robot de la enciclopedia para niños

Fernando II de León para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando II de León
Rey de León
Ferda2.jpg
Miniatura medieval que representa al rey Fernando II de León.
Reinado
1157-1188
Predecesor Alfonso VII
Sucesor Alfonso IX
Información personal
Nacimiento 1137
Toledo
Fallecimiento 22 de enero de 1188
Benavente
Familia
Casa real Casa de Borgoña
Padre Alfonso VII
Madre Berenguela de Barcelona
Consorte Urraca de Portugal
Teresa Fernández de Traba
Urraca López de Haro
Hijos Alfonso IX de León

Fernando II de León (nacido en Toledo en 1137 y fallecido en Benavente, Zamora, el 22 de enero de 1188) fue rey de León desde el año 1157 hasta 1188.

Biografía de Fernando II de León

¿Quiénes fueron los padres y hermanos de Fernando II?

Fernando II fue hijo de Alfonso VII de León y Berenguela de Barcelona. Sus abuelos paternos fueron Raimundo de Borgoña y la reina Urraca I de León. Por parte de su madre, sus abuelos fueron Ramón Berenguer III de Barcelona y Dulce de Provenza.

Tuvo varios hermanos. Entre ellos, Sancho III de Castilla, quien se convirtió en rey de Castilla, y la infanta Sancha de Castilla. También tuvo una hermanastra, Sancha de Castilla, del segundo matrimonio de su padre.

¿Cómo fue la juventud de Fernando II?

Desde pequeño, Fernando fue educado por un importante noble gallego, el conde Fernando Pérez de Traba. Este conde era de una familia con mucha historia, ligada a la abuela de Fernando, la reina Urraca.

Fernando comenzó a participar en las tareas de gobierno muy joven. Desde 1151, su padre lo asoció al trono junto a su hermano Sancho. Por eso, en documentos de León y Galicia, ya se le mencionaba como "rey" o "rey de Galicia". Siempre estuvo rodeado de nobles importantes de León y Galicia.

En 1155, se celebró una reunión en Valladolid donde se decidió cómo se dividirían los territorios de su padre. A Fernando se le asignaron los reinos de León y Galicia, aunque algunas zonas como Tierra de Campos y Asturias de Santillana quedaron fuera.

¿Cómo comenzó el reinado de Fernando II?

En 1157, su padre, el rey Alfonso VII de León, falleció. Siguiendo lo que había dejado escrito en su testamento, Fernando se convirtió en rey de León y Galicia, con el nombre de Fernando II.

En 1158, Fernando hizo un acuerdo con su hermano Sancho III de Castilla, rey de Castilla, conocido como el Tratado de Sahagún. En este tratado, acordaron repartirse las tierras que conquistaran a los musulmanes. También decidieron que si uno de los hermanos moría, el otro heredaría su reino. Sin embargo, Sancho falleció ese mismo año, y su hijo Alfonso VIII de Castilla lo sucedió, lo que cambió los planes del tratado.

Durante la minoría de edad de su sobrino Alfonso VIII, hubo una gran rivalidad en Castilla entre dos familias nobles, la Casa de Lara y la Casa de Castro, que querían controlar el reino. Fernando II aprovechó esta situación para intervenir en Castilla. Quería que los Lara le entregaran a su sobrino Alfonso VIII para encargarse de su educación y restaurar el orden.

En 1160, Fernando Rodríguez de Castro, líder de la Casa de Castro, venció a los Lara en la Batalla de Lobregal. Ese mismo año, Fernando II se recuperó de una enfermedad grave. En 1162, Rodríguez de Castro fue nombrado mayordomo mayor de Fernando II, un cargo muy importante.

En 1165, Fernando II se casó con Urraca de Portugal, hija del rey Alfonso I de Portugal. En esa época, Fernando ayudó a repoblar y reconstruir las ciudades de Ledesma y Ciudad Rodrigo. Esto causó problemas con los habitantes de Salamanca, quienes creían que Ledesma les pertenecía. El rey tuvo que intervenir con su ejército para calmar la situación.

