Departamento de Francisco Morazán para niños
Datos para niños Francisco Morazán |
||||
---|---|---|---|---|
Departamento | ||||
![]() |
||||
|
||||
![]() Localización del departamento de Francisco Morazán
|
||||
Coordenadas | 14°06′21″N 87°12′14″O / 14.105713888889, -87.204008333333 | |||
Capital | Tegucigalpa y Comayagüela | |||
• Población | 1,326,460 habitantes | |||
Entidad | Departamento | |||
• País | Honduras | |||
Subdivisiones | 28 municipios | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1825 | |||
Superficie | Puesto 3.º de 18 | |||
• Total | 8,619 km² | |||
Clima | Tropical seco Aw Clima subtropical húmedo Cwa Clima templado subhúmedo Cwb Oceánico Cfb |
|||
Población (2023) | Puesto 2.º de 18 | |||
• Total | 1 741 653 hab. | |||
• Densidad | 202,1 hab./km² | |||
• Urbana | 1 295 575 hab. | |||
IDH (2019) | 0,704 (1.º de 18) – Alto | |||
Huso horario | Central: UTC-6 | |||
Código postal | FM | |||
ISO 3166-2 | HN-FM | |||
Francisco Morazán es uno de los 18 departamentos que forman Honduras. Su capital es Tegucigalpa, que también es la capital del país. Este departamento fue creado en 1825, siendo una de las primeras divisiones territoriales de Honduras. Es el segundo departamento más poblado de Honduras, después de Cortés.
Contenido
Geografía del Departamento de Francisco Morazán
El departamento de Francisco Morazán se encuentra en el centro de Honduras. Tiene una superficie de 8,619 km².
¿Cuáles son los límites de Francisco Morazán?
El departamento limita con otros departamentos de Honduras:
- Al norte, con Comayagua, Yoro y Olancho.
- Al sur, con Valle y Choluteca.
- Al este, con Olancho y El Paraíso.
- Al oeste, con Comayagua y La Paz.
Historia de Francisco Morazán
¿Quiénes vivieron en Francisco Morazán antes de la llegada de los europeos?
Mucho antes de la llegada de los europeos, esta región estaba habitada por pueblos indígenas. En el sur vivían los Lencas y en el norte los Xicaques. Ellos formaron varias comunidades en todo el territorio.
¿Cómo se desarrolló la región durante la época colonial?
Durante la época colonial, la minería fue muy importante. Los españoles se establecieron aquí por la riqueza de los minerales. Tegucigalpa, que era un pueblo indígena lenca, se convirtió en un centro minero y comercial. Era parte de la Capitanía General de Guatemala, que a su vez era parte del Virreinato de la Nueva España.
¿Por qué el departamento se llama Francisco Morazán?
En este departamento nació un gran héroe de la historia hondureña: Don José Francisco Morazán. Él soñaba con la unión de los países de Centroamérica. El departamento fue fundado el 28 de junio de 1825, durante el gobierno de Dionisio de Herrera.

En 1869, parte del departamento se redujo cuando el municipio de Texiguat pasó a formar parte del departamento de El Paraíso. En 1943, el presidente Tiburcio Carías Andino decidió cambiar el nombre de Tegucigalpa a Francisco Morazán. Esto fue para recordar el centenario de la muerte de este importante líder centroamericano.
Población del Departamento
¿Cuántas personas viven en Francisco Morazán?
La población del departamento de Francisco Morazán ha crecido mucho con el tiempo.
- En 1988, había 860,083 habitantes.
- En 2001, la población subió a 1,180,676 habitantes.
- Para diciembre de 2010, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) registró 1,433,810 habitantes.
- En 2013, el censo del INE indicó que Francisco Morazán tenía 2,110,008 habitantes.
Este crecimiento significa que cada vez más personas eligen vivir aquí. El departamento de Francisco Morazán tiene el IDH más alto de Honduras. El IDH es una medida que muestra qué tan bien viven las personas, considerando su educación, salud y nivel de vida.
Economía del Departamento
¿En qué se basa la economía de Francisco Morazán?
La economía de Francisco Morazán se basa principalmente en:
- Comercio, hoteles y restaurantes: Representan el 24% de la economía.
- Servicios comunitarios: Contribuyen con el 21%.
- Agricultura: Aporta el 13%.
Este departamento también es conocido por tener una gran cantidad de proyectos de construcción, como edificios y carreteras importantes, por ejemplo, la CA5. Es uno de los lugares con mayor desarrollo de infraestructura en Honduras y en Centroamérica.
División Administrativa
¿Cuántos municipios tiene Francisco Morazán?
El departamento de Francisco Morazán se divide en 28 municipios. Cada municipio tiene su propia cabecera, que es su ciudad principal.
Municipios del departamento de Francisco Morazán | |||
N.º | Municipio | Cabecera | Población (2020) |
---|---|---|---|
1 | Distrito Central | Tegucigalpa | 1 276 738 |
2 | Marale | Marale | 9 258 |
3 | El Porvenir | El Porvenir | 27 456 |
4 | San Ignacio | San Ignacio | 9 379 |
5 | Orica | Orica | 15 258 |
6 | Vallecillo | Vallecillo | 9 120 |
7 | Cedros | Cedros | 27 570 |
8 | Guaimaca | Guaimaca | 31 431 |
9 | Talanga | Talanga | 38 095 |
10 | Cantarranas | Cantarranas | 18 127 |
11 | Santa Lucía | Santa Lucía | 16 084 |
12 | Valle de Ángeles | Valle de Ángeles | 20 540 |
13 | Villa de San Francisco | Villa de San Francisco | 11 649 |
14 | San Antonio de Oriente | San Antonio de Oriente | 16 073 |
15 | Tatumbla | Tatumbla | 8 731 |
16 | Lepaterique | Lepaterique | 23 436 |
17 | Ojojona | Ojojona | 11 474 |
18 | Santa Ana | Santa Ana | 17 604 |
19 | San Buenaventura | San Buenaventura | 3 242 |
20 | Maraita | Maraita | 7 124 |
21 | Curarén | Curarén | 21 414 |
22 | Reitoca | Reitoca | 10 858 |
23 | Sabanagrande | Sabanagrande | 22 848 |
24 | Nueva Armenia | Nueva Armenia | 4 195 |
25 | La Venta | La Venta | 6 653 |
26 | Alubarén | Alubarén | 5 616 |
27 | San Miguelito | San Miguelito | 2 011 |
28 | La Libertad | La Libertad | 3 004 |
Representación Política
¿Cuántos diputados tiene Francisco Morazán en el Congreso Nacional?
El departamento de Francisco Morazán tiene 23 diputados que lo representan en el Congreso Nacional de Honduras. Ellos trabajan para tomar decisiones importantes para el país.
Véase también
En inglés: Francisco Morazán Department Facts for Kids
- Organización territorial de Honduras