Peter Cetera para niños
Datos para niños Peter Cetera |
||
---|---|---|
![]() Peter Cetera en 2017.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Peter Paul Cetera | |
Nacimiento | 13 de septiembre de 1944![]() |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Diane Nini (1982-1991) |
|
Hijos | Claire (n. 1983) Senna (n. 1997) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Cantautor, bajista, productor discográfico | |
Años activo | 1962-2019 | |
Géneros | Rock, adult contemporary, soft rock | |
Instrumentos | Voz, Guitarra, Bajo eléctrico | |
Tipo de voz | Tenor | |
Discográfica | Warner Bros. Records River North Records |
|
Artistas relacionados | Chicago Eric Carmen Steve Winwood Howard Jones Wham |
|
Miembro de | Chicago | |
Sitio web | ||
Peter Paul Cetera (nacido el 13 de septiembre de 1944 en Chicago, Illinois) es un talentoso cantautor, bajista y productor musical de Estados Unidos. Es muy conocido por haber sido uno de los miembros fundadores de la famosa banda Chicago, donde estuvo desde 1967 hasta 1985. Después de dejar el grupo, Peter Cetera tuvo mucho éxito como solista, logrando que dos de sus canciones llegaran al primer puesto en la lista de éxitos Billboard Hot 100.
Contenido
La vida de Peter Cetera
Peter Cetera nació en el sur de Chicago. Fue el segundo de seis hermanos en una familia con raíces polacas y húngaras.
Sus primeros pasos en la música
Cuando tenía 11 años, Peter quería una guitarra, pero sus padres le regalaron un acordeón. Cuatro años después, sus compañeros de escuela lo llevaron a un club. Allí vio a una banda llamada The Rebel Rockers. Esto lo inspiró a comprar una guitarra acústica. Más tarde, Peter decidió tocar el bajo y empezó a tocar con sus amigos en Chicago. Compartía el papel de vocalista con el guitarrista de la banda.
Peter Cetera formó parte de varios grupos en Chicago. Uno de ellos fue The Exceptions, una banda muy popular en la década de 1960. Con ellos, Peter viajó por el centro de Estados Unidos, lanzando dos álbumes y varios sencillos.
Peter Cetera en la banda Chicago
En diciembre de 1967, Peter Cetera fue a ver a una banda llamada The Big Thing. Le impresionó cómo mezclaban los instrumentos de viento con el rock and roll. Por eso, Peter dejó The Exceptions y, en menos de dos semanas, se unió a The Big Thing.
El nacimiento de Chicago
The Big Thing cambió pronto su nombre a The Chicago Transit Authority. En 1969, lanzaron su primer álbum, The Chicago Transit Authority, con el sello Columbia Records. Peter Cetera fue el cantante principal en tres de las once canciones del disco. Su voz de tenor se complementaba muy bien con las voces de barítono de los otros dos cantantes del grupo: el teclista Robert Lamm y el guitarrista Terry Kath.
Peter desarrolló un estilo de canto muy particular. Esto se debió a que, por un tiempo, tuvo que cantar con la mandíbula apretada. Esto ocurrió después de un incidente en 1969.
Éxito mundial con Chicago
El siguiente álbum de la banda, llamado Chicago, los hizo famosos en todo el mundo. La canción "25 or 6 to 4" fue el primer gran éxito donde Peter Cetera era el vocalista principal. Este álbum también es importante porque incluyó la primera canción que Peter compuso para la banda, "Where do we go from here?".
A medida que avanzaba la década de 1970, Peter Cetera escribió más canciones para el grupo. Algunas de sus composiciones exitosas fueron "Wishing you were here" y "Happy man", del álbum Chicago VII de 1974.
Su mayor éxito con Chicago llegó en 1976 con la balada "If You Leave Me Now". Esta canción alcanzó el primer lugar en las listas de popularidad de todo el mundo. Otra canción compuesta por Peter, "Baby, what a big surprise", también fue un éxito. Esto ayudó a que Chicago fuera conocida como una "banda de baladas".
A finales de los años 70, la popularidad de Chicago disminuyó. Esto culminó con el lanzamiento de Chicago XIV, el álbum menos vendido de la banda. Después de esto, Columbia Records terminó su contrato con el grupo.
El regreso de Chicago y nuevos éxitos
En 1981, Peter Cetera lanzó su primer álbum como solista, Peter Cetera. Lo hizo con el sello Warner Bros. Records. Este disco no tuvo mucho éxito comercial. Peter pensó que fue porque su discográfica no quería promocionarlo como solista. Temían que dejara Chicago, ya que la banda también había firmado recientemente con el mismo sello.
