Alexis Sánchez para niños
Datos para niños Alexis Sánchez |
||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Alexis con Chile en 2016
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Alexis Alejandro Sánchez Sánchez | |||||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Tocopilla, Antofagasta (Chile) 19 de diciembre de 1988 |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Chilena | |||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,68 m (5′ 6″) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Peso | 62 kg (136 lb) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | |||||||||||||||||||||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 12 de febrero de 2005 (C. D. Cobreloa) |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Club | Udinese Calcio | |||||||||||||||||||||||||||||||
Liga | Serie A | |||||||||||||||||||||||||||||||
Posición | Delantero | |||||||||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 7 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Goles en clubes | 220 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Selección nacional | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Debut | 27 de abril de 2006 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Part. (goles) | 168 (50) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Nota: → indica que estuvo en condición de préstamo. |
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
Alexis Alejandro Sánchez Sánchez (nacido en Tocopilla, Chile, el 19 de diciembre de 1988) es un futbolista chileno. Juega como delantero en el Udinese Calcio de la Serie A de Italia.
Muchos lo consideran uno de los mejores jugadores de su generación. Algunos incluso lo llaman el futbolista chileno más grande de todos los tiempos.
En la temporada 2010-11, Alexis alcanzó un gran nivel en Italia con el Udinese. Marcó 12 goles en 31 partidos, siendo el segundo máximo goleador del equipo. Después de la Copa América 2011, varios clubes importantes quisieron ficharlo. Finalmente, el F. C. Barcelona lo contrató por 26 millones de euros.
Con el F. C. Barcelona, ganó varios títulos. Entre ellos, una Liga, una Copa del Rey, y dos Supercopas de España. También obtuvo sus primeros títulos internacionales: la Supercopa de Europa 2011 y la Copa Mundial de Clubes de 2011. Uno de sus goles más recordados fue contra el Real Madrid en 2013. Entró desde el banquillo y anotó un gol espectacular que ayudó a su equipo a ganar.
En 2014, Alexis fue traspasado al Arsenal F. C. por 38 millones de euros. Esta fue la venta más cara de un jugador chileno en la historia. En su primera temporada con el Arsenal, fue el máximo goleador con 25 tantos. Fue elegido el mejor jugador de la Premier League en la temporada 2014-2015 por los aficionados.
Con la selección de fútbol de Chile, Alexis es el máximo goleador histórico con 50 goles. Superó la marca de Marcelo Salas en 2017. También es el jugador con más partidos jugados para la selección chilena, con 168 encuentros.
Alexis ha participado en varios torneos importantes. Ganó el tercer lugar en el Mundial Sub-20 de 2007. Con la selección adulta, jugó los Mundiales de 2010 y 2014. También estuvo en las Copas América de 2011, 2015, 2016, 2019, 2021 y 2024.
El 4 de julio de 2015, Alexis se coronó campeón de la Copa América. Marcó el gol decisivo en la tanda de penaltis, dando a Chile su primer título en 99 años. Un año después, el 26 de junio de 2016, ganó la Copa América Centenario, logrando el bicampeonato. Fue nombrado el mejor jugador del torneo, recibiendo el Balón de Oro.
Alexis es uno de los pocos jugadores en la historia en anotar un "hat-trick" (tres goles en un partido) en las tres ligas más importantes: Serie A (Italia), La Liga (España) y Premier League (Inglaterra).
Contenido
- Sus Inicios y Primeros Pasos
- Carrera en Clubes: Un Viaje por Europa
- C. D. Cobreloa: El Comienzo de una Leyenda
- Colo-Colo: Primeros Títulos en Chile
- River Plate: Experiencia en Argentina
- Udinese Calcio: Brillo en Italia
- F. C. Barcelona: La Cima del Fútbol Europeo
- Arsenal F. C.: Estrella en Inglaterra
- Manchester United e Inter de Milán
- Olympique de Marsella y Regreso al Inter
- Su Rol en la Selección Chilena
- Estilo de Juego: ¿Cómo Juega Alexis?
- Vida personal
- Filmografía
- Logros y Reconocimientos
- Véase también
Sus Inicios y Primeros Pasos
Alexis creció en Tocopilla, al norte de Chile. Allí, tuvo que superar momentos difíciles debido a la pobreza. A los 10 años, en 1999, se mudó a Rancagua para unirse a una escuela de fútbol.
En 2001, fue a Santiago de Chile para probarse en las categorías juveniles de un club. Sin embargo, regresó a Tocopilla después de dos semanas.
Se unió a un club amateur llamado "Arauco" y jugó en torneos infantiles. A los 15 años, un alcalde lo vio jugar y le regaló sus primeros zapatos de fútbol. Poco después, Alexis destacó en un campeonato regional, anotando ocho goles en un solo partido.
Más tarde, se unió a las divisiones inferiores del Cobreloa en 2004. En febrero de ese año, los entrenadores de Cobreloa vieron su gran talento. Al mes siguiente, Alexis los sorprendió aún más y entró al equipo juvenil.
El entrenador del primer equipo, Nelson Acosta, lo vio jugar y pidió que se uniera al equipo adulto. Alexis se mudó a Calama, a 150 kilómetros de su casa, para seguir su carrera y sus estudios.
Carrera en Clubes: Un Viaje por Europa
C. D. Cobreloa: El Comienzo de una Leyenda
Alexis debutó como profesional el 12 de febrero de 2005. Entró al campo en el minuto 71 en la victoria de Cobreloa por 5-4 contra Deportes Temuco. El diario El Mercurio elogió su debut. Un periodista de Calama lo apodó el "Niño Maravilla".
Su primer gol oficial fue el 18 