robot de la enciclopedia para niños

Curarén para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Curarén
Municipio
Curarén ubicada en Honduras
Curarén
Curarén
Localización de Curarén en Honduras
Coordenadas 13°50′57″N 87°31′58″O / 13.849158333333, -87.532813888889
Entidad Municipio
 • País Bandera de Honduras Honduras
 • Departamento Francisco Morazán
Subdivisiones 18 aldeas y 152 caseríos
Eventos históricos  
 • Fundación 2 de julio de 1735
Superficie  
 • Total 307.6 km²
Altitud  
 • Media 701 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 21 414 hab.
 • Densidad 69,61 hab./km²
Gentilicio Curarénes.
Huso horario Central: UTC-6
Patrono(a) Santo Cristo de Esquipulas

Curarén es un municipio que se encuentra en el departamento de Francisco Morazán, en la República de Honduras. Es un lugar con una rica historia y una organización territorial interesante.

Curarén: Un Municipio en Honduras

¿Qué Significa el Nombre de Curarén?

El nombre de Curarén tiene un origen especial. Proviene de la palabra "Collallan", que significa "Junto a las tierras de los Colhuas". Esto nos da una pista sobre los antiguos habitantes de la zona.

¿Dónde se Ubica Curarén?

Curarén está situado en la cima de una cuesta. Sus límites comienzan desde el pequeño Arroyo Maguala. Conocer sus límites nos ayuda a entender su ubicación geográfica.

Límites de Curarén
Orientación Límite
Norte Municipio de Lauterique, La Paz
Sur Municipio de Langue, Valle
Municipio de San Francisco de Coray, Valle
Este Municipio de Reitoca, Francisco Morazán
Municipio de Alubarén, Francisco Morazán
Municipio de San Miguelito, Francisco Morazán
Municipio de La Libertad, Francisco Morazán
Oeste Municipio de Aramecina, Valle
Municipio de Caridad, Valle
Municipio de Lauterique, La Paz
Municipio de Aguanqueterique, La Paz

La Historia de Curarén a Través del Tiempo

Curarén es un pueblo con mucha historia. Es considerado muy antiguo.

  • En 1684, ya se mencionaba como "Cusare" en documentos de la provincia de Comayagua.
  • Para 1791, en el primer censo de población, ya se le conocía como Curarén. En ese tiempo, formaba parte del Curato de Aguanqueterique.
  • En 1825, cuando se hizo la primera división política del territorio, Curarén estaba en el Partido de Comayagua.
  • Más tarde, en 1843, pasó a formar parte del Departamento de Choluteca.
  • En 1869, Curarén se unió al Departamento de La Paz.
  • Finalmente, en 1878, fue agregado a Tegucigalpa (que hoy conocemos como Francisco Morazán).
  • Para 1889, en la división política de ese año, Curarén ya era uno de los municipios del Distrito de Reitoca.

¿Cómo se Organiza Curarén?

El municipio de Curarén se organiza en varias comunidades.

  • Cuenta con 18 aldeas (según datos de 2021).
  • Además, tiene 152 caseríos (según datos de 2013).

La aldea principal y cabecera del municipio es Curarén. Aquí te mostramos algunas de sus aldeas:

Aldeas de Curarén
Código Aldea
080401 Curarén (cabecera del municipio)
080402 Cartagua
080403 Cunimisca
080404 El Portillo de San Juan Bosco
080405 El Porvenir
080406 Emituca
080407 Hato Viejo
080408 La Costita
080409 La Manzanilla
080410 La Victorina
080411 Lodo Negro
080412 Macancicre
080413 Mandasta
080414 San José del Potrero
080415 San Marcos
080416 Toncontín
080417 El Tamboral
080418 La Cuchilla

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Curarén Facts for Kids

kids search engine
Curarén para Niños. Enciclopedia Kiddle.