robot de la enciclopedia para niños

Sancho Fernández de León para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sancho Fernández de León «el Cañamero»
Infante de León
Reino de León.png
Información personal
Otros títulos Señor de Monteagudo y Aguilar
Nacimiento 1186
Fallecimiento 25 de agosto de 1220
Cañamero
Sepultura Monasterio de Santa María de Perales
Familia
Casa real Casa de Borgoña (España)
Padre Fernando II de León
Madre Urraca López de Haro
Cónyuge Teresa Díaz de Haro
Hijos Véase Descendencia

Sancho Fernández de León «el Cañamero» (nacido en 1186 y fallecido en Cañamero el 25 de agosto de 1220) fue un Infante de León. Era hijo del rey Fernando II de León y de la reina Urraca López de Haro.

También fue señor de Monteagudo y Aguilar. Durante el reinado de su medio hermano, Alfonso IX de León, Sancho ocupó el importante cargo de alférez del rey en dos ocasiones y estuvo a cargo de varias regiones.

¿Quiénes fueron los padres de Sancho Fernández de León?

Sancho Fernández de León fue hijo del rey Fernando II de León (quien reinó de 1157 a 1188) y de su tercera esposa, la reina Urraca López de Haro. Su madre era también señora de Monteagudo y Aguilar.

Sus abuelos por parte de padre fueron el rey Alfonso VII de León (que reinó de 1126 a 1157) y la reina Berenguela de Barcelona. Por parte de madre, sus abuelos fueron Lope Díaz I de Haro, señor de Vizcaya, Haro y Nájera, y su esposa Aldonza Rodríguez.

Sancho fue medio hermano del rey Alfonso IX de León (quien reinó de 1188 a 1230) y hermano de García Fernández de León.

¿Cómo fue la vida de Sancho Fernández de León?

Sancho nació en el año 1186. Un año después de su nacimiento, en mayo de 1187, sus padres, el rey Fernando II y Urraca López de Haro, se casaron. Esto hizo que su nacimiento fuera considerado legítimo. Sus hermanos García y Alfonso Fernández de León, que habían nacido antes, no tuvieron la misma situación.

Archivo:Alfonso IX de León (Ayuntamiento de León)
Alfonso IX de León (Ayuntamiento de León). Sancho Fernández de León, que era su medio hermano, ocupó el cargo de alférez del rey y varias tenencias durante su reinado.

En mayo de 1187, el rey Fernando II, que ya había enviudado dos veces, se casó con Urraca López de Haro. A ella le entregó los castillos de Aguilar y Monteagudo.

La reina Urraca, sabiendo que el rey Fernando II estaba cerca de morir, quiso que su hijo Sancho fuera el siguiente rey de León. Esto iría en contra de Alfonso, el hijo mayor del rey con su primera esposa, Urraca de Portugal. La reina Urraca argumentó que el matrimonio de los padres de Alfonso había sido anulado por razones familiares, lo que haría que Alfonso no fuera un heredero legítimo. También le pidió a su hermano, Diego López II de Haro, que se rebelara contra el rey de León para que Sancho pudiera ser rey. Su hermano se negó, pero prometió ayudarla si Alfonso la amenazaba.

Por esta situación, el infante Alfonso dejó la corte de León y pensó en ir al reino de Portugal para buscar la protección de su abuelo, el rey Alfonso I Enríquez. Sin embargo, algunas historias dicen que no llegó a salir del reino de León, pues se enteró de la muerte de su padre el 22 de enero de 1188 cuando estaba cerca de la frontera.

La reina Urraca, ya viuda, se refugió en Castilla, donde reinaba Alfonso VIII, sobrino de su esposo. Ella dejó sus castillos en León a cargo de su hermano. Pero Alfonso IX, temiendo el poder de la familia Haro, hizo un acuerdo con su primo el rey Alfonso VIII y atacó las fortalezas de la reina Urraca en el reino de León. Las tomó después de un difícil asedio, ya que las guarniciones se quedaron sin alimentos. Después, Alfonso IX de León le dio a Sancho Fernández los señoríos de Monteagudo y Aguilar.

