Cesare Siepi para niños
Cesare Siepi (nacido en Milán, Italia, el 10 de febrero de 1923 y fallecido en Atlanta, Estados Unidos, el 5 de julio de 2010) fue un cantante de ópera italiano con una voz de bajo lírico. Se le considera uno de los mejores cantantes de su tipo después de los grandes conflictos mundiales. Muchos lo vieron como el sucesor de Ezio Pinza en el importante papel de Don Giovanni.
Contenido
Cesare Siepi: Un Gran Cantante de Ópera
Cesare Siepi fue un artista muy talentoso. Su voz era profunda y cálida, con una gran claridad al cantar. Podía pronunciar las palabras muy bien y su voz sonaba igual de hermosa en todas sus notas. Esto lo convirtió en un cantante muy especial y admirado.
Sus Inicios y Talento Vocal
Siepi comenzó su carrera en 1941. Su primer papel fue como Sparafucile en la ópera Rigoletto de Verdi. Durante la Segunda Guerra Mundial, se trasladó a Suiza por un tiempo. Al finalizar el conflicto, regresó a los teatros de ópera en Italia.
Roles Famosos en la Ópera
Cesare Siepi fue especialmente conocido por sus interpretaciones de personajes en las óperas de Wolfgang Amadeus Mozart y Giuseppe Verdi. Sus actuaciones en estos papeles se convirtieron en un modelo a seguir para otros cantantes. En el escenario, su presencia, elegancia y forma de cantar lo hacían perfecto para roles como:
- Don Giovanni en la ópera del mismo nombre.
- Fígaro en Las bodas de Fígaro.
- Felipe II en Don Carlo.
- Fiesco en Simon Boccanegra.
- Mefistófeles en las óperas de Charles Gounod y Arrigo Boito.
Fue uno de los cantantes favoritos del famoso director de orquesta Arturo Toscanini. Una grabación de la ópera Don Giovanni que hizo en el Festival de Salzburgo en 1954, dirigida por Wilhelm Furtwängler, es muy importante y se usa como referencia.
Su Carrera Internacional
En noviembre de 1950, Cesare Siepi tuvo un debut muy exitoso en Nueva York. Fue contratado por Rudolf Bing para cantar el papel de Filippo II en la ópera Don Carlo. Esta actuación marcó el inicio de una larga y exitosa carrera con el Metropolitan Opera. Cantó con esta compañía hasta mediados de los años 70. Hacia el final de su carrera, también añadió papeles en alemán y ruso a su repertorio.
Siepi fue una figura destacada en los escenarios de los teatros de ópera más importantes del mundo. Cantó en La Scala de Milán, el Covent Garden de Londres, la Wiener Staatsoper de Viena y el Metropolitan Opera de Nueva York, entre otros.
Más Allá de la Ópera
Además de la ópera, Cesare Siepi también tuvo mucho éxito en operetas y musicales de Broadway. Participó en obras como Kiss Me Kate y otras de Cole Porter. También cantó canciones populares de compositores como Paolo Tosti y Luigi Denza. Se retiró de los escenarios en 1989, con una despedida en el teatro de Sassuolo.
Vida Personal y Legado
Cesare Siepi se casó en 1962 con Louellen Sibley, quien era bailarina en el Metropolitan Opera. Tuvieron dos hijos, Luisa y Marco, y dos nietos. A diferencia de muchos otros artistas, Siepi era una persona muy reservada. No le gustaba aparecer en televisión ni dar muchas entrevistas. Por eso, hoy en día es difícil encontrar entrevistas con él.
Repertorio Destacado
- Vincenzo Bellini
- Norma (Oroveso)
- La sonnambula (Rodolfo)
- Arrigo Boito
- Mefistofele (Mefistofele)
- Gaetano Donizetti
- Anna Bolena (Enrico VIII)
- La Favorita (Baldassarre)
- Charles Gounod
- Faust (Mephistofeles)
- Italo Montemezzi
- L'amore dei tre re (Archibaldo)
- Wolfgang Amadeus Mozart
- Don Giovanni
- Le nozze di Figaro (Figaro)
- Die Zauberflöte (Sarastro)
- Modest Músorgski
- Amilcare Ponchielli
- La Gioconda (Alvise Badoero)
- Giacomo Puccini
- La bohème (Colline)
- Gioachino Rossini
- Il barbiere di Siviglia (Don Basilio)
- Ambroise Thomas
- Mignon (Lotario)
- Giuseppe Verdi
- Aida (Ramfis)
- Don Carlo (Filippo II)
- Ernani (Silva)
- I vespri siciliani (Procida)
- La forza del destino (Padre guardiano)
- Nabucco (Zaccaria)
- Messa di requiem
- Rigoletto (Sparafucile)
- Simon Boccanegra (Fiesco)
- Richard Wagner
- Parsifal (Gurnemanz)