robot de la enciclopedia para niños

Nuño Pérez de Lara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nuño Pérez de Lara
Conde, alférez real y regente de Castilla
señor de la casa de Lara
House of Lara COA.svg
Armas primitivas de la casa de Lara
Reinado
Alfonso VIII de Castilla
Información personal
Fallecimiento 1177
Cuenca
Sepultura Monasterio de Uclés
Familia
Dinastía Casa de Lara
Padre Pedro González de Lara
Madre Ava
Cónyuge Teresa Fernández de Traba
Hijos Véase Descendencia

Nuño Pérez de Lara (fallecido en Cuenca, 1177) fue un importante noble del Reino de Castilla. Perteneció a la poderosa casa de Lara. Al igual que su hermano Manrique, Nuño fue una figura clave en el gobierno. Actuó como regente mientras el rey Alfonso VIII de Castilla era aún un niño.

¿Quiénes fueron los orígenes familiares de Nuño Pérez de Lara?

Nuño Pérez de Lara fue hijo del conde Pedro González de Lara y de la condesa Ava. Su madre, Ava, había estado casada antes con el conde García Ordóñez. Los abuelos de Nuño por parte de su padre fueron Gonzalo Núñez y Goto Núñez. Gonzalo Núñez fue el primer señor de la casa de Lara y gobernó importantes territorios como Alfoz de Lara y El Burgo de Osma.

¿Qué papel tuvo Nuño Pérez de Lara en la corte?

Alférez real y regente

En marzo de 1145, Nuño fue nombrado alférez real en la corte del rey Alfonso VII de León. Este era un puesto muy importante. Lo mantuvo durante mucho tiempo, hasta febrero de 1155. En julio de 1152, el rey Alfonso VII le entregó a Nuño y a su esposa Teresa la villa de Castro de Benavente.

Después de la muerte del rey Sancho III de Castilla en 1158, su hijo Alfonso VIII de Castilla subió al trono siendo muy joven. Esto provocó una lucha por el poder entre las familias nobles. La casa de Lara, a la que pertenecía Nuño, y la casa de Castro se enfrentaron por el control del reino.

En 1159, la casa de Lara tomó el control de la regencia. Esta regencia la ejercía Gutierre Fernández de Castro.

Batallas y liderazgo

En 1160, Nuño Pérez de Lara dirigió las tropas de la casa de Lara en la Batalla de Lobregal. Se enfrentaron a las fuerzas de los Castro, lideradas por Fernando Rodríguez de Castro. La batalla tuvo lugar cerca de Villabrágima, en la provincia de Valladolid. En esta batalla, Nuño fue capturado, pero fue liberado poco después.

Durante la minoría de edad del rey Alfonso VIII, Nuño recibió el título de conde en marzo de 1162. Su hermano Manrique, que era el regente en ese momento, probablemente le otorgó este título. Tras la muerte de Manrique en la batalla de Huete en julio de 1164, Nuño asumió la regencia. Mantuvo esta importante posición hasta 1170, cuando el rey Alfonso VIII alcanzó la mayoría de edad.

Territorios gobernados por Nuño Pérez de Lara

Nuño gobernó varios territorios importantes. Su primera tenencia (territorio bajo su mando) fue la villa de Montoro en 1155. También tuvo a su cargo Abia de las Torres, Moratinos y propiedades en Castronuño. Esta última villa lleva su nombre.

Más tarde, Nuño cambió algunas de sus propiedades con la Orden de San Juan de Jerusalén. A cambio, recibió la tenencia de la Torre de Herrín de Campos. También gobernó Castro, cerca de Toro, y la fortaleza de Villagarcía. En diciembre de 1160, Nuño gobernaba Herrera, y poco después, Cabezón, Dueñas y Cubillas de Cerrato.

Desde 1163, compartió la tenencia de Carrión de los Condes con Diego Boisón. En julio de 1165, era tenente en Villafáfila. También ejerció el gobierno de Villanuño de Valdavia y Arenillas de Nuño Pérez, en Palencia.

Recompensas y expediciones

El rey Alfonso VIII recompensó a Nuño por su lealtad y servicio. Le entregó el castillo de Chillón, que Nuño donó a la Orden de Calatrava. El 27 de marzo de 1168, el rey también hizo una donación a Nuño y a su esposa Teresa. Esto fue "por los muchos y grandes servicios que vos, conde Nuño, me habéis prestado con devoción y lealtad hasta ahora".

Según un cronista árabe llamado Ibn Idari, en 1169, el conde Nuño realizó una expedición a tierras musulmanas. Salió de Toledo y llegó hasta Algeciras. Durante esta expedición, capturó personas y arrasó algunas residencias.

Archivo:Castillo Cuenca (siglo XIII)
Ruinas del castillo de Cuenca, donde falleció el conde Nuño Pérez de Lara.

¿Qué obras importantes realizó Nuño Pérez de Lara?

Nuño Pérez de Lara fue conocido por fundar varios monasterios. Entre ellos, el Monasterio de Santa María de la Consolación en Perales, fundado en 1160. También fundó el hospital de Puente Fitero, en Itero de la Vega, ambos en Palencia.

Nuño combatió junto a la Corona castellana hasta el final de su vida. En julio de 1177, mientras participaba en el sitio de Cuenca, él y su esposa Teresa fundaron una capellanía y un aniversario en la catedral de Toledo. Habían mandado construir allí el altar de santo Tomás de Canterbury. Para mantener esto, donaron sus casas cerca del alcázar de Zocodover. También entregaron sus propiedades y ganado en Alcabón. Con las rentas de estas propiedades, se mantendrían las luces encendidas día y noche y se pagaría a su capellán.

Nuño Pérez de Lara falleció durante la conquista de Cuenca en 1177. Después de su muerte, su sobrino Pedro Manrique se convirtió en el líder de la casa de Lara.

¿Quiénes fueron los descendientes de Nuño Pérez de Lara?

Nuño Pérez de Lara se casó con Teresa Fernández de Traba. Ella era hija del conde Fernando Pérez de Traba y de Teresa de León. Después de enviudar de Nuño, Teresa se casó con el rey Fernando II de León.

Los hijos conocidos de Nuño y Teresa fueron:

  • Fernando Núñez de Lara: Fue conde y se casó con Mayor González Salvadórez.
  • Álvaro Núñez de Lara: Se casó con Urraca Díaz de Haro.
  • Gonzalo Núñez de Lara: Se casó con María Díaz de Haro y Azagra. Fueron padres del conde Nuño González de Lara "el Bueno".
  • Sancha Núñez de Lara: Se casó con Sancho I de Cerdaña, conde de Cerdaña y de Provenza.
  • María Núñez de Lara: Fue abadesa en el monasterio de Perales, fundado por sus padres.
  • Elvira Núñez de Lara: Se casó primero con el conde Ermengol VIII de Urgel y luego con Guillén de Cervera.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nuño Pérez de Lara Facts for Kids

kids search engine
Nuño Pérez de Lara para Niños. Enciclopedia Kiddle.