Durante el reinado de Alfonso IX, Sancho Fernández estuvo a cargo de varias regiones. Fue tenente (gobernador) de Montenegro y Sarria (entre 1210 y 1211), Asturias (1213-1218), Extremadura (1213 y 1215), Rueda (1215), Robreda (1216), León (1213-1218), Benavente (1218) y Zamora (1214-1218). Además, fue alférez del rey Alfonso IX en 1213 y, después de un tiempo en que otro ocupó el cargo, volvió a serlo entre 1213 y 1218.

Sancho participó en la batalla de las Navas de Tolosa en 1212, luchando junto a su tío, Diego López II de Haro, quien fue un líder importante en esa batalla.

Más tarde, el infante Sancho Fernández tuvo problemas con Alfonso IX de León y dejó su reino para ir a Marruecos. Para ello, fue a Toledo y reunió a un gran grupo de hombres, algunos dicen que cuarenta mil. Sancho les dijo que el rey de Marruecos les daría riquezas si lo acompañaban, y que el pago los esperaba en Sevilla. Sin embargo, según el historiador Juan de Ferreras, Sancho los llevó al municipio cacereño de Cañamero para que no descubrieran que les había engañado. Allí tomaron el castillo local. La mayoría de sus acompañantes, al darse cuenta del engaño, abandonaron a Sancho. Él fortificó el castillo de Cañamero y desde allí atacó las tierras cercanas, tanto cristianas como musulmanas.

El infante Sancho falleció el 22 o 25 de agosto de 1220, a los treinta y cuatro años. Murió por el ataque de un oso mientras cazaba en Cañamero. Dos días después de su muerte, el gobernador musulmán de Badajoz tomó el castillo de Cañamero y mató a todos los cristianos que vivían allí.

¿Dónde fue sepultado Sancho Fernández de León?

Los restos de Sancho fueron llevados desde Cañamero hasta Perales, en Palencia. Allí fue enterrado en el antiguo monasterio de Santa María de Perales, que ya no existe. Según un historiador llamado Pellicer, en su tumba se veía a Sancho con una lanza en la mano, luchando contra un oso. La tumba estaba decorada con escudos del reino de León. El texto en la tumba decía que allí estaba enterrado el infante Sancho Fernández, hijo del rey Fernando II de León y de Urraca López de Haro, y que había muerto por un oso en Cañamero en el año 1220. Si estos datos son correctos, la tumba debió ser hecha durante el reinado de Alfonso IX de León, su medio hermano.

¿Quiénes fueron los antepasados de Sancho Fernández de León?

¿Tuvo hijos Sancho Fernández de León?

Sancho se casó, según algunos historiadores, con su prima Teresa Díaz de Haro. Ella era hija de Diego López II de Haro, señor de Vizcaya y conde de Haro, y de su segunda esposa, Toda Pérez de Azagra. De este matrimonio nacieron tres hijos, aunque algunos autores consideran que nacieron antes del matrimonio:

  • Diego Sánchez de Fines (fallecido después de 1273), señor de Fines, Alba de Tormes y Salvatierra. También fue "adelantado mayor de la frontera de Andalucía", un cargo importante en la administración de la frontera. Se casó antes de 1246 con su pariente Teresa Gómez de Roa. Tuvieron una hija.
  • María Sánchez de León (c.1208-1240). Se casó con Pedro Fernández de Castro el Castellano, un noble importante de Castilla, y luego con Gómez Enríquez, señor de Probaos.
  • Fernando Sánchez de León (c.1218-después de 1259). Se hizo caballero de la Orden de Alcántara y les entregó todos sus bienes en 1252. En 1259, su hermano Diego le cedió a la Orden su parte de la aldea de Heliche, que compartían. Probablemente falleció poco después.

Algunos historiadores también mencionan otro hijo de Sancho Fernández de León:

  • Lope Sánchez de León (fallecido después de 1235), señor de Valenzuela. Se le atribuye haber sido "camarero mayor" del rey Fernando III el Santo, aunque este cargo no existía en esa época.


Predecesor:
García Gutiérrez
Alférez del rey
1213
Sucesor:
García Gutiérrez
Predecesor:
García Gutiérrez
Alférez del rey
1213-1218
Sucesor:
Juan Fernández de Limia
kids search engine
Sancho Fernández de León para Niños. Enciclopedia Kiddle.