robot de la enciclopedia para niños

Dominio de internet para niños

Enciclopedia para niños

Un dominio de internet es como el nombre único de una casa en la gran ciudad de internet. Imagina que cada sitio web tiene una dirección numérica muy larga, como un número de teléfono complicado. Los dominios de internet nos ayudan a recordar esas direcciones con nombres más sencillos, como "google.com" en lugar de "142.250.184.4".

El objetivo principal de los nombres de dominio y del sistema que los organiza (llamado DNS) es convertir esas direcciones numéricas (conocidas como direcciones IP) en nombres fáciles de recordar y encontrar. Gracias a esto, un servicio de internet puede cambiar de lugar físico sin que tú tengas que aprender una nueva dirección numérica.

Sin los nombres de dominio, tendrías que escribir números largos para visitar cada página web. Además, sería más difícil que muchas páginas web compartieran una misma dirección numérica, lo que limitaría la cantidad de sitios que existen.

¿Qué diferencia hay entre una URL y un nombre de dominio?

Es fácil confundir una URL con un nombre de dominio, pero son diferentes:

  • Nombre de dominio: Es la parte principal del nombre de un sitio web, como por ejemplo: es.wikipedia.org
  • URL: Es la dirección completa de una página específica en internet, que incluye el nombre de dominio y otros detalles, como por ejemplo: https://www.wikipedia.org

¿Qué son los dominios de nivel superior?

Cuando se creó el sistema de nombres de dominio en los años 80, los nombres se organizaron en dos grandes grupos:

  • Dominios territoriales (ccTLD): Son los que terminan con dos letras que identifican a un país o territorio, según un código internacional (ISO-3166). Por ejemplo, .es para España o .mx para México.
  • Dominios genéricos (gTLD): Son dominios que representan tipos de organizaciones o usos. Al principio, los más comunes eran .com (para empresas), .net (para redes), .org (para organizaciones), .edu (para educación), .gov (para gobiernos) y .mil (para el ejército). Con el tiempo, se han añadido muchos más.

Las organizaciones sin fines de lucro en cada país suelen administrar los dominios territoriales (ccTLD). Esto lo hacen bajo la supervisión de organizaciones internacionales como IANA o ICANN.

Debido al gran crecimiento de internet, se han creado muchos dominios genéricos (gTLD) nuevos. En mayo de 2012, existían 22 gTLD y 293 ccTLD.

Ejemplos de dominios de nivel superior

Aquí tienes algunos ejemplos de dominios de nivel superior y su uso:

