retiró de la ópera el 21 de julio de 1970 en el Anfiteatro romano de Benevento, de nuevo con El elixir de amor. El 20 de mayo de 1981, terminó sus actuaciones en el Carnegie Hall de Nueva York. Allí interpretó la pieza L'amico Fritz en forma de concierto.

¿Ferruccio Tagliavini actuó en películas?

Sí, en 1941, Ferruccio Tagliavini actuó en el cine. Tenía un aspecto agradable y era fotogénico. Su primera película fue Voglio vivere così, dirigida por Mario Mattoli. Fue muy popular y en ella cantó la canción del mismo nombre. Esta canción se convirtió en su tema personal.

Su carrera en el cine continuó hasta finales de los años 1950. Participó en ocho películas. Una de ellas, Anema e core, contaba una historia parecida a la suya. En ella, interpretaba a un electricista con un talento excepcional para el canto.

¿Cómo fue la vida personal de Ferruccio Tagliavini?

En noviembre de 1940, mientras actuaba en L'amico Fritz en el Teatro Politeama (Palermo), conoció a la soprano Pia Tassinari. Se casaron el 30 de abril de 1941.

Más tarde, en los años 1970, Ferruccio comenzó una relación con la soprano Isabella Stramaglia. Empezaron a vivir juntos y se casaron el 1 de agosto de 1992, después de que él se divorciara de Pia Tassinari.

En 1988, recibió el premio Agis Bnl "Una vida por el teatro" en el Teatro Municipale de Reggio Emilia. Ferruccio Tagliavini pasó sus últimos años en una residencia de ancianos en Cavriago. Recibió ayuda económica mensual de Luciano Pavarotti durante muchos años. Ferruccio Tagliavini falleció en 1995 en Reggio Emilia, a los 81 años. Estuvo hospitalizado por problemas respiratorios. Fue enterrado en el Cementerio Urbano de Reggio Emilia.

Discografía de Ferruccio Tagliavini

Grabaciones en estudio

Año Título
Papel
Reparto Director Sello
1941 L'amico Fritz
Fritz Kobus
Pia Tassinari, Saturno Meletti, Amalia Pini Pietro Mascagni Cetra
1951 La bohème
Rodolfo
Rosanna Carteri, Giuseppe Taddei, Elvina Ramella, Cesare Siepi Gabriele Santini Cetra
1952 La sonámbula
Elvino
Lina Pagliughi, Cesare Siepi Franco Capuana Cetra
1953 Martha
Lyonel
Pia Tassinari, Elena Rizzieri, Carlo Tagliabue Francesco Molinari Pradelli Cetra
1953 Werther
Werther
Pia Tassinari, Vittoria Neviani, Marcello Cortis Francesco Molinari Pradelli Cetra
1953 Madama Butterfly
Pinkerton
Clara Petrella, Giuseppe Taddei, Mafalda Masini Angelo Questa Cetra
1954 Rigoletto
Duque de Mantua
Giuseppe Taddei, Lina Pagliughi, Giulio Neri, Irma Colasanti Angelo Questa Cetra
1954 Mefistófeles
Fausto
Giulio Neri, Marcella Pobbe, Ebe Ticozzi Angelo Questa Cetra
1954 Un baile de máscaras
Riccardo
Mary Curtis Verna, Giuseppe Valdengo, Pia Tassinari Angelo Questa Cetra
1955 La arlesiana
Federico
Pia Tassinari, Paolo Silveri, Gianna Galli Arturo Basile Cetra
1955 Tosca
Mario Cavaradossi
Gigliola Frazzoni, Giangiacomo Guelfi Arturo Basile Cetra
1959 Lucía de Lammermoor
Sir Edgardo de Ravenswood
Maria Callas, Piero Cappuccilli, Bernard Ładysz Tullio Serafin Columbia/EMI
1968 El elixir de amor
Nemorino
Fulvia Ciano, Giuseppe Valdengo, Gianni Maffeo Ino Savini Supraphon

Grabaciones en vivo

  • Falstaff, con Mariano Stabile, Tito Gobbi, Cloe Elmo, Franca Somigli, y Augusta Oltrabella, director Tullio Serafin - Berlín 1941
  • Tosca, con Stella Roman y Alexander De Svéd, director Walter Herbert - Ciudad de México 1946
  • La bohème, con Bidu Sayão, John Brownlee, Ghita Taghi y Giacomo Vaghi, director Antonio Guarnieri - Río de Janeiro 1946
  • La bohème, con Bidu Sayão, John Brownlee, Mimi Benzell y Nicola Moscona, director Giuseppe Antonicelli - Nueva York 1948
  • Lucía de Lammermoor, con Lily Pons, Robert Merrill y Nicola Moscona, director Pietro Cimara - Nueva York 1948
  • Lucía de Lammermoor, con Lily Pons, Frank Valentino y Jerome Hines, director Pietro Cimara - Nueva York 1949
  • El elixir de amor, con Bidu Sayão, Salvatore Baccaloni y Giuseppe Valdengo, director Giuseppe Antonicelli - Nueva York 1949
  • Tosca, con Stella Roman y Alexander De Svéd, director Giuseppe Antonicelli - Nueva York 1950
  • La traviata, con Licia Albanese y Paolo Silveri, director Alberto Erede - Nueva York 1950
  • Werther, con Giulietta Simionato, Gino Orlandini y Dora Gatta, director Franco Capuana - Milán 1951
  • Lucía de Lammermoor, con Lily Pons, Giuseppe Valdengo y Norman Scott, director Fausto Cleva - Nueva York 1951
  • Tosca, con Dorothy Kirsten y Paul Schöffler, director Fausto Cleva - Nueva York 1952
  • Tosca, con Renata Tebaldi y Tito Gobbi, director Francesco Molinari Pradelli - Londres 1955
  • Un baile de máscaras, con Antonietta Stella, Giuseppe Taddei y Ebe Stignani, director Francesco Molinari Pradelli - Nápoles 1956
  • Manon, con Victoria de los Ángeles y Afro Poli, director Napoleone Annovazzi - Roma 1957
  • Werther, con Leyla Gencer, Giuliana Tavolaccini y Mario Borriello, director Carlo Felice Cillario - Trieste 1959
  • El elixir de amor, con Alda Noni, Paolo Montarsolo y Arturo La Porta, director Alberto Erede - Tokio 1959
  • Los pescadores de perlas (en italiano), con Marcella Pobbe y Ugo Savarese, director Oliviero De Fabritiis - Nápoles 1959

Películas de Ferruccio Tagliavini

  • Voglio vivere così, de Mario Mattoli (1941)
  • La donna è mobile, de Mario Mattoli (1942)
  • Ho tanta voglia di cantare, de Mario Mattoli (1943)
  • Il barbiere di Siviglia, de Mario Costa (1947)
  • Al diavolo la celebrità, de Mario Monicelli y Steno (1949)
  • I cadetti di Guascogna, de Mario Mattoli (1950)
  • Anema e core, de Mario Mattoli (1951)
  • Vento di primavera, de Giulio Del Torre yArthur Maria Rabenalt (1959)
kids search engine
Ferruccio Tagliavini para Niños. Enciclopedia Kiddle.