Leyla Gencer para niños
Datos para niños Leyla Gencer |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de octubre de 1928 Estambul, Turquía |
|
Fallecimiento | 10 de mayo de 2008 Milán, Italia |
|
Causa de muerte | Enfermedad | |
Sepultura | Estambul | |
Nacionalidad | Turca | |
Lengua materna | Turco | |
Educación | ||
Educada en | Liceo Italiano | |
Información profesional | ||
Ocupación | cantante, actriz | |
Género | Música clásica y ópera | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Soprano | |
Distinciones |
|
|
Leyla Gencer (nacida en Estambul, Turquía, el 10 de octubre de 1928 y fallecida en Milán, Italia, el 10 de mayo de 2008) fue una famosa soprano turca. Se le considera una de las artistas más importantes que ayudaron a revivir el estilo de canto llamado bel canto en la segunda mitad del siglo XX.
Contenido
Biografía de Leyla Gencer
Leyla Gencer pasó su infancia en la ciudad turca de Çubuklu, cerca del Bósforo. Desde joven mostró un gran talento para la música.
Sus primeros pasos en la música
Comenzó sus estudios de canto en el Conservatorio de Estambul. Más tarde, recibió clases particulares en Ankara con una maestra muy importante, la soprano italiana Giannina Arangi-Lombardi.
Leyla Gencer fue parte del coro del Teatro Estatal Turco. Su primera actuación en una ópera fue en Ankara en 1950. Interpretó el papel de Santuzza en la ópera Cavalleria rusticana. Después de esto, se hizo muy conocida en su país. A menudo cantaba en eventos importantes para el Gobierno de Turquía.
Su carrera internacional
En 1953, Leyla Gencer debutó en Italia, en el Teatro San Carlo de Nápoles. Allí volvió a cantar el papel de Santuzza. Al año siguiente, regresó a Nápoles para actuar en las óperas Madama Butterfly y Eugenio Oneguin.
En 1957, hizo su debut en el famoso teatro La Scala de Milán. Interpretó a Madame Lidoine en el estreno mundial de la ópera Diálogos de carmelitas de Francis Poulenc. Desde entonces, actuó regularmente en La Scala. Entre 1957 y 1983, interpretó diecinueve papeles diferentes. Algunos de ellos fueron Leonora en La forza del destino, Elisabetta en Don Carlo, Aida, Lady Macbeth en Macbeth, y Norma.
En 1962, debutó en el Royal Opera House, conocido como Covent Garden, en Londres. Allí cantó como Elisabetta di Valois y Donna Anna en Don Giovanni. Su primera actuación en los Estados Unidos fue en la Ópera de San Francisco en 1956. Cantó el papel de Francesca en Francesca da Rimini. Aunque actuó en otros teatros de ópera en Estados Unidos, nunca lo hizo en el Metropolitan Opera House de Nueva York.
Retiro y legado
En 1985, Leyla Gencer se retiró de los escenarios en La Fenice, con la obra La Prova di un'opera seria. Sin embargo, siguió dando conciertos hasta 1992. También se dedicó a la enseñanza. En 2007, se hizo cargo de la escuela de jóvenes artistas de La Scala.
Leyla Gencer fue muy reconocida por sus interpretaciones de las óperas de Donizetti. Entre sus actuaciones más famosas se encuentran las de Belisario, Poliuto, Anna Bolena, Lucrecia Borgia, Maria Stuarda y Caterina Cornaro. Su interpretación más aclamada fue la de la ópera Roberto Devereux en Nápoles en 1964.
Además de los papeles de bel canto, su repertorio incluía obras de compositores como Prokófiev, Mozart y Puccini. También participó en producciones de óperas menos conocidas o que habían sido olvidadas.
Leyla Gencer falleció a los 79 años en Milán, Italia, el 10 de mayo de 2008. Por su deseo, sus cenizas fueron esparcidas en el Bósforo, el lugar que tanto amó en su infancia.
Reconocimientos y premios
Leyla Gencer recibió varios honores a lo largo de su vida:
- En 1988, el Presidente de Turquía la nombró "Artista del Estado".
- Desde 1996, se celebra en Estambul el Concurso de Canto "Leyla Gencer", un evento importante para nuevos talentos.
- En 2002, recibió el prestigioso "Premi d'Honor Puccini" en el Lincoln Center de Nueva York.
- En 2004, la casa de la moneda turca acuñó una moneda conmemorativa con su imagen.
Grabaciones destacadas
Leyla Gencer realizó muchas grabaciones de óperas a lo largo de su carrera. Aunque no hizo muchas grabaciones comerciales, existen muchas grabaciones "piratas" de sus actuaciones en vivo. Estas grabaciones permiten a la gente de hoy disfrutar de su increíble voz.
Algunas de las óperas que grabó incluyen:
- Óperas de Bellini: Norma, Beatrice di Tenda, I Puritani.
- Óperas de Donizetti: Anna Bolena, Caterina Cornaro, Lucrecia Borgia, Maria Stuarda, Roberto Devereux, Belisario.
- Óperas de Verdi: I due Foscari, Rigoletto, Gerusalemme, Macbeth, Attila, Ernani, Simon Boccanegra, Il Trovatore, Aida, La forza del destino.
- Otras óperas como Medea de Cherubini, Alceste de Gluck, y Don Giovanni de Mozart.
Véase también
En inglés: Leyla Gencer Facts for Kids