Lily Pons para niños
Datos para niños Lily Pons |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alice Joséphine Pons | |
Nacimiento | 12 de abril de 1898![]() |
|
Fallecimiento | 13 de febrero de 1976![]() |
|
Causa de muerte | Cáncer de páncreas | |
Sepultura | Cannes (Grand Jas) Cemetery | |
Nacionalidad | Francesa-estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Andre Kostelanetz (1938-1958) | |
Educación | ||
Educada en | Conservatorio de París | |
Información profesional | ||
Ocupación | Música, soprano | |
Años activa | desde 1928 | |
Género | Ópera | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Soprano de coloratura | |
Distinciones |
|
|
Alice Joséphine Pons, más conocida como Lily Pons, fue una famosa soprano de coloratura francesa. Nació el 12 de abril de 1898 en Draguignan, Francia, y falleció el 13 de febrero de 1976 en Dallas, Estados Unidos.
Contenido
Lily Pons: Una Estrella de la Ópera
Lily Pons fue una cantante de ópera muy talentosa y popular. Su voz era especial, capaz de alcanzar notas muy altas y claras, lo que la convirtió en una de las sopranos más destacadas de su tiempo.
Los Primeros Pasos de Lily Pons en la Música
Lily Pons comenzó sus estudios musicales muy joven. Aprendió a tocar el piano en el Conservatorio de París y ganó un premio a los quince años. Durante la Primera Guerra Mundial, ella cantaba y tocaba el piano para los soldados heridos en París. También actuaba en eventos sociales en Cannes.
Al principio, Lily trabajó como actriz en espectáculos de vodevil. Sin embargo, su gran talento para el canto la llevó a dedicarse a la ópera. En 1925, una soprano llamada Dyna Beumer la animó a tomar lecciones de canto con Alberto de Gorostiaga.
Su debut en la ópera fue un gran éxito en 1928. Interpretó el papel de Lakmé en Mulhouse, Francia. Después de eso, siguió cantando en varias óperas en diferentes ciudades de Francia.
El Ascenso a la Fama de Lily Pons
Lily Pons fue descubierta por el tenor y empresario Giovanni Zenatello, quien la llevó a Nueva York. Allí, hizo una audición para Giulio Gatti-Casazza, el director del Metropolitan Opera. Él quedó impresionado y la contrató.
El 3 de enero de 1931, Lily Pons, que aún no era muy conocida en Estados Unidos, hizo su sorprendente debut en la ópera Lucia de Lammermoor. Su actuación fue tan aclamada que se convirtió en una estrella de inmediato.
En 1937, Lily Pons se hizo ciudadana estadounidense. De 1938 a 1958, estuvo casada con el director de orquesta André Kostelanetz. Juntos, organizaron muchas giras de conciertos. Durante la Segunda Guerra Mundial, Lily visitó a las tropas en lugares lejanos como la India, China y Birmania. La famosa actriz Marlene Dietrich mencionó que Lily Pons fue una de las pocas artistas que apoyó a las tropas estadounidenses en Francia durante el invierno de 1944.
Su última actuación en el Metropolitan Opera fue el 14 de diciembre de 1960. Cantó una parte de la ópera Rigoletto durante una gala especial.
El Metropolitan Opera fue su hogar artístico por treinta años. Sin embargo, también cantó en otros teatros importantes, como la Ópera Garnier en París, el Covent Garden en Londres, y el Teatro Colón en Buenos Aires.
Después de su despedida del Met, Lily Pons siguió dando conciertos hasta 1972. Falleció en Dallas a los setenta y siete años debido a una enfermedad. Sus restos fueron enterrados en el cementerio de Cannes, en la Riviera francesa.
¿Qué Hizo a Lily Pons Tan Especial?
Lily Pons tenía una voz muy particular. Aunque al principio era pequeña, su técnica era perfecta y podía alcanzar notas muy altas con facilidad. Se dice que fue la primera soprano en cantar una nota muy aguda en la ópera Lakmé sin esfuerzo.
Además de su voz, su apariencia también la hizo muy popular. Era delgada y elegante, lo que era diferente de otras sopranos de la época. Su talento, junto con mucha publicidad, la convirtió en una de las cantantes más famosas del mundo en la década de 1940.
Papeles Famosos de Lily Pons en la Ópera
Lily Pons fue la soprano principal del Metropolitan Opera en la década de 1930. Cantó más de trescientas veces en diez papeles diferentes entre 1931 y 1960. Sus papeles más conocidos fueron:
- Lucia, de la ópera Lucia di Lammermoor (la cantó noventa y una veces).
- Lakmé (cincuenta veces).
- Gilda, de la ópera Rigoletto (cuarenta y nueve veces).
- Rosina, de la ópera El Barbero de Sevilla (treinta y tres veces).
También interpretó otros papeles importantes como Olympia en Los cuentos de Hoffmann y Amina en La sonnambula.
Grabaciones y Apariciones en Medios
Lily Pons hizo muchas grabaciones de sus actuaciones. También apareció en la radio varias veces y fue portada de muchas revistas.
Además, protagonizó tres películas:
- Canción de amor (1935), donde actuó con Henry Fonda.
- That girl from Paris (1936).
- La diosa de la selva (1937), en la que interpretó a una joven que pasa de cantar en un club a ser una estrella de ópera.
Reconocimientos y Homenajes a Lily Pons
Lily Pons recibió importantes premios en Francia, como la Cruz de Lorena y la Legión de Honor.
También tiene una estrella en el famoso Paseo de la Fama de Hollywood.
Un pequeño pueblo en el estado de Maryland, Estados Unidos, se llama "Lilypons" en su honor. Este lugar es conocido por la venta de peces tropicales para estanques.
El famoso compositor George Gershwin estaba escribiendo una pieza musical dedicada a ella cuando falleció en 1937. El borrador incompleto fue encontrado entre sus papeles y luego fue terminado por Michael Tilson Thomas, llamándose simplemente "Para Lily Pons".
Véase también
En inglés: Lily Pons Facts for Kids