robot de la enciclopedia para niños

Maestro Mateo para niños

Enciclopedia para niños

Maestro Mateo fue un talentoso escultor y arquitecto que vivió en la Edad Media, en el siglo XII. Trabajó principalmente en los reinos cristianos de la península ibérica. Es muy conocido por su increíble trabajo en la Catedral de Santiago de Compostela, especialmente por el famoso Pórtico de la Gloria.

Maestro Mateo: Un Artista Medieval Extraordinario

Maestro Mateo fue un artista muy importante que vivió en el siglo XII. Aunque no se sabe exactamente dónde nació, se cree que fue en Lugo, y falleció en Santiago de Compostela. Fue un escultor y arquitecto muy hábil, y también tuvo un papel en la vida pública de su tiempo.

¿Cuándo Empezó a Trabajar el Maestro Mateo?

El primer dato que tenemos sobre el Maestro Mateo es de un documento del año 1168. Este documento, que se guarda en el archivo de la Catedral de Santiago de Compostela, dice que el Maestro ya estaba trabajando en la catedral. Por su trabajo, recibía una cantidad importante de dinero del rey Fernando II de León.

El rey Fernando II de León valoraba mucho el trabajo del Maestro Mateo. En el documento, el rey menciona que le daba una pensión anual para toda su vida. Esto era para que el Maestro pudiera dedicarse por completo a la obra de la catedral de Santiago, que era un lugar muy importante para la fe.

¿Cómo se Formó el Maestro Mateo?

No se sabe mucho sobre cómo se formó el Maestro Mateo antes de llegar a Santiago. Sin embargo, los expertos creen que ya tenía mucha experiencia. Es probable que hubiera trabajado en varios lugares a lo largo del Camino de Santiago, especialmente en las rutas que pasaban por Francia. Esto le habría dado un gran conocimiento y habilidad en su arte.

Archivo:Apóstoles del Pórtico de la Gloria
Apóstoles de la Catedral de Santiago de Compostela.

El Famoso Pórtico de la Gloria

La obra más conocida del Maestro Mateo es el Pórtico de la Gloria, que se encuentra en la catedral de Santiago de Compostela. En el propio monumento hay una inscripción que lo confirma. Dice que el 1 de abril del año 1188, el Maestro Mateo colocó los dinteles (las piezas superiores de las puertas) de la entrada principal de la iglesia. Él había dirigido la construcción de estas puertas desde el principio.

El Pórtico de la Gloria es una obra maestra que tuvo una gran influencia en la escultura de la época en Galicia. Su estilo y sus figuras inspiraron a muchos otros artistas.

El "Santo dos Croques": Una Curiosa Tradición

Dentro de la catedral, en la parte de atrás del pilar central del Pórtico de la Gloria, hay una pequeña estatua. Esta figura está arrodillada y mira hacia el interior del templo. Durante mucho tiempo, se pensó que esta estatua representaba al propio Maestro Mateo. Sin embargo, hoy en día se sabe que en realidad es la figura de un peregrino.

Archivo:Mestre Mateo (Santo dos Croques) Catedral de Santiago de Compostela
Santo de Croques, imagen que tradicionalmente se piensa que representa al Maestro Mateo

A pesar de esto, la estatua se hizo muy popular y es conocida en gallego como Santo dos Croques. La gente, especialmente los peregrinos y los estudiantes de la Universidad de Santiago, tienen la costumbre de chocar suavemente la cabeza con la estatua. Se cree que este gesto ayuda a tener un buen entendimiento y a adquirir sabiduría.

Otras Obras y Curiosidades

Además de su trabajo en la catedral, el Maestro Mateo también participó en otros proyectos. Por ejemplo, trabajó en la remodelación de un puente romano en Puentecesures. Durante el tiempo que estuvo allí, vivió en la casa que hoy se conoce como Casa Castaño.

También fue el creador del coro de piedra de la Catedral de Santiago, conocido como el Coro pétreo del Maestro Mateo. Lamentablemente, este coro fue derribado más tarde.

El trabajo del Maestro Mateo sigue siendo admirado hoy en día. Incluso hay un documental llamado Le Voyage Alchimiste: Saint Jacques de Compostelle (2008) donde se muestra cómo un estudioso, Patrick Burensteinas, se acerca a la escultura del Maestro para buscar inspiración y sabiduría.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Master Mateo Facts for Kids

kids search engine
Maestro Mateo para Niños. Enciclopedia Kiddle.