  • .ac, para servicios de Isla Ascensión, pero también usado para personas con títulos académicos o profesionales.
  • .ad, para servicios de Bandera de Andorra Andorra.
  • .ar, para servicios de Bandera de Argentina Argentina.
  • .am, para servicios de ArmeniaBandera de Armenia Armenia.
  • .at, para servicios de Bandera de Austria Austria.
  • .asia, para la región de Asia.
  • .au, para servicios de Bandera de Australia Australia.
  • .be, para servicios de Bandera de Bélgica Bélgica.
  • .biz, pensado para negocios.
  • .bo, para servicios de BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia.
  • .br, para servicios de BrasilBandera de Brasil Brasil.
  • .bg, para servicios de Bandera de Bulgaria Bulgaria.
  • .ca, para servicios de CanadáBandera de Canadá Canadá.
  • .cat, para páginas relacionadas con la cultura y el idioma catalán.
  • .cc, para servicios de Bandera del Territorio de las Islas CocosIslas Cocos.
  • .ch, para servicios de Bandera de Suiza Suiza.
  • .cl, para servicios de ChileBandera de Chile Chile.
  • .co, para servicios de ColombiaBandera de Colombia Colombia.
  • .cn, .中國 (en chino tradicional) y .中国 (en chino simplificado) para servicios de Bandera de la República Popular China República Popular de China.
  • .com, los dominios más usados en el mundo, para cualquier tipo de página web.
  • .cr, para servicios de Bandera de Costa Rica Costa Rica.
  • .cu, para servicios de Bandera de CubaCuba.
  • .cz, para servicios de República ChecaFlag of the Czech Republic.svg República Checa.
  • .de, para servicios de Bandera de AlemaniaAlemania.
  • .dk, para servicios de Bandera de DinamarcaDinamarca.
  • .do, para servicios de Bandera de la República Dominicana República Dominicana.
  • .ec, para servicios de Bandera de EcuadorEcuador.
  • .edu, para instituciones de Educación.
  • .eg y .مصر (en árabe), para servicios de EgiptoFlag of Egypt.svg Egipto.
  • .es, para servicios de EspañaBandera de España España.
  • .eu, para países de la Bandera de Unión EuropeaUnión Europea.
  • .eus, para páginas relacionadas con la cultura y el idioma euskaldun.
  • .fi, para servicios de Bandera de FinlandiaFinlandia.
  • .fm, para páginas de Bandera de Estados Federados de Micronesia Micronesia, pero también usado para estaciones de radio de frecuencia modulada.
  • .fr, para servicios de Bandera de FranciaFrancia.
  • .fo, para servicios de Bandera de Islas FeroeIslas Feroe.
  • .gal, para páginas relacionadas con la cultura y la lengua gallega.
  • .gov y .gob, para gobierno y entidades públicas.
  • .gr y .ελ (en griego) para servicios de GreciaFlag of Greece.svg Grecia.
  • .gt, para servicios de GuatemalaFlag of Guatemala.svg Guatemala.
  • .hn, para servicios de HondurasBandera de Honduras Honduras.
  • .hr, para servicios de CroaciaFlag of Croatia.svg Croacia.
  • .info, para información.
  • .int, para organizaciones internacionales, como la Bandera de las Naciones Unidas Organización de las Naciones Unidas.
  • .il, para servicios de IsraelBandera de Israel Israel.
  • .ir para servicios de IránBandera de Irán Irán.
  • .it, para servicios de ItaliaFlag of Italy.svg Italia.
  • .jobs, para departamentos de empleo y recursos humanos en empresas.
  • .jp y .みんな (en japonés), para servicios de JapónBandera de Japón Japón.
  • .kp, para servicios de Corea del NorteBandera de Corea del Norte Corea del Norte.
  • .kr y .닷컴 (en coreano) para servicios de Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur.
  • .lat, para la región de Latinoamérica.
  • .lt, para servicios de LituaniaFlag of Lithuania.svg Lituania.
  • .lu, para servicios de LuxemburgoBandera de Luxemburgo Luxemburgo.
  • .ma, para servicios de MarruecosBandera de Marruecos Marruecos.
  • .me, para servicios de Bandera de MontenegroMontenegro.
  • .mil, para el Departamento de Defensa de los Estados Unidos (es el único país con un dominio de primer nivel para su ejército).
  • .mobi, para empresas de telefonía móvil o servicios para móviles.
  • .museum, para los museos.
  • .mx, para servicios de MéxicoFlag of Mexico.svg México.
  • .ni, para compañías y servicios de NicaraguaFlag of Nicaragua.svg Nicaragua.
  • .no, para compañías y servicios de NoruegaFlag of Norway.svg Noruega.
  • .name, para nombres de personas.
  • .net, para infraestructura de red.
  • .nl, para páginas de Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos.
  • .nz, para páginas de Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda.
  • .onion, para sitios anónimos.
  • .org, para organizaciones.
  • .pa, para páginas de PanamáFlag of Panama.svg Panamá.
  • .pe, para páginas de PerúFlag of Peru.svg Perú.
  • .pl, para páginas de PoloniaFlag of Poland.svg Polonia.
  • .pro, para profesionales con titulación universitaria.
  • .ps, para páginas de PalestinaBandera de Palestina Palestina.
  • .pt, para servicios de Bandera de Portugal Portugal.
  • .py, para servicios de ParaguayFlag of Paraguay.svg Paraguay.
  • .ro, para servicios de RumaniaBandera de Rumania Rumania.
  • .rs y .срб (en serbio), para servicios de SerbiaBandera de Serbia Serbia.
  • .ru y .рф, para servicios de RusiaFlag of Russia.svg Rusia (.рф para nombres en cirílico).
  • .sa para páginas de Bandera de Arabia SauditaArabia Saudita.
  • .se, para servicios de SueciaFlag of Sweden.svg Suecia.
  • .sg, para servicios de SingapurBandera de Singapur Singapur.
  • .si, para servicios de EsloveniaBandera de Eslovenia Eslovenia.
  • .sv, para servicios de El SalvadorFlag of El Salvador.svg El Salvador.
  • .tel, para servicios de comunicación por internet.
  • .tk, para páginas del país Bandera de Tokelau Tokelau; también se usan como dominios gratuitos.
  • .tw, .台灣 (en chino tradicional) y .台灣 (en chino simplificado), para servicios de Bandera de Taiwán República de China.
  • .travel, para páginas de la industria de viajes y turismo.
  • .tv, para páginas del país Bandera de Tuvalu Tuvalu, pero también usado para estaciones de televisión.
  • .ua, para páginas de UcraniaFlag of Ukraine.svg Ucrania.
  • .uk, para páginas de Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido.
  • .uy, para servicios de UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay.
  • .va, para servicios de Bandera de Ciudad del Vaticano Ciudad del Vaticano.
  • .ve, para servicios de VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela.
  • .web es un dominio de internet de nivel superior, no oficial, propuesto desde 1995.
  • .ws para páginas de SamoaBandera de Samoa Samoa.
  • .za para páginas de Bandera de Sudáfrica Sudáfrica.

