robot de la enciclopedia para niños

Guaimaca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guaimaca
Municipio
Guaimaca ubicada en Honduras
Guaimaca
Guaimaca
Localización de Guaimaca en Honduras
Coordenadas 14°32′56″N 86°49′40″O / 14.548838888889, -86.827666666667
Entidad Municipio
 • País Bandera de Honduras Honduras
 • Departamento Francisco Morazán
Subdivisiones 13 aldeas y 145 caseríos
Superficie  
 • Total 780.2 km²
Altitud  
 • Media 838 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 31 431 hab.
 • Densidad 40,29 hab./km²
 • Urbana 19 950 hab.
Gentilicio Guaimaqueño, -ña.
Huso horario Central: UTC-6

Guaimaca es un municipio que se encuentra en el departamento de Francisco Morazán, en el país de Honduras.

¿Qué es Guaimaca?

Guaimaca es una localidad importante en Honduras. Es conocida por estar ubicada en un valle.

El Significado de su Nombre

El nombre de Guaimaca tiene un origen interesante. Procede de la lengua náhuatl. En náhuatl, "Guaimaca" significa "Lugar de Grandes Amates". Los amates son un tipo de árbol.

¿Dónde se Ubica Guaimaca?

Guaimaca se encuentra en el Valle de Guaimaca. Está rodeada por varios municipios.

Sus Vecinos: Límites Geográficos

Guaimaca comparte límites con diferentes municipios. Estos son sus vecinos:

Límites de Guaimaca
Orientación Límite
Norte Municipio de Orica, Francisco Morazán
Municipio de San Ignacio, Francisco Morazán
Municipio de Guayape, Olancho
Sur Municipio de Teupasenti, El Paraíso
Municipio de San Juan de Flores, Francisco Morazán
Este Municipio de Campamento, Olancho
Municipio de Concordia, Olancho
Oeste Municipio de Talanga, Francisco Morazán
Municipio de Cedros, Francisco Morazán

Un Viaje por la Historia de Guaimaca

Guaimaca tiene una historia rica que se remonta a muchos años atrás.

Primeros Años y Fundación

En el año 1682, Guaimaca fue fundada. Se le conoció como Santa Rosa de Guaimaca. Estaba ubicada cerca del Río Jalan.

Crecimiento y Reconocimiento

En 1791, Guaimaca apareció en el primer censo de población. En ese momento, se le llamó Villa de Guaimaca. Formaba parte de una zona más grande conocida como el Curato de Cantarranas.

En 1873, Guaimaca recibió una categoría importante. Fue reconocida oficialmente como un municipio.

Más tarde, en 1889, Guaimaca formó parte del Distrito de Cedros. Esto se registró en la División Política Territorial de ese año.

¿Cómo se Organiza Guaimaca?

Guaimaca se divide en varias comunidades. Esto ayuda a organizar el municipio.

Aldeas y Caseríos

Según datos de 2013, Guaimaca tiene 13 aldeas. También cuenta con 145 caseríos. Las aldeas son comunidades más grandes. Los caseríos son asentamientos más pequeños.

Aquí te mostramos algunas de las aldeas principales:

Aldeas de Guaimaca
Código Aldea
080601 Guaimaca (la cabecera del municipio)
080602 Casas Viejas
080603 Cerro Bonito
080604 El Guanacaste
080605 El Tomate
080606 Gones
080607 La Aserradera
080608 La Laguna N.º 1
080609 Río Abajo
080610 Sabana Grande
080611 San José
080612 San Marcos
080613 Sanquín
El Chelón 1 y 2
El Destino
Los Leones
El Majastre 1 y 2
Rueda de Tejas
Arenales
Guarlaca
Las Cabañas 1 y 2

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guaimaca Facts for Kids

kids search engine
Guaimaca para Niños. Enciclopedia Kiddle.