robot de la enciclopedia para niños

Archivos Nacionales y Administración de Documentos

Enciclopedia para niños
Archivos Nacionales y Administración de Documentos
National Archives and Records Administration
NARA Logo created 2010.svg
Logotipo
Seal of the United States National Archives and Records Administration.svg
Sello

GLAMcamp DC 2012 - National Archives building 4.jpg
Localización
País Estados Unidos
Localidad Washington D. C.
Coordenadas 38°53′34″N 77°01′23″O / 38.892777777778, -77.023055555556
Información general
Jurisdicción Gobierno federal de los Estados Unidos
Tipo Agencias independientes del gobierno de Estados Unidos y archivo nacional
Sede 700 Pennsylvania Avenue NW, Washington D. C.
Organización
Dirección Marco Rubio (en funciones) (Archivista)
Depende de Gobierno federal de los Estados Unidos
Entidad superior Digital Library Federation, Association of Research Libraries, Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas, Coalition for Networked Information, Alianza Nacional para la Gestión Digital y Association of Public Data Users
Dependencias Office of the Federal Register, Biblioteca y Museo Presidencial de John F. Kennedy, National Archives at College Park, National Archives Office of Inspector General, National Archives at Philadelphia, Washington National Records Center, National Archives Museum, National Archives at Atlanta, National Archives at Anchorage, National Archives at Seattle, National Personnel Records Center, Office of Government Information Services, National Archives at Riverside, Information Security Oversight Office y National Historical Publications and Records Commission
Empleados 3112 (2014)
Presupuesto $391 millones (2012)
Historia
Fundación

19 de junio de 1934

(Independiente desde el 1 de abril de 1985)
Sucesión
National Archives and Records Service (GSA) Archivos Nacionales y Administración de Documentos
archives.gov
Archivo:National Archives
La fachada del edificio de los Archivos Nacionales en Constitution Avenue.

Los Archivos Nacionales y Administración de Documentos (National Archives and Records Administration), también conocidos como NARA, son una agencia especial del Gobierno federal de Estados Unidos. Su misión principal es proteger y guardar documentos importantes del gobierno y de la historia. Así, se aseguran de que el público pueda acceder a ellos. NARA también se encarga de publicar documentos oficiales como las leyes del Congreso de Estados Unidos y las órdenes de los presidentes.

¿Qué son los Archivos Nacionales y por qué son importantes?

Los Archivos Nacionales y Administración de Documentos (NARA) son como un gran tesoro de información. Guardan documentos históricos y gubernamentales para que no se pierdan. Esto permite que las personas, incluidos los investigadores, puedan estudiar el pasado de Estados Unidos.

La historia de NARA: ¿Cómo empezó todo?

Antes de que existiera NARA, cada parte del gobierno de Estados Unidos guardaba sus propios documentos. Esto a menudo causaba que muchos registros se perdieran o se destruyeran. Para solucionar esto, en 1934, el Congreso creó la Administración Nacional de Documentos. Su objetivo era centralizar y cuidar todos los archivos federales. El líder de esta organización se llama el "archivista de Estados Unidos".

En 1949, la Administración Nacional de Archivos se unió a otra agencia. Sin embargo, en 1985, se convirtió en una agencia independiente y se le dio el nombre que conocemos hoy: NARA.

¿Qué tipo de documentos guarda NARA?

La mayoría de los documentos que NARA guarda son de dominio público. Esto significa que cualquiera puede usarlos libremente, ya que los trabajos del gobierno federal no tienen derechos de autor. Sin embargo, algunos documentos que llegaron a NARA de otras fuentes podrían tener derechos de autor o acuerdos especiales.

NARA también guarda documentos que son secretos por razones de seguridad nacional. Además, supervisa las políticas sobre cómo el gobierno de Estados Unidos clasifica sus documentos. Los documentos se organizan en "grupos documentales" según la agencia o departamento del que provienen. Estos archivos pueden ser de muchos tipos: papeles, microfilmes, fotos, videos y archivos electrónicos.

