Tatumbla para niños
Datos para niños Tatumbla |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Tatumbla en Honduras
|
||
Coordenadas | 14°00′54″N 87°06′03″O / 14.014961111111, -87.100922222222 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Francisco Morazán | |
Subdivisiones | 6 aldeas y 65 caseríos | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1684 | |
Superficie | ||
• Total | 78.78 km² | |
• Altitud | 1,293 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 8731 hab. | |
• Densidad | 110,8 hab./km² | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Tatumbla es un municipio que se encuentra en el departamento de Francisco Morazán, en el país de Honduras.
Contenido
Tatumbla: Un Municipio en Honduras
Tatumbla es un lugar interesante en Honduras. Es conocido por su historia y su ubicación especial.
¿Qué Significa el Nombre de Tatumbla?
El nombre de este municipio tiene un significado curioso. En la antigua lengua náhuatl, "Tatumbla" quiere decir "Abundancia de Gallinas". Esto nos da una idea de cómo era el lugar hace mucho tiempo.
¿Dónde se Ubica Tatumbla?
Tatumbla está situado en un lugar muy bonito, justo en la falda de la Montaña del Uyuca. Esta montaña es parte de un parque nacional.
El municipio tiene vecinos importantes. Al norte y al este, limita con el municipio de San Antonio de Oriente. Al sur, se encuentra con el municipio de Maraita. Al oeste y también al norte, comparte límites con el Distrito Central, donde está la capital de Honduras.
Un Vistazo a la Historia de Tatumbla
La historia de Tatumbla es bastante antigua.
- En el año 1684, Tatumbla fue fundado.
- Para 1791, ya era un lugar importante. En un conteo de población de ese año, se le consideraba la cabecera del Curato de Santa Lucía. Un curato era una especie de distrito religioso.
- Más tarde, en 1889, cuando se organizó el territorio de Honduras, Tatumbla fue reconocido como un municipio dentro del Distrito de San Antonio.
Celebraciones y Tradiciones
En Tatumbla, una de las celebraciones más importantes es su feria patronal. Esta fiesta se celebra cada año el 8 de diciembre. Es un día de alegría y tradición para todos los habitantes.
Organización del Municipio
Tatumbla se organiza en varias comunidades.
- En el año 2013, el municipio contaba con 6 aldeas principales.
- Además, tenía 65 caseríos, que son comunidades más pequeñas.
La aldea principal y el centro del municipio también se llama Tatumbla. Las otras aldeas son:
- Cofradía
- Cuesta Grande
- La Lima
- La Unión
- Linaca
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tatumbla Facts for Kids