En 1982, David Foster fue el productor del álbum Chicago 16. Este disco marcó el regreso de Chicago. Su primer sencillo, "Hard to say i'm sorry", llegó al primer puesto en las listas de popularidad. El segundo sencillo, "Love me tomorrow", también escrito por Foster y cantado por Peter Cetera, alcanzó la posición 22.
Cuando Chicago 17 salió en 1984, se convirtió en el álbum más exitoso de la historia de la banda. Vendió más de siete millones de copias solo en Estados Unidos. Peter Cetera cantó en los cuatro sencillos de este disco, y coescribió tres de ellos. Todos llegaron al top 20: "Stay the night" (16), "Hard habit to break" (3), "You're the inspiration" (3) y "Along comes a woman" (14).
Con la llegada de los videos musicales y la popularidad de MTV, Peter Cetera se convirtió en la cara pública de Chicago. La banda, que por mucho tiempo había sido más anónima, ahora tenía un líder reconocido.
La salida de Peter Cetera de Chicago
Debido a su nueva popularidad, Peter Cetera quiso grabar otro álbum por su cuenta. Además, no estaba interesado en la larga gira que la banda estaba planeando para promocionar Chicago 17. Cuando la gira terminó en abril de 1985, los representantes y otros miembros del grupo querían organizar otra gira para ese verano. También empezaron a trabajar en el siguiente álbum de Chicago. Peter Cetera insistió en que la banda debía tomar un descanso para que él pudiera dedicarse a su familia y a su álbum en solitario.
Después de que su propuesta de quedarse en la banda mientras grababa su propio disco fue rechazada, se anunció que Peter Cetera y Chicago seguirían caminos diferentes en julio de 1985.
La carrera de Peter Cetera como solista
Después de su primer álbum en solitario, Peter Cetera comenzó a grabar su segundo disco en 1985. Este álbum, llamado Solitude / Solitaire, se lanzó el 23 de junio de 1986. De él salieron dos de sus canciones más exitosas: "Glory of Love" y "The Next Time I Fall" (esta última a dúo con Amy Grant).
Éxitos en solitario
"Glory of Love", escrita con David Foster, iba a ser parte de la banda sonora de la película Rocky IV. Sin embargo, Sylvester Stallone la rechazó. Finalmente, fue incluida en la banda sonora de la película The Karate Kid, Part II. Esta canción llegó al primer lugar en la lista Billboard el 2 de agosto de 1986 y se mantuvo allí por dos semanas.
La segunda canción, "The Next Time I Fall", escrita por Bobby Caldwell y Paul Gordon, también alcanzó el primer lugar en la lista Billboard Hot 100 en diciembre de 1986. "The Next Time I Fall" fue nominada a un premio Grammy por mejor interpretación pop de un dúo o grupo con voces.
Actualmente, Solitude / Solitaire es un disco de platino. Esto significa que vendió más de un millón de copias solo en Estados Unidos.
En agosto de 1988, Peter Cetera lanzó su tercer álbum de larga duración, llamado One More Story. Fue producido por Patrick Leonard, quien ha trabajado con artistas como Madonna y Elton John. En este disco participaron varios artistas invitados, como Madonna en "Scheherazade" y David Gilmour en "Body Language" y "You Never Listen to Me".
En 1992, Peter Cetera publicó su cuarto disco como solista, World Falling Down. Fue su último álbum con el sello Warner Bros Records. De este disco salieron tres sencillos. "Restless Heart" fue número uno en la lista Billboard Adult Contemporary. "Even a Fool Can See" y "Feels Like Heaven" también tuvieron un éxito moderado.
Vida personal de Peter Cetera
El primer matrimonio de Peter Cetera fue con Janice Sheely.
Peter se casó con Diane Nini en 1982, y su hija Claire nació en 1983. Peter es el tío de la hija de su compañero de banda Robert Lamm. Esto es porque Robert Lamm se casó en 1976 con la hermana menor de Diane.
En 1997, Peter Cetera tuvo una segunda hija, Senna, con su entonces pareja Blythe Weber. Conoció a Blythe cuando ella trabajaba en River North Records/Platinum Records.
Peter Cetera ha vivido en Ketchum, Idaho, desde mediados de la década de 1980. Es un gran aficionado a los deportes.
Discografía de Peter Cetera
Álbumes de estudio
- 1981: Peter Cetera
- 1986: Solitude/Solitaire
- 1988: One More Story
- 1992: World Falling Down
- 1995: One Clear Voice
- 1997: You're The Inspiration: A Collection
- 2001: Another Perfect World
- 2004: You Just Gotta Love Christmas
Premios y reconocimientos
Año | Categoría | Canción | Película | Resultado |
---|---|---|---|---|
1987 | Mejor canción original | "Glory of Love" | Karate Kid II | Nominado |
Véase también
En inglés: Peter Cetera Facts for Kids