Rosanna Carteri para niños
Datos para niños Rosanna Carteri |
||
---|---|---|
![]() Rosanna Carteri en 1964
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de diciembre de 1930 Verona (Italia) |
|
Fallecimiento | 25 de octubre de 2020 Montecarlo (Mónaco) |
|
Nacionalidad | Italiana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante de ópera | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Soprano | |
Rosanna Carteri fue una talentosa soprano italiana, una cantante de ópera con una voz aguda y brillante. Nació en Verona, Italia, el 14 de diciembre de 1930. Su carrera musical fue muy activa desde los años 1950 hasta mediados de los 1960. Rosanna Carteri falleció en Montecarlo, Mónaco, el 25 de octubre de 2020.
Contenido
La vida y carrera de Rosanna Carteri
Primeros años y debut musical
Rosanna Carteri creció en la ciudad de Padua, también en Italia. Desde muy joven, mostró un gran talento para la música. Estudió canto con una maestra llamada Cusinati.
Comenzó a cantar en conciertos cuando tenía solo doce años. Su talento fue reconocido rápidamente. En 1948, ganó el primer lugar en un importante concurso de canto y música organizado por la RAI, la radio y televisión pública italiana.
Este triunfo la llevó a su primera presentación en una ópera. Fue en 1949, con solo 19 años, en las Termas de Caracalla en Roma. Allí interpretó el papel de Elsa en la ópera Lohengrin.
Éxito en los grandes escenarios
Después de su exitoso debut, Rosanna Carteri comenzó a presentarse en los teatros de ópera más famosos del mundo. En 1951, cantó por primera vez en La Scala, uno de los teatros de ópera más importantes de Italia.
También actuó en el Festival de Salzburgo en 1952, donde interpretó a Desdémona en la ópera Otelo. En 1954, llegó a San Francisco para cantar como Mimì en La bohème.
Su carrera la llevó a la Ópera lírica de Chicago en 1955, donde fue Marguerite en Faust. En 1958, regresó a la Arena de Verona para interpretar nuevamente a Mimì. En 1960, cantó Tosca en el Covent Garden de Londres. Finalmente, en 1961, se presentó en la Ópera de París como Violetta en La traviata.
Grabaciones y apariciones en televisión
Rosanna Carteri dejó un legado importante a través de sus grabaciones. Al principio de su carrera, grabó varias óperas para la compañía Cetra Soria. Entre ellas se encuentran William Tell, La bohème y Suor Angelica.
También grabó La traviata para la compañía RCA Records. En esta grabación, compartió escenario con otros grandes cantantes como Cesare Valletti y Leonard Warren. La orquesta fue dirigida por el famoso Pierre Monteux.
Además de sus presentaciones en vivo y grabaciones, Rosanna Carteri participó en varias producciones de televisión para la RAI. Apareció en versiones televisivas de óperas como Las bodas de Fígaro, La traviata, Otelo y Falstaff.
Contribuciones a la música moderna
Rosanna Carteri no solo interpretó óperas clásicas. También ayudó a estrenar obras de compositores de su tiempo. Participó en la primera presentación de Ifegenia de Ildebrando Pizzetti en 1950.
En 1952, cantó en el estreno de Proserpina e lo straniero de Juan José Castro. Más tarde, en 1961, volvió a colaborar con Pizzetti en Calzare d'argento. Ese mismo año, también participó en el estreno de Il mercante di Venezia de Mario Castelnuovo-Tedesco.
Retiro y últimos años
A mediados de los años 1960, Rosanna Carteri tomó una decisión importante. Se retiró del canto cuando aún era bastante joven, con poco más de treinta años. Hizo esto para poder dedicar más tiempo a su familia.
Rosanna Carteri vivió muchos años después de su retiro. Falleció el 25 de octubre de 2020 en Montecarlo, a la edad de ochenta y nueve años. Su voz y su talento son recordados en la historia de la ópera.
Véase también
En inglés: Rosanna Carteri Facts for Kids