robot de la enciclopedia para niños

Serguéi Prokudin-Gorski para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Serguéi Mijáilovich Prokudin-Gorski
Сергей Михайлович Прокудин-Горский
Sergei-Prokudin-Gorski-Larg.jpg
Serguéi Prokudin-Gorski en 1912
Información personal
Nombre de nacimiento Сергей Михайлович Прокудин-Горский
Nacimiento 30 de agosto de 1863
Fúnikova Gorá, Gobernación de Vladímir, Bandera de Rusia Imperio ruso
Fallecimiento 27 de septiembre de 1944
París, Flag of France (1794–1815, 1830–1958).svg Francia
Sepultura Cementerio ruso de Sainte-Geneviève-des-Bois
Nacionalidad Ruso
Lengua materna Ruso
Educación
Educado en Instituto Tecnológico Estatal de San Petersburgo
Alumno de
Información profesional
Ocupación Fotógrafo
Sitio web www.prokudin-gorsky.org

Serguéi Mijáilovich Prokudin-Gorski (en ruso: Сергей Михайлович Прокудин-Горский; 30 de agosto de 1863 - 27 de septiembre de 1944) fue un químico y fotógrafo ruso. Fue alumno de Dmitri Mendeléyev, un famoso científico. Serguéi dedicó su vida a mejorar la fotografía y el cine.

Nació en Fúnikova Gorá, en la región de Vladímir, en 1863. Estudió con científicos importantes en San Petersburgo, Berlín y París. Allí, desarrolló técnicas para tomar las primeras fotografías a color. En el año 1900, la Sociedad Técnica Rusa mostró sus fotos en blanco y negro en la Exposición Universal de París.

Gracias a sus investigaciones, se crearon las primeras patentes para películas a color y para proyectar películas con movimiento. Alrededor de 1905, Prokudin-Gorski tuvo una gran idea. Quería documentar con fotos a color la enorme variedad de historia, cultura y avances del Imperio ruso. Su objetivo era que estas fotos se usaran para enseñar en las escuelas de todo el imperio.

Su método usaba una cámara especial. Esta cámara tomaba varias fotos en blanco y negro muy rápido. Cada foto se hacía a través de un filtro de color diferente. Luego, al proyectar esas tres fotos en blanco y negro con la luz de los colores correctos, se podía ver la escena con sus colores originales. Sin embargo, en ese momento no había una forma de imprimir estas fotos a color.

En 1918, Prokudin-Gorski dejó Rusia. Después de enterarse de lo que le había pasado a la familia real, se fue a vivir a París. Allí falleció en 1944.

La Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos compró sus imágenes a sus herederos en 1948. En 2001, organizaron una exposición llamada El Imperio que fue Rusia. Para esta exposición, se hicieron copias digitales de sus imágenes. Esto se logró usando los tres originales en blanco y negro de cada foto.

El gran proyecto fotográfico del Imperio ruso

Alrededor de 1905, Prokudin-Gorski comenzó a planear un proyecto muy ambicioso. Quería usar la tecnología más avanzada para fotografiar a color todo el Imperio ruso de principios del siglo XX.

¿Cuál era el objetivo de este proyecto?

El propósito principal de este gran proyecto era educar a los estudiantes rusos. A través de proyecciones a color, les mostraría la rica y diversa historia y cultura de Rusia. También les enseñaría cómo el imperio estaba modernizándose.

¿Cómo obtuvo apoyo para su viaje?

Para llevar a cabo su proyecto, el zar Nicolás II le dio a Prokudin-Gorski un vagón de tren especial. Este vagón estaba equipado con una cámara oscura y todo lo necesario para su trabajo. Además, obtuvo permisos para visitar lugares que normalmente estaban restringidos. También contó con el apoyo de los funcionarios del imperio.

¿Qué documentó Prokudin-Gorski en sus viajes?

Con todo este equipo, Prokudin-Gorski viajó por el imperio entre 1909 y 1915. Documentó todo lo que veía con sus imágenes. Así, pudo mostrar a los habitantes la gran extensión y diversidad del imperio. Lo más asombroso de su trabajo es que su colección ofrece un retrato único y a color de la Rusia de principios del siglo XX.

En sus fotos se puede ver cómo en un territorio tan grande convivían diferentes grupos de personas, culturas y religiones. También se aprecian las diferencias entre las ciudades, que estaban creciendo con la industrialización, y las zonas rurales, donde la vida era muy tradicional, como siglos atrás.

De esta manera, Prokudin-Gorski fotografió iglesias y monasterios medievales de la antigua Rusia. También capturó ferrocarriles y fábricas, que mostraban a Rusia como una potencia industrial en desarrollo. Pero también retrató la vida diaria, el trabajo, los hogares y la ropa de la gente común.

¿Qué pasó con sus fotografías?

Se calcula que Prokudin-Gorski tenía unos 3500 negativos antes de salir de Rusia. Cuando dejó el país, las nuevas autoridades rusas confiscaron aproximadamente la mitad de sus fotos. Esto se hizo porque contenían información importante sobre lugares que podrían ser útiles en tiempos difíciles. Sin embargo, Prokudin-Gorski escribió que las fotos confiscadas "no eran de interés para el público en general".

Otros negativos fueron regalados o escondidos. Cuando Prokudin-Gorski se enteró del destino de la familia real durante los grandes cambios en el gobierno ruso, el nuevo gobierno ya estaba establecido. Entonces, los álbumes y las frágiles placas de vidrio con los negativos se guardaron en el sótano de un edificio en París. La familia de Gorski estaba preocupada de que pudieran dañarse.

En 1948, la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos compró la colección a sus familiares. Pagaron entre 3500 y 5000 dólares de esa época. Esto ocurrió porque un investigador estaba buscando las fotos. La colección que se compró tiene 1902 negativos y 710 copias de negativos. Desde entonces, no se han encontrado más fotografías.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sergey Prokudin-Gorsky Facts for Kids

kids search engine
Serguéi Prokudin-Gorski para Niños. Enciclopedia Kiddle.