Muchos de los documentos más buscados en NARA son útiles para la investigación familiar. Por ejemplo, se pueden encontrar los registros de censos desde 1790 hasta 1930. También hay listas de pasajeros de barcos y documentos de ciudadanía.

¿Dónde se encuentran los Archivos Nacionales?

NARA tiene varias sedes importantes donde guarda y exhibe sus colecciones.

El Edificio Principal de los Archivos Nacionales en Washington D.C.

Archivo:USA-Archives of the United States of America0
Archivos de Estados Unidos.

El edificio principal de los Archivos Nacionales, conocido como Archives I, se inauguró en 1935. Está en Washington D. C., cerca del National Mall. Aquí se guardan las copias originales de los tres documentos más importantes de la fundación de Estados Unidos:

  • La Declaración de Independencia de Estados Unidos, del 4 de julio de 1776.
  • La Constitución de Estados Unidos, del 17 de septiembre de 1787.
  • La Carta de Derechos de Estados Unidos, del 15 de diciembre de 1791.

También se exhibe una Carta Magna de 1297. Estos documentos se muestran al público en la "Rotonda de los Fueros de la Libertad". No se permite usar flash al tomar fotos, ya que la luz podría dañar los documentos con el tiempo. Los visitantes pueden ver estos documentos libremente.

El edificio también exhibe otros documentos históricos importantes, como la Compra de Luisiana y la Proclamación de Emancipación. Además, hay colecciones de fotografías y otros objetos que tienen un gran valor histórico y cultural para Estados Unidos.

El Centro de Archivos Nacionales en College Park

Archivo:US National Archives II
Instalación de la NARA en el College Park, perteneciente a la Universidad de Maryland.

Debido a que el edificio principal se quedó sin espacio, NARA abrió una segunda instalación en 1994. Esta se conoce como Archives II y está en el campus de la Universidad de Maryland en College Park. Ambas instituciones colaboran en muchos proyectos.

Otras sedes y centros de NARA

Además de los dos edificios principales, NARA tiene doce centros de archivos regionales en todo Estados Unidos. También hay dos grandes instalaciones en San Luis (Misuri) que forman el National Personnel Records Center, donde se guardan registros de personal. El edificio principal en Washington sigue teniendo una colección enorme, incluyendo todos los censos federales, listas de pasajeros, archivos militares desde la Guerra de la Independencia de Estados Unidos y otros documentos históricos.

Las Bibliotecas Presidenciales: Un legado para el futuro

NARA también administra las Bibliotecas Presidenciales de Estados Unidos. Estas son una red de bibliotecas en todo el país que conservan y hacen públicos los documentos de los Presidentes de Estados Unidos desde Herbert C. Hoover. Algunas de estas bibliotecas son:

Colaboraciones de NARA

NARA trabaja con otras organizaciones para hacer que los documentos históricos sean más accesibles.

Alianzas para la digitalización

En 2006, NARA se unió a Google para digitalizar y ofrecer videos de NARA en línea de forma gratuita. En 2007, NARA y la empresa Footnote lanzaron un proyecto para digitalizar documentos históricos y ponerlos disponibles en internet. Ese mismo año, NARA anunció que vendería miles de documentos históricos a través de CreateSpace, una empresa de Amazon.com, para distribuirlos en DVD, CD y libros.

El Archivista de Estados Unidos

El archivista de Estados Unidos es la persona principal que supervisa todas las operaciones de NARA. El primer archivista, R. D. W. Connor, comenzó su trabajo en 1934. Los archivistas trabajaron bajo otras agencias del gobierno hasta que NARA se convirtió en una agencia independiente el 1 de abril de 1985.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: National Archives and Records Administration Facts for Kids

  • Bibliotecas Presidenciales de Estados Unidos
kids search engine