robot de la enciclopedia para niños

Villa de San Francisco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villa de San Francisco
Municipio
Villa de San Francisco ubicada en Honduras
Villa de San Francisco
Villa de San Francisco
Localización de Villa de San Francisco en Honduras
Coordenadas 14°10′32″N 86°57′15″O / 14.175505555556, -86.954069444444
Entidad Municipio
 • País Bandera de Honduras Honduras
 • Departamento Francisco Morazán
Subdivisiones 5 aldeas y 33 caseríos
Eventos históricos  
 • Fundación 22 de agosto de 1923
Superficie  
 • Total 78.36 km²
 • Media 783 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 11 649 hab.
 • Densidad 148,7 hab./km²
 • Urbana 8956 hab.
Huso horario Central: UTC-6
Sitio web oficial

Villa de San Francisco es un municipio que se encuentra en el departamento de Francisco Morazán, en el país de Honduras.

¿Qué es Villa de San Francisco?

Villa de San Francisco es un municipio de Honduras. Se ubica en el departamento de Francisco Morazán. Es un lugar importante para la agricultura y la ganadería.

¿De dónde viene su nombre?

El nombre de Villa de San Francisco se puso en honor a Francisco de Asis. Él fue un santo muy conocido de la iglesia católica.

¿Dónde se encuentra Villa de San Francisco?

Este municipio está a unos 68 kilómetros de Tegucigalpa, la capital de Honduras.

Sus límites son:

  • Al norte, con el municipio de Cantarranas, en Francisco Morazán.
  • Al sur y al este, con el municipio de Morocelí, en El Paraíso.
  • Al oeste, con el municipio de Valle de Ángeles, en Francisco Morazán.

Un poco de historia

En el año 1896, Villa de San Francisco era solo una aldea. Pertenecía al municipio de San Juan de Flores.

Más tarde, el 22 de agosto de 1923, esta aldea creció. Fue entonces cuando se le dio la categoría de municipio.

¿A qué se dedica la gente de Villa de San Francisco?

La economía de Villa de San Francisco se basa principalmente en la agricultura y la ganadería.

Los cultivos más importantes son:

  • Caña de azúcar
  • Maíz
  • Frijol
  • Sandía
  • Plátano

También hay una "Central Azucarera" y una empresa de sandías y melones llamada "SOL". Estas empresas dan trabajo temporal a los habitantes. Esto ocurre especialmente durante la época de la cosecha de caña de azúcar (conocida como zafra) y la recolección de sandías.

¿Cómo se organiza el municipio?

El municipio de Villa de San Francisco se divide en varias partes.

En el año 2013, tenía:

  • 5 aldeas
  • 33 caseríos

Las aldeas principales son:

  • Villa de San Francisco (la cabecera municipal)
  • El Coyolito
  • El Hato
  • El Pedregal
  • Guarumas
  • La Mesa

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villa de San Francisco Facts for Kids

kids search engine
Villa de San Francisco para Niños. Enciclopedia Kiddle.