¿Cómo fueron las guerras con Castilla y Portugal?

En 1162, Fernando II conquistó Toledo, que estaba en manos de los castellanos. Nombró a Fernando Rodríguez de Castro como gobernador de la ciudad. Toledo estuvo bajo el control leonés hasta 1166, cuando los castellanos la recuperaron.

En 1162, el rey de León también firmó un acuerdo con Alfonso II de Aragón, conocido como el tratado de Ágreda.

En 1164, Fernando Rodríguez de Castro volvió a entrar en Castilla con un ejército y venció al conde Manrique Pérez de Lara en la Batalla de Huete. Más tarde, en 1168, fue nombrado alcalde de León, encargado de las fortalezas de la ciudad.

Fernando II y los nobles de la Casa de Lara se reunieron en Soria y acordaron entregar la fortaleza de Uclés a la Orden del Temple para defender Toledo de los musulmanes. Esta fortaleza se convertiría después en la sede de la Orden de Santiago. Fernando II, para asegurar la paz con Castilla, se alió con Sancho VI de Navarra. Así pudo dirigir sus tropas contra los almohades, a quienes les quitó las ciudades de Alcántara y Alburquerque.

Archivo:TumboA ferdinand
Fernando II según una miniatura del Tumbo A de la Catedral de Santiago de Compostela.

Entre 1166 y 1168, Alfonso I de Portugal tomó varias fortalezas leonesas. Fernando II repobló Ciudad Rodrigo, y el rey de Portugal, pensando que su yerno la fortificaba para atacarle, envió a su hijo, el infante Sancho, a sitiarla. Fernando II acudió en ayuda de la ciudad y venció a las tropas portuguesas.

Alfonso I de Portugal invadió Galicia, tomó Tuy y otros castillos. En 1169, atacó Cáceres y luego se dirigió a Badajoz, que estaba en manos de los musulmanes. Según el tratado de Sahagún de 1158, Badajoz debía pertenecer al reino de León una vez reconquistada.

A principios de 1169, Gerardo Sempavor, de Portugal, tomó la ciudad de Badajoz tras un largo asedio, pero el gobernador musulmán se refugió en la Alcazaba de Badajoz. Alfonso I de Portugal llegó a Badajoz para tomar el control del asedio.

Fernando II de León se dirigió al sur con su ejército, a petición del califa almohade Abu Yaqub Yusuf, quien ya había enviado ayuda. Los portugueses que sitiaban la Alcazaba se vieron ahora sitiados por los leoneses. Durante la lucha, Alfonso I de Portugal fue capturado por los hombres de Fernando II, y Gerardo Sempavor también fue apresado. Tras tomar la ciudad, los leoneses la dejaron en manos de sus aliados musulmanes. Gerardo Sempavor tuvo que entregar varias localidades que había conquistado al reino de León para ser liberado.

Fernando II conservó Cáceres, pero Trujillo, Montánchez, Santa Cruz de la Sierra y Monfragüe pasaron a ser propiedad de Fernando Rodríguez de Castro. Este se convirtió en señor de un territorio entre los ríos Tajo y Guadiana. En 1173, los musulmanes atacaron Ciudad Rodrigo, pero Fernando II los derrotó.

En 1170, se creó la Orden de Santiago para proteger a los peregrinos que visitaban la tumba del Apóstol Santiago.

¿Por qué se casó Fernando II varias veces?

Archivo:Seal of Ferdinand II of Leon
Sello de Fernando II

En 1175, el rey Fernando tuvo que separarse de su primera esposa, la reina Urraca de Portugal. El Papa Alejandro III anuló su matrimonio porque eran parientes cercanos (primos segundos). Esto ocurrió a pesar de que ya tenían un hijo, Alfonso, quien más tarde sería rey.

Entre 1177 y 1178, Fernando se casó por segunda vez con Teresa Fernández de Traba. Ella era hija del conde Fernando Pérez de Traba y viuda del conde Nuño Pérez de Lara.

