Maraita para niños
Datos para niños Maraita |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Maraita en Honduras
|
||
Coordenadas | 13°53′04″N 87°02′29″O / 13.884369444444, -87.041316666667 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Francisco Morazán | |
Subdivisiones | 10 aldeas y 124 caseríos | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1824 | |
Superficie | ||
• Total | 263.3 km² | |
• Densidad | 27,06 hab./km² | |
Altitud | ||
• Media | 1,041 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 7124 hab. | |
• Densidad | 27,06 hab./km² | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Maraita es un municipio que se encuentra en el departamento de Francisco Morazán, en la República de Honduras. Es un lugar con una historia interesante y una geografía particular.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Maraita?
El nombre de Maraita tiene un significado especial. Se cree que viene de una palabra antigua que podría significar "dentro de las tierras ocupadas por personas capturadas en conflictos". Esto nos da una idea de cómo era la región hace mucho tiempo.
¿Dónde se encuentra Maraita?
Maraita está ubicado en una zona con paisajes naturales. Su cabecera municipal es atravesada por el Río Maraita. Al sur, se encuentran el Cerro Los Terrones y la Montaña de Azacualpa.
Límites geográficos de Maraita
Maraita comparte sus límites con varios municipios:
- Al Norte: Limita con los municipios de Tatumbla y San Antonio de Oriente, ambos en Francisco Morazán.
- Al Sur: Colinda con los municipios de Yauyupe y San Lucas, que pertenecen al departamento de El Paraíso.
- Al Este: Su límite es con el municipio de Güinope, en El Paraíso.
- Al Oeste: Limita con San Buenaventura, Nueva Armenia y el Distrito Central, todos en Francisco Morazán.
La historia de Maraita
Maraita tiene una historia que se remonta a muchos años atrás:
- 1824: Fue fundado como una aldea que formaba parte del municipio de Tatumbla.
- 1889: En la organización territorial de Honduras de ese año, Maraita ya era reconocido como uno de los municipios que conformaban el Distrito de San Antonio de Oriente.
¿Cómo se organiza Maraita?
El municipio de Maraita se organiza en diferentes comunidades para su administración.
- Cuenta con 10 aldeas.
- Además, tiene 124 caseríos, que son comunidades más pequeñas.
Aldeas principales de Maraita
Aquí te mostramos algunas de las aldeas que forman parte de Maraita:
- Maraita (que es la cabecera del municipio)
- Coato
- El Chaguite
- El Retiro
- La Unión
- Lizapa
- Reducto
- San Pedro
- Terrero Blanco
- Terrero Prieto
- San Rafael
- Agua Tibia
- Las Agujas
- Terrero San Pedro
- Las Tablas
Véase también
En inglés: Maraita Facts for Kids