robot de la enciclopedia para niños

Lepaterique para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lepaterique
Municipio
Bandera de Lepaterique.svg
Bandera
Escudo de Lepaterique.svg
Escudo

Lepaterique ubicada en Honduras
Lepaterique
Lepaterique
Localización de Lepaterique en Honduras
Coordenadas 14°03′51″N 87°28′12″O / 14.064147222222, -87.469894444444
Entidad Municipio
 • País Bandera de Honduras Honduras
 • Departamento Francisco Morazán
Subdivisiones 7 aldeas y 166 caseríos
Superficie  
 • Total 566.5 km²
Altitud  
 • Media m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 23 436 hab.
 • Densidad 41,37 hab./km²
 • Urbana 3623 hab.
Huso horario Central: UTC-6

Lepaterique es un municipio que se encuentra en el departamento de Francisco Morazán, en la República de Honduras.

¿Qué significa el nombre de Lepaterique?

El nombre de Lepaterique tiene un origen muy interesante. Antiguamente, este lugar se llamaba Lepatrequi. En la lengua Lenca, que es un idioma indígena de la región, su nombre significa "Cerro del Jaguar" o "Montaña del Jaguar".

Este municipio fue fundado en el año 1878 por Juan Ángel Martínez y Jazzyel.

¿Dónde se ubica Lepaterique?

Lepaterique está situado en una gran llanura, que es una zona de terreno plano. Alrededor de esta llanura se encuentran las Montañas de Lepaterique, que le dan un paisaje muy bonito.

Este municipio tiene límites con varios lugares importantes:

  • Al norte, limita con el municipio de Lamaní, en Comayagua, y con el Distrito Central, en Francisco Morazán.
  • Al sur, sus vecinos son los municipios de Reitoca y Curarén, ambos en Francisco Morazán.
  • Al este, limita con Ojojona y de nuevo con el Distrito Central, en Francisco Morazán.
  • Al oeste, se encuentra con Aguanqueterique, en La Paz, y otra vez con Lamaní, en Comayagua.

Un vistazo a la historia de Lepaterique

La historia de Lepaterique es bastante antigua.

  • En el año 1791, cuando se hizo un conteo de la población, Lepaterique era parte de una zona llamada el Curato de Ojojona. Un "curato" era una división territorial de la iglesia en esa época.
  • Más tarde, en 1889, cuando se organizó el territorio de Honduras, Lepaterique se convirtió en uno de los municipios del Distrito de Sabanagrande.
  • Finalmente, el 16 de octubre de 1913, Lepaterique dejó de pertenecer al Distrito de Sabanagrande y pasó a formar parte del Distrito de Tegucigalpa.

¿Cómo se organiza el municipio de Lepaterique?

El municipio de Lepaterique se divide en varias comunidades.

  • Cuenta con 7 aldeas.
  • Además, tiene 166 caseríos, que son comunidades más pequeñas.

La aldea principal, que es como la capital del municipio, se llama Lepaterique. Aquí te mostramos las aldeas más importantes:

  • Lepaterique (la cabecera del municipio)
  • Culguaque
  • El Carrizal
  • El Espino
  • Hierbabuena
  • La Brea
  • Mulhuaca o El Llano

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lepaterique Facts for Kids

kids search engine
Lepaterique para Niños. Enciclopedia Kiddle.