En 1178, Fernando II de León invadió Castilla, tomando Castrojeriz y Dueñas. El rey castellano Alfonso VIII de Castilla se alió con Alfonso I de Portugal para luchar contra Fernando II.

En 1180, los reyes de Castilla y León se reunieron en Tordesillas y firmaron un acuerdo de paz. El 6 de febrero de 1180, su segunda esposa, la reina Teresa Fernández de Traba, falleció al dar a luz a un hijo, que también murió. Ambos fueron enterrados en el Panteón de Reyes de San Isidoro de León.

En 1187, Fernando II de León se casó por tercera vez con Urraca López de Haro. Ella era hija de Lope Díaz I de Haro, un importante señor. El rey le dio a su esposa los castillos de Aguilar y Monteagudo.

Fernando ayudó al rey de Portugal cuando los musulmanes sitiaban Santarém. Urraca López de Haro, sabiendo que el rey estaba enfermo, quiso que su hijo Sancho Fernández de León fuera el siguiente rey, en lugar de Alfonso de León, el hijo mayor de Fernando y Urraca de Portugal. La reina Urraca argumentó que el nacimiento de Alfonso no era válido porque el matrimonio de sus padres había sido anulado. El rey Fernando desterró a su hijo mayor, lo que fue una victoria para su madrastra.

¿Cómo organizó Fernando II su reino?

Archivo:Foro de Riba d'Ávia outorgado por Fernando II de Galiza e Leom (Alhariz, 1164)
Fuero de Ribadavia.

El rey Fernando otorgó "cartas forales" (documentos que daban derechos y libertades) a muchas ciudades y villas. Por ejemplo, a Padrón y Ribadavia en 1164, a Noya en 1168, y a Pontevedra en 1169.

También apoyó a muchos monasterios y a la catedral de Santiago de Compostela. Le dio una pensión vitalicia al Maestro Mateo, un famoso artista. Durante su reinado, se fundó la Orden de Santiago. El Papa Alejandro III concedió el privilegio del año santo jubilar jacobeo en 1181. Este privilegio para la catedral de Santiago de Compostela impulsó las peregrinaciones y el desarrollo económico y cultural de las zonas por donde pasaba el Camino de Santiago.

Muerte y lugar de descanso de Fernando II

Archivo:Tomb of Afonso VIII de Galicia León (Capela das Reliquias da catedral de Santiago de Compostela)
Sepulcro del rey Fernando II de León. Catedral de Santiago de Compostela.

El rey Fernando II falleció en Benavente, Zamora, el 22 de enero de 1188, a los cincuenta y tres años. Su hijo mayor, Alfonso IX de León, lo sucedió en el trono.

Aunque el rey había deseado ser enterrado en la catedral de Santiago de Compostela, al principio fue sepultado en otro lugar, posiblemente en el Panteón de Reyes de San Isidoro de León. Esto se debió a que a su viuda, la reina Urraca, no le convenía llevar sus restos a Santiago, ya que el arzobispo de allí apoyaba a Alfonso IX.

Más tarde, su hijo Alfonso IX ordenó trasladar los restos de su padre a la Catedral de Santiago de Compostela. Allí, Fernando II había querido ser enterrado, junto a su madre, la reina Berenguela de Barcelona, y su abuelo Raimundo de Borgoña. Alfonso IX quería cumplir los deseos de su padre.

El sepulcro del rey Fernando se encuentra en la Capilla de las Reliquias de la catedral de Santiago de Compostela. Sobre una tumba de piedra, hay una estatua del rey. La estatua lo muestra con túnica y manto, una corona real, cabello rizado y barba. Esta estatua fue hecha después de la muerte del rey, probablemente por encargo de su hijo Alfonso IX.

Familia de Fernando II

Fernando II tuvo hijos con sus tres esposas:


Predecesor:
Alfonso VII el Emperador
Rey de León
1157 - 1188
Sucesor:
Alfonso IX de León

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ferdinand II of León Facts for Kids

kids search engine
Fernando II de León para Niños. Enciclopedia Kiddle.