Departamento de Valle para niños
Datos para niños Valle |
||
---|---|---|
Departamento | ||
![]() |
||
![]() Localización del departamento de Valle
|
||
Coordenadas | 13°31′57″N 87°29′17″O / 13.532519444444, -87.488141666667 | |
Capital | Nacaome | |
• Población | 61 990 habitantes | |
Entidad | Departamento | |
• País | ![]() |
|
Gobernador | ![]() (2022-2026) |
|
Subdivisiones | 9 municipios | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 11 de julio de 1893 | |
Superficie | Puesto 16.º de 18 | |
• Total | 1,665 km² | |
Clima | Tropical seco Aw | |
Población (2023) | Puesto 15.º de 18 | |
• Total | 195 747 hab. | |
• Densidad | 117,6 hab./km² | |
• Urbana | 73 671 hab. | |
Gentilicio | Vallecano, -na. | |
IDH (2019) | 0,629 (5.º de 18) – Medio | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Código postal | VA | |
ISO 3166-2 | HN-VA | |
Valle es uno de los departamentos de Honduras. Se encuentra en la parte suroeste del país. Su capital es la ciudad de Nacaome.
Este departamento está cerca de la frontera con El Salvador. También limita con el Golfo de Fonseca al suroeste y con los departamentos de Francisco Morazán y La Paz al norte.
Contenido
Historia del Departamento de Valle
El territorio que hoy forma el departamento de Valle ha tenido varios cambios a lo largo del tiempo.
¿Cuándo se fundó el departamento de Valle?
Al principio, en 1825, esta zona era parte de los departamentos de Comayagua y Choluteca. Luego, en 1869, una parte pasó a ser del departamento de La Paz.
El 15 de julio de 1872, se intentó crear un nuevo departamento llamado "Victoria". Sin embargo, esta idea duró poco y el departamento fue eliminado en 1874. Por esta razón, el municipio de Pespire se unió a Choluteca en 1879.
La creación definitiva del departamento de Valle ocurrió el 11 de julio de 1893. El presidente de ese momento, General Domingo Vásquez, le dio el nombre de "Valle" en honor al importante hondureño José Cecilio del Valle.
¿Por qué se llama Valle?
El nombre "Valle" se eligió para recordar y honrar a José Cecilio del Valle. Él fue una persona muy sabia y trabajó mucho por el bienestar de la comunidad.
Geografía y Clima de Valle
El departamento de Valle tiene una superficie de 1,665 kilómetros cuadrados. Su clima es tropical seco, lo que significa que es muy caluroso en verano y lluvioso en invierno.
¿Qué industrias hay en Valle?
La economía de Valle se basa en la fabricación de productos agrícolas. También es importante la producción de sal. En este departamento se encuentra el único puerto de Honduras en el océano Pacífico, llamado Boca de Henecan, en San Lorenzo.
¿Cuáles son los valles y montañas de la región?
Valle cuenta con el Valle Goascorán y llanuras como San Rafael, El Corcovado, San Lorenzo, El Coyol y El Alto de los Toros.
Aunque no tiene montañas muy altas, sí hay cerros. El más elevado es el de Moropocay, cerca de Nacaome.
¿Qué ríos importantes atraviesan Valle?
El río Nacaome nace al sur de la montaña de Lepaterique. Recoge las aguas del río Moramulca y se une al río Chiquito.
Otro río importante es el Goascorán, que nace en las montañas de Rancho Chiquito en La Paz. Este río desemboca en el Golfo de Fonseca y marca el límite entre Honduras y El Salvador. Otros ríos son Guasirope, Simisirán, Laure, Aramecina y Solubre.
Islas y Ecoturismo en el Golfo de Fonseca
El Golfo de Fonseca es un lugar especial en Valle. Aquí se encuentra el Parque Nacional Marino Archipiélago del Golfo de Fonseca. Es un área protegida de 4,057 hectáreas.
¿Qué islas forman parte del archipiélago?
Este archipiélago es un hogar para muchas aves nativas y migratorias. Algunas de las islas que lo forman son: Garrobo, San Carlos, Exposición, Violín, Sirena, Comandante, El Padre, Las Almejas, Los Pájaros, Pacar, Coyote, Inglesera, Conejo, Zacate Grande y El Tigre. Las dos últimas son las más grandes.
¿Qué actividades se pueden hacer en las islas?
Desde el muelle de Coyolito, puedes tomar un paseo en lancha para explorar la zona. En Amapala, hay hoteles, restaurantes y playas para disfrutar del ecoturismo.
Además de los paisajes, cuevas y hermosos atardeceres, puedes probar mariscos frescos. También puedes visitar las playas de Punta Ratón y Cedeño. Entre octubre y noviembre, en estos lugares se liberan tortugas marinas recién nacidas. Otra opción es explorar los manglares de las bahías de San Lorenzo y Chismuyo. La pesca deportiva también es popular entre los visitantes.
Representación Política
El departamento de Valle tiene representantes en el Congreso Nacional de Honduras. Estos diputados trabajan para defender los intereses de los habitantes del departamento.
Municipios de Valle
El departamento de Valle se divide en 9 municipios:
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Valle Department Facts for Kids
- Organización territorial de Honduras