«Founding Fathers» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Padres fundadores de la Unión Europea.
Los Padres Fundadores de los Estados Unidos de América fueron importantes líderes políticos y figuras públicas que tuvieron un papel clave en la Revolución Americana. Ellos participaron en la firma de la Declaración de Independencia de Estados Unidos, lucharon en la Guerra de Independencia, y ayudaron a crear la Constitución de Estados Unidos.
Dentro de este grupo, hay dos categorías principales:
- Los que firmaron la Declaración de Independencia en 1776.
- Los que participaron en la creación o redacción de la Constitución de los Estados Unidos.
También se incluye a quienes firmaron los Artículos de la Confederación.
Es importante saber que en esa época, la esclavitud era una práctica común. Muchos de los Padres Fundadores tenían personas esclavizadas. Sin embargo, también hicieron esfuerzos para limitar esta práctica, como prohibirla en algunas nuevas tierras en 1787 y detener el comercio internacional de personas esclavizadas en 1807.
Algunos historiadores usan el término "Padres Fundadores" de forma más amplia. Incluyen a todos los que, como políticos, jueces, soldados o ciudadanos, ayudaron a que América del Norte fuera independiente y a formar los Estados Unidos de América. El historiador Richard B. Morris en 1973 destacó a siete figuras clave: John Adams, Benjamin Franklin, Alexander Hamilton, John Jay, Thomas Jefferson, James Madison y George Washington. Tres de ellos (Hamilton, Madison y Jay) escribieron los textos conocidos como El Federalista, que defendían la aprobación de la Constitución.
¿Cómo se formaron los Estados Unidos?
Escena de la firma de la Constitución de los Estados Unidos, por Howard Chandler Christy.
El Primer Congreso Continental se reunió en Filadelfia, Pensilvania, en 1774. Estaba formado por cincuenta y seis delegados de doce de las trece colonias que luego serían los Estados Unidos. Delegados importantes como George Washington, Patrick Henry y John Adams fueron elegidos por sus colonias. Otros delegados notables fueron Samuel Adams de Massachusetts, John Dickinson de Pensilvania y John Jay de Nueva York. Este congreso pidió cambios a la Corona británica y organizó boicots contra Gran Bretaña.
El Segundo Congreso Continental se reunió el 10 de mayo de 1775. Muchos de los delegados del primer congreso también asistieron a esta segunda reunión. Nuevos delegados incluyeron a Benjamin Franklin y Robert Morris de Pensilvania, y John Hancock de Massachusetts. Poco después, Peyton Randolph regresó a Virginia y fue reemplazado por Thomas Jefferson. John Hancock fue elegido presidente. Este segundo Congreso fue el que aprobó la Declaración de la Independencia.
Después de lograr la independencia, los Estados Unidos necesitaban un nuevo gobierno. Primero adoptaron los Artículos de la Confederación, que crearon un gobierno nacional con una sola cámara legislativa. Cuando las trece colonias los aprobaron, el segundo Congreso pasó a llamarse Congreso de la Confederación, que funcionó de 1781 a 1789.
Más tarde, la Convención Constitucional se llevó a cabo en 1787 en Filadelfia. Aunque la idea inicial era solo revisar los Artículos de la Confederación, muchos de sus defensores, como James Madison y Alexander Hamilton, querían crear un gobierno completamente nuevo. Los delegados eligieron a George Washington para presidir la Convención. El resultado de esta reunión fue la Constitución de los Estados Unidos.
¿Quiénes fueron los Padres Fundadores?
|
Firmantes de la Declaración de Independencia
|
Delegados de la Convención Constitucional
Firmantes de la Constitución
Delegados que no firmaron la Constitución
- William Richardson Davie
- Oliver Ellsworth
- William Houstoun
- John Lansing, Jr.
- Alexander Martin
- Luther Martin
- James McClurg
- John Francis Mercer
- William Pierce
- Caleb Strong
- George Wythe
- Robert Yates
Delegados que se negaron a firmar la Constitución
|
|
Otros Fundadores Importantes
Estas personas también son consideradas Padres Fundadores por su contribución a la creación de los Estados Unidos.
- Abigail Adams, educadora, esposa y madre de presidentes.
- Ethan Allen, militar y líder político de Vermont.
- Richard Allen, obispo afroamericano.
- Egbert Benson, político de Nueva York.
- Richard Bland, delegado de Virginia del Congreso Continental.
- Elias Boudinot, delegado de Nueva Jersey del Congreso Continental.
- Aaron Burr, Vicepresidente durante el periodo de Jefferson.
- George Rogers Clark, general del ejército.
- George Clinton, gobernador de NY y Vicepresidente.
- Tench Coxe, economista del Congreso Continental.
- Albert Gallatin, político y Secretario del Tesoro.
- Bernardo de Gálvez militar y político español, héroe de Pensacola, virrey de Nueva España y, a título póstumo, ciudadano honorífico estadounidense.
- Horatio Gates, general del ejército.
- Nathanael Greene, general del ejército.
- Nathan Hale, soldado de Estados Unidos capturado y ejecutado en 1776.
- Patrick Henry, gobernador de Virginia.
- James Iredell, defensor de la Constitución, juez.
- John Jay, primer Presidente de la Corte Suprema de los Estados Unidos.
- John Paul Jones, capitán de la Marina.
- Henry Knox, general.
- Tadeusz Kościuszko, general.
- Gilbert du Motier, marqués de La Fayette, general.
- Henry Lee III, oficial del ejército y gobernador de Virginia.
- Robert R. Livingston, diplomático y jurista.
- William Maclay, político de Pensilvania y senador de los Estados Unidos.
- Dolley Madison, esposa del presidente James Madison.
- John Marshall, cuarto Presidente de la Corte Suprema de los Estados Unidos.
- Philip Mazzei, médico italiano, comerciante y autor.
- James Monroe, quinto Presidente de los Estados Unidos
- Daniel Morgan, héroe militar y congresista de Virginia.
- James Otis, Jr., abogado y político de Massachusetts.
- Thomas Paine, autor de El sentido común.
- Edmund Pendleton, político, abogado y juez de Virginia.
- Andrew Pickens, general y congresista de Carolina del Sur.
- Timothy Pickering, secretario de estado desde Massachusetts.
- Israel Putnam, general.
- Conde de Rochambeau, general.
- Thomas Sumter, héroe militar y congresista por Carolina del Sur.
- Haym Solomon, financiero y espía para el Ejército Continental.
- Luis de Unzaga y Amézaga, gobernador de Luisiana, primero en proveer ayuda de pólvora, medicamentos y comida a través del Mississippi de manera discreta entre 1775 y 1777. Los padres fundadores Patrick Henry, Robert Morris e incluso George Washington le solicitaron en varias ocasiones al principio y al final de la guerra con Inglaterra, además Unzaga intercedió ante el príncipe William IV de Inglaterra previo a los acuerdos de Paz.
- Friedrich Wilhelm von Steuben, oficial prusiano.
- Joseph Warren, doctor y líder revolucionario.
- Mercy Otis Warren, escritor político.
- Anthony Wayne, general y político.
- Noah Webster, escritor y educador.
- Thomas Willing, banquero.
- Paine Wingate, superviviente más antiguo del Congreso Continental.
- John Laurens, soldado de Estados Unidos y abolicionista.
|
Véase también
En inglés: Founding Fathers of the United States Facts for Kids