¿Qué son los nombres de dominio internacionalizados?

El sistema de nombres de dominio original solo permitía usar letras y números básicos (ASCII). Esto dificultaba que muchos idiomas con caracteres especiales o alfabetos diferentes pudieran tener nombres de dominio en su propia escritura.

Para solucionar esto, se creó el nombre de dominio internacionalizado (IDNA). Este sistema permite usar caracteres de muchos idiomas (como letras con acentos o de otros alfabetos) en los nombres de dominio. Luego, estos nombres se convierten a un formato que el sistema DNS puede entender, usando una codificación llamada Punycode. Por ejemplo, "københavn.eu" se convierte en "xn - kbenhavn-54a.eu". Muchos registros ya usan este sistema.

Organizaciones importantes para los dominios de internet

Archivo:Structure DNS
Estructura de DNS

IANA

IANA significa "Autoridad para la Asignación de Números de Internet". Es la encargada de coordinar a nivel mundial los dominios principales de internet (la "raíz" del DNS), así como los dominios .int y .arpa. También se ocupa de las direcciones IP y otros recursos importantes para el funcionamiento de internet.

ICANN y la asignación oficial

La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números de Dominios es una organización sin fines de lucro. Su trabajo es asignar las direcciones numéricas de internet (IP), los identificadores de protocolo y administrar el sistema de servidores raíz que son clave para que los dominios funcionen. Aunque al principio IANA y otras entidades hacían estos trabajos, ahora son responsabilidad de ICANN.

INTERNIC

InterNIC es un servicio y marca registrada del Ministerio de Comercio de los Estados Unidos. Se encarga de gestionar los problemas o disputas que puedan surgir con el registro de nombres de dominio.

LACNIC

LACNIC es la organización que se encarga de registrar las direcciones de internet para América Latina y el Caribe. Su meta es trabajar en equipo para ayudar al desarrollo y la estabilidad de internet en esta región. Aunque no se relaciona directamente con los dominios, sí es la organización regional que maneja recursos de internet como las direcciones IP.

LACTLD

LACTLD es la Asociación de Administradores de los dominios territoriales (ccTLD) de América Latina y el Caribe. Su objetivo es coordinar políticas y estrategias para el desarrollo de los nombres de dominio en la región. También representa los intereses de sus miembros ante otras organizaciones, promueve el desarrollo de los ccTLD y fomenta el intercambio de experiencias entre sus miembros.

Existen otras tres organizaciones similares en otras partes del mundo: CENTR (Europa), AFTLD (África) y APTLD (Asia y Pacífico).

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Domain name Facts for Kids

kids search engine
Dominio de internet para Niños. Enciclopedia Kiddle.