Licia Albanese para niños
Datos para niños Licia Albanese |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Felicia Albanese | |
Nacimiento | 22 de julio de 1909 o 23 de julio de 1909 Torre a Mare (Italia) |
|
Fallecimiento | 15 de agosto de 2014 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Enfermedad | |
Nacionalidad | Estadounidense (desde 1945) e italiana (1946-2014) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante de ópera | |
Área | Música | |
Género | Ópera | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Soprano | |
Distinciones |
|
|
Licia Albanese, cuyo nombre de nacimiento era Felicia Albanese, fue una famosa cantante de ópera con una voz de soprano. Nació en Torre a Mare, Italia, el 22 o 23 de julio de 1909, y falleció en Manhattan, Nueva York, Estados Unidos, el 15 de agosto de 2014. Fue una artista muy querida tanto en Italia como en Estados Unidos, país donde se nacionalizó en 1945.
Contenido
Licia Albanese: Una Voz Inolvidable
Licia Albanese fue una de las sopranos más importantes de su tiempo. Su carrera se extendió por muchas décadas, dejando una huella profunda en el mundo de la ópera.
¿Cómo comenzó la carrera de Licia Albanese?
Licia Albanese hizo su debut en Milán, Italia, en 1934. Su primera gran actuación fue en la ópera Madama Butterfly. Esta obra se convirtió en su papel más famoso, y la interpretó más de 300 veces a lo largo de su carrera.
Después de su debut, Licia cantó en otras ciudades italianas como Parma y Bari. Rápidamente se hizo conocida y exitosa en toda Europa.
Su trayectoria en la Ópera Metropolitana
En 1940, Licia Albanese llegó a uno de los escenarios más importantes del mundo: el Metropolitan Opera de Nueva York. Allí permaneció durante 26 temporadas, lo que es un tiempo muy largo para cualquier artista.
En el Metropolitan Opera, Licia cantó en 427 funciones, interpretando 17 personajes diferentes. Algunos de sus papeles más conocidos, además de Madama Butterfly, fueron Mimì, Violetta, Liù, Manon Lescaut, Tosca y Lauretta. En 1966, dejó la compañía debido a algunas diferencias con el director de ese momento.
Otros escenarios y reconocimientos
Además de su trabajo en el Metropolitan Opera, Licia Albanese cantó durante 20 temporadas en la Ópera de San Francisco, desde 1941 hasta 1961. También actuó en muchos otros teatros en Estados Unidos y Europa.
Fue una artista muy apreciada por el famoso director de orquesta Arturo Toscanini, con quien realizó varias grabaciones.
A lo largo de su vida, Licia Albanese recibió importantes reconocimientos. En 1960, obtuvo una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. En 1995, el presidente Bill Clinton le entregó la Medalla Nacional de las Artes, uno de los honores más grandes para artistas en Estados Unidos.
El legado de Licia Albanese
Licia Albanese no solo fue una gran cantante, sino que también se preocupó por las futuras generaciones de artistas. En 1974, fundó la Licia Albanese Puccini Foundation. Esta organización se dedica a ayudar y apoyar a jóvenes cantantes para que puedan desarrollar su talento. Su legado sigue vivo a través de su música y de la fundación que lleva su nombre.
Véase también
En inglés: Licia Albanese Facts for Kids