Dmitri Mendeléyev para niños
Datos para niños Dmitri Mendeléyev |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Дмитрій Ивановичъ Менделѣевъ | |
Nombre en ruso | Дмитрий Иванович Менделеев | |
Nacimiento | 27 de enerojul./ 8 de febrero de 1834greg. Tobolsk (Gobernación de Tobolsk, Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 20 de enerojul./ 2 de febrero de 1907greg. San Petersburgo (Gobernación de San Petersburgo, Imperio ruso) |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Literátorskie mostkí | |
Nacionalidad | Rusa | |
Religión | Deísmo | |
Lengua materna | Ruso | |
Familia | ||
Padre | Ivan Pavlovich Mendeleyev | |
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educación | doctor | |
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Aleksandr Voskresenski | |
Información profesional | ||
Ocupación | Químico, físico, profesor universitario y economista | |
Área | Química, física, economía, geología, metrología, elemento químico y tabla periódica de los elementos | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador |
|
|
Estudiantes | Serguéi Prokudin-Gorski | |
Obras notables | tabla periódica de los elementos | |
Miembro de |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Dmitri Ivánovich Mendeléyev (nacido en Tobolsk, Imperio ruso, el 8 de febrero de 1834 y fallecido en San Petersburgo, el 2 de febrero de 1907) fue un químico ruso muy importante. Es famoso por haber descubierto un patrón en las propiedades de los elementos químicos. Gracias a sus estudios, publicó en 1869 la primera versión de la tabla periódica de los elementos, que usamos hoy en día.
Mendeléyev también investigó sobre cómo se comportan los gases y el origen del petróleo. Su trabajo más destacado fue la creación de la ley periódica de los elementos, que es la base de la tabla periódica.
Contenido
¿Quién fue Dmitri Mendeléyev?
Dmitri Ivánovich Mendeléyev nació en una pequeña villa de Siberia. Fue el menor de al menos 17 hermanos. Cuando era muy joven, su padre perdió la vista y su madre tuvo que encargarse de la familia. Ella reabrió una fábrica de cristal para mantenerlos.
Desde niño, Dmitri mostró un gran talento para las ciencias, aunque no era muy bueno en ortografía. Un familiar y un químico de la fábrica le enseñaron a amar la ciencia.
Cuando tenía quince años, su padre falleció. Poco después, la fábrica de cristal de su madre se quemó. Su madre se lo llevó a Moscú para que pudiera estudiar en la universidad. Aunque al principio no fue aceptado, logró formarse en el Instituto Pedagógico de San Petersburgo. Se dice que tenía una barba muy grande que solo se afeitaba una vez al año.
Mendeléyev se casó dos veces y tuvo varios hijos. Encontró la felicidad en su segundo matrimonio con Anna Ivánovna Popova.
Además de su famoso trabajo con la tabla periódica, Dmitri Mendeléyev hizo muchas otras contribuciones importantes para Rusia. Sus estudios abarcaron desde la química hasta la aeronáutica. Fue un consejero influyente y escribió muchos artículos sobre el desarrollo económico y social de su país. También fue un gran maestro que educó a miles de estudiantes.
Falleció el 2 de febrero de 1907, casi sin poder ver. Se le considera un genio por su capacidad para organizar el conocimiento de los elementos y predecir nuevos, así como por sus numerosos trabajos en distintos campos.
Su camino en la ciencia
Dmitri Mendeléyev presentó varias tesis para conseguir puestos académicos. A los 23 años, ya era profesor en la Universidad Estatal de San Petersburgo.

Gracias a una beca, viajó a Heidelberg, Alemania. Allí investigó con científicos como Gustav Kirchhoff y Robert Bunsen. Publicó un artículo sobre la cohesión de líquidos y descubrió por qué algunos gases no podían convertirse en líquidos.
Participó en un congreso en Karlsruhe donde las ideas sobre el peso de los elementos de Stanislao Cannizzaro lo impresionaron mucho. Al regresar a San Petersburgo, escribió su importante libro Principios de química.
Mendeléyev era muy dedicado a su trabajo. En 1864, fue nombrado profesor de tecnología y química en el Instituto Técnico de San Petersburgo. En 1867, obtuvo la cátedra de química en la Universidad de San Petersburgo, donde trabajó durante 23 años.
Apoyó la introducción de cambios en el sistema educativo ruso. En 1890, dejó la universidad porque defendió a los estudiantes. Después de esto, se mantuvo alejado de la política, aunque siempre expresó sus ideas.
En 1865, después de la liberación de los siervos, compró una granja. Allí aplicó métodos científicos para mejorar las cosechas y trató a los campesinos de forma justa. Sus resultados fueron tan buenos que muchos campesinos le pedían consejo.
La creación de la tabla periódica

La tabla periódica de los elementos es la forma en que se clasifican todos los elementos químicos. A medida que se descubrían más elementos, fue necesario organizarlos. Mendeléyev fue quien logró la clasificación más importante, creando lo que hoy conocemos como el sistema periódico.
