robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Lobregal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Lobregal
Parte de Conflicto por la regencia de Alfonso VIII
Fecha 1160
Lugar Lobregal, en las cercanías de la localidad de Villabrágima, en la provincia de Valladolid, Castilla y León (EspañaBandera de España España)
Coordenadas 41°49′31″N 5°06′41″O / 41.82528, -5.11139
Resultado Victoria de la Casa de Castro
Beligerantes
House of Lara COA.svg Casa de Lara Escudo de Castro.svg Casa de Castro
Comandantes
Nuño Pérez de Lara  (P.D.G.)
Osorio Martínez  
Rodrigo Gutiérrez Girón  (P.D.G.)
Álvaro Gutiérrez Girón  
Fernando Rodríguez de Castro el Castellano

La batalla de Lobregal fue un enfrentamiento importante que ocurrió en el reino de Castilla en marzo de 1160. Tuvo lugar cerca de la localidad de Villabrágima, en la provincia de Valladolid. En esta batalla se enfrentaron las fuerzas de la Casa de Lara y sus aliados, lideradas por Nuño Pérez de Lara, contra las de la Casa de Castro, dirigidas por Fernando Rodríguez de Castro el Castellano.

Este conflicto fue parte de las disputas entre familias nobles que ocurrieron mientras Alfonso VIII de Castilla era un niño y no podía gobernar por sí mismo. La batalla terminó con una victoria completa para la Casa de Castro. Entre los que perdieron la vida en el bando de la Casa de Lara se encontraba el conde Osorio Martínez.

La Batalla de Lobregal: Un Conflicto por el Poder

La Batalla de Lobregal fue un momento clave en la lucha por el poder entre dos importantes familias nobles: la Casa de Lara y la Casa de Castro. Esta disputa comenzó después de la muerte del rey Sancho III de Castilla en 1158. Su hijo, Alfonso VIII de Castilla, era muy joven para gobernar, y por eso se necesitaba a alguien que lo hiciera en su lugar, lo que se conoce como una regencia.

En 1159, la Casa de Lara logró tomar el control de la regencia, que antes estaba en manos de Gutierre Fernández de Castro, quien era tío de Fernando Rodríguez de Castro el Castellano.

¿Cómo se desarrolló el enfrentamiento?

En 1160, Fernando Rodríguez de Castro había dejado el reino de Castilla y se había ido a la corte de Fernando II de León. Fernando II era hermano del rey Sancho III, que había fallecido, y tío del joven Alfonso VIII.

Según los escritos del arzobispo Rodrigo Jiménez de Rada, Fernando Rodríguez de Castro, conocido como "el Castellano", regresó a Castilla con su ejército. Allí, logró una gran victoria sobre sus oponentes, que estaban liderados por Nuño Pérez de Lara. Nuño era hermano de Manrique Pérez de Lara, quien era el regente del joven rey Alfonso VIII desde 1158 hasta 1164. La batalla ocurrió en Lobregal, una zona de la Tierra de Campos, cerca de Villabrágima.

Los Anales Toledanos Primeros mencionan que en 1160 hubo una "arrancada" dirigida por Nuño Pérez de Lara en Tierra de Campos. Una "arrancada" se refiere a una incursión rápida y violenta, como una cabalgata, o una acción militar para causar mucho daño al enemigo. Es posible que los hermanos de Nuño Pérez de Lara, Álvaro y Manrique, también estuvieran presentes en la batalla.

Figuras clave y sus destinos

Durante la batalla, el conde Osorio Martínez perdió la vida a manos de su yerno, Fernando Rodríguez de Castro. Además, "el Castellano" capturó a Nuño Pérez de Lara y a Rodrigo Gutiérrez Girón. El hermano de Rodrigo Gutiérrez, Álvaro Gutiérrez, también falleció en el combate.

Los líderes de la Casa de Lara que fueron capturados fueron liberados unos días después. La condición era que regresarían a la cautividad una vez que hubieran sepultado a Álvaro Gutiérrez. El entierro se retrasó para que los prisioneros pudieran demorar su regreso. Más tarde, Nuño Pérez encontró a Fernando Rodríguez de Castro en la localidad de Dueñas, acompañado por seiscientos caballeros. En ese momento, Fernando Rodríguez no intentó volver a capturarlo, y Nuño Pérez afirmó que había cumplido su promesa.

La Crónica General de 1344 menciona que Manrique Pérez de Lara, quien falleció en Huete cuatro años después, había muerto en la Batalla de Lobregal. También dice que Nuño Pérez fue liberado para poder enterrar a Álvaro Gutiérrez. Sin embargo, esta crónica tiene algunas confusiones sobre los hechos reales.

Impacto de la Batalla de Lobregal

Aunque Fernando Rodríguez de Castro el Castellano ganó la batalla de Lobregal, esta victoria no permitió a la Casa de Castro quitarle el control que la Casa de Lara tenía sobre el joven rey Alfonso VIII. Sin embargo, sí aumentó el poder y la influencia de la Casa de Castro en la corte de Fernando II de León.

El 13 de marzo, Fernando Rodríguez de Castro y su hermano Álvaro firmaron un documento importante en León. Alrededor del 11 de julio, ya estaban de nuevo en el reino de Castilla. Allí, firmaron un documento del rey Alfonso VIII, junto con los tres hermanos Lara y su tío, Gutiérre Fernández. Esto indica que se había acordado una paz entre los dos bandos en esos días. Los hermanos Castro regresaron al reino de León hacia septiembre.

Después de la batalla de Lobregal, hubo un período de paz general. Durante todo el año 1160, no hubo más conflictos. Sin embargo, en 1162, Fernando II de León conquistó la ciudad de Toledo, que pertenecía a Castilla. Más tarde, en 1164, los seguidores de la Casa de Castro derrotaron y causaron la muerte del conde Manrique Pérez de Lara en la batalla de Huete. Después de esto, la regencia del reino de Castilla pasó a manos de su hermano Nuño Pérez de Lara, quien la mantuvo desde 1164 hasta 1170, año en que el rey Alfonso VIII alcanzó la mayoría de edad y pudo gobernar por sí mismo.

Cinco años después de la batalla, la rivalidad entre la Casa de Lara y la Casa de Castro seguía existiendo. Alrededor de 1165, Fernando Rodríguez de Castro el Castellano se separó de su esposa Constanza. Esto lo hizo para poder casarse con Estefanía Alfonso "la Desdichada", quien era hija del fallecido Alfonso VII de León y hermanastra de Fernando II. Con el apoyo de su tía Urraca Fernández de Castro, Fernando Rodríguez de Castro fortaleció aún más su posición en la corte de León.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Lobregal Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Lobregal para Niños. Enciclopedia Kiddle.