Departamento de Choluteca para niños
Datos para niños Choluteca |
||
---|---|---|
Departamento | ||
Vista panorámica del municipio de Pespire
|
||
![]() Localización del departamento de Choluteca
|
||
Coordenadas | 13°18′05″N 87°11′03″O / 13.301377777778, -87.184236111111 | |
Capital | Choluteca | |
• Población | 168 898 habitantes | |
Entidad | Departamento | |
• País | ![]() |
|
Gobernador | ![]() (2022-2026) |
|
Subdivisiones | 16 municipios | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1825 | |
Superficie | Puesto 10.º de 18 | |
• Total | 4,360 km² | |
Clima | Tropical de sabana Aw | |
Población (2023) | Puesto 8.º de 18 | |
• Total | 489 926 hab. | |
• Densidad | 112,4 hab./km² | |
• Urbana | 184 900 hab. | |
IDH (2019) | 0,613 (9.º de 18) – Medio | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Código postal | CH | |
ISO 3166-2 | HN-CH | |
Choluteca es uno de los departamentos de Honduras. Su capital es la ciudad de Choluteca. Se encuentra en la parte sur del país, cerca de la frontera con Nicaragua.
Contenido
Geografía de Choluteca
El departamento de Choluteca limita con Nicaragua al este y al sur. También es atravesado por la importante Carretera Panamericana.
¿Dónde se ubica Choluteca?
Al norte, Choluteca limita con los departamentos de Francisco Morazán y El Paraíso. Al oeste, se encuentra el departamento de Valle y el golfo de Fonseca.
Características del terreno
Choluteca tiene muchos terrenos planos. Estos son ideales para actividades como la agricultura, la pesca y la producción de azúcar. También hay zonas dedicadas a la cría de camarones.
La ciudad de Choluteca, la capital, es cruzada por el río Choluteca. Para llegar a la ciudad, se pasa por el famoso Puente de Choluteca.
Historia del Departamento de Choluteca
Hace mucho tiempo, en el período clásico mesoamericano, un grupo llamado los Cholultecas eran comerciantes. Ellos viajaban por una gran parte de Centroamérica.
Cientos de años antes de la llegada de los europeos, los Cholultecas llegaron a la costa sur de Honduras. Allí fundaron lo que hoy conocemos como la ciudad de Choluteca.
¿Cuándo se fundó el departamento?
Choluteca fue uno de los siete departamentos originales de Honduras. Se creó en 1825, poco después de que Honduras se independizara en 1821.
A lo largo del tiempo, sus límites han cambiado. Por ejemplo, en 1893, una parte de su territorio se separó para formar el departamento de Valle.
Población de Choluteca
En 2023, el departamento de Choluteca tiene una población de 489,926 habitantes.
¿Cómo se distribuye la población?
- Aproximadamente el 49.4% de la población son hombres.
- Cerca del 50.6% de la población son mujeres.
- Alrededor del 38.9% de las personas viven en áreas urbanas (ciudades).
- El 61.1% de la población vive en zonas rurales (el campo).
Grupos de edad en Choluteca
- Los niños y jóvenes de 0 a 14 años representan el 30.1% de la población.
- Las personas entre 15 y 64 años son el grupo más grande, con un 61.1%.
- Los adultos mayores de 65 años o más constituyen el 7.1% de la población.
División Administrativa de Choluteca
El departamento de Choluteca se divide en dieciséis municipios. Cada municipio tiene su propia administración local.
Municipio | Superficie | Población | |
---|---|---|---|
Censo 2013 | Proyección 2020 | ||
Choluteca | 1,072 km² | 152,519 | 168,898 |
Apacilagua | 228.5 km² | 9,065 | 9,114 |
Concepción de María | 167.7 km² | 26,875 | 28,335 |
Duyure | 104.2 km² | 3,519 | 3,573 |
El Corpus | 248.9 km² | 24,646 | 26,352 |
El Triunfo | 306.9 km² | 43,670 | 48,778 |
Marcovia | 487.5 km² | 45,639 | 48,333 |
Morolica | 275.5 km² | 5,000 | 5,026 |
Namasigüe | 216.8 km² | 30,056 | 33,888 |
Orocuina | 125.2 km² | 18,315 | 18,970 |
Pespire | 324.8 km² | 23,913 | 24,159 |
San Antonio de Flores | 54.65 km² | 5,445 | 5,489 |
San Isidro | 71.81 km² | 3,690 | 3,876 |
San José | 63.30 km² | 4,300 | 4,910 |
San Marcos de Colón | 578.1 km² | 26,494 | 30,449 |
Santa Ana de Yusguare | 71.92 km² | 14,474 | 15,133 |
Representación Política
El departamento de Choluteca tiene representantes en el Congreso Nacional de Honduras. Estos representantes, llamados diputados, trabajan para defender los intereses de la gente de Choluteca en el gobierno nacional.
Economía de Choluteca
A lo largo de la historia, Choluteca ha sido importante por su producción de metales. Se ha extraído oro, plata y cobre de sus tierras.
Además, la región ha tenido una fuerte industria ganadera, dedicada a la cría de animales.
Véase también
En inglés: Choluteca Department Facts for Kids
- Organización territorial de Honduras
- Transporte en Honduras