En 1869, publicó su obra más famosa, Principios de química. En este libro, presentó su famosa tabla periódica de los elementos. Este libro fue usado como texto de estudio por muchos años.
Para crear su tabla, Mendeléyev usó tarjetas con las propiedades de los elementos conocidos. Al ordenarlas, notó que si los organizaba por su masa atómica creciente, los elementos con propiedades químicas similares se agrupaban en columnas.
Su gran logro fue que no solo organizó los elementos, sino que también:
- Corrigió algunos pesos atómicos que no encajaban en su esquema.
- Predijo nuevas valencias para algunos elementos.
- Cambió el orden de algunos elementos si sus propiedades lo requerían, como el telurio y el yodo.
- Dejó espacios vacíos en la tabla. Él creía que esos espacios serían ocupados por elementos que aún no se habían descubierto, pero que existían.
Gracias a esta idea de la periodicidad, predijo las propiedades de elementos desconocidos. Por ejemplo, llamó eka-boro, eka-aluminio y eka-silicio a los elementos que debían ir debajo del boro, aluminio y silicio, respectivamente. Poco después, se descubrieron el galio (eka-aluminio en 1875), el escandio (eka-boro en 1879) y el germanio (eka-silicio en 1886). ¡Sus predicciones fueron correctas!
Al mismo tiempo que Mendeléyev, otro científico llamado Julius Lothar Meyer también llegó a una clasificación similar. Sin embargo, Meyer se basó en las propiedades físicas, mientras que Mendeléyev se centró en las propiedades químicas.
Más tarde, se añadieron a la tabla los gases nobles y los elementos transuránicos. La explicación de por qué los elementos se comportan de forma periódica se debe al número de electrones en sus orbitales más externos, algo que se entendió mejor con el concepto de estructura atómica.
Otros aportes y reconocimientos
Mendeléyev fue un gran defensor de la ciencia aplicada y de mejorar las técnicas de producción industrial. Contribuyó a la construcción de la primera refinería petrolera de Rusia. También propuso las primeras ideas sobre el origen del petróleo y predijo que sería un recurso clave para la economía mundial. En 1863, sugirió usar tuberías para transportar combustible. Se le atribuye la frase de que quemar petróleo como combustible "sería como encender una estufa con billetes de banco".
En 1876, viajó a Estados Unidos para aprender sobre la extracción de petróleo y aplicarlo en el Cáucaso. Sus estudios sobre el petróleo lo llevaron a investigar cómo las moléculas se atraen entre sí.
En 1887, realizó un viaje en globo en solitario para estudiar un eclipse solar. Aunque el vuelo no tuvo importancia científica, fue un gran éxito publicitario. La Academia de Meteorología Francesa le otorgó una medalla por su audacia.
También impulsó el uso de fertilizantes en la agricultura y experimentó con ellos en su propia granja. Mejoró e inventó varios instrumentos, como uno para medir la densidad de líquidos. Fue director de la Oficina de Pesos y Medidas de Rusia y ayudó a que el país adoptara el sistema métrico.
En 1890, desarrolló una pólvora sin humo especial para el Ministerio de Guerra y Marina. También participó en el diseño del Yermak, el primer rompehielos del Ártico, buscando hacer accesibles las rutas marítimas del norte de Rusia.
A pesar de sus grandes logros, Mendeléyev nunca fue admitido en la Academia Rusa de las Ciencias debido a sus ideas. Sin embargo, en 1955, el elemento químico mendelevio (Md), con número atómico 101, fue nombrado en su honor.
Premio Nobel
Dmitri Mendeléyev estuvo muy cerca de ganar un Premio Nobel. En 1906, la mayoría de los miembros de la Real Academia de las Ciencias de Suecia estaban de acuerdo en que él merecía el Premio Nobel de Química por haber sentado las bases de la tabla periódica.
Sin embargo, poco antes del anuncio, la Academia cambió de opinión y se lo dio al químico francés Henri Moissan. Esto ocurrió por la influencia de Svante August Arrhenius, un científico que había ganado el Nobel en 1903. Arrhenius tenía un desacuerdo personal con Mendeléyev, quien había criticado su teoría de la disociación electrolítica. Un año después de que se le negara este reconocimiento, Mendeléyev falleció.
Ideales
Dmitri Mendeléyev creció en la Rusia de los zares y siempre fue considerado una persona con ideas modernas y abiertas. Aunque fue criado en la Iglesia ortodoxa, su madre lo animó a buscar la verdad a través de la ciencia. Más tarde, adoptó el deísmo, que es la creencia en Dios a través de la razón y la experiencia personal.
Le interesaban mucho la economía y la política social. Fue un gran defensor de proteger las industrias nacionales y de su desarrollo.
Galería de imágenes
-
Dmitri Mendeléyev (1878), por Iván Kramskói.
Véase también
En inglés: Dmitri Mendeleev Facts for Kids
- Tabla periódica de Mendeléyev
- Historia de la química
- Tabla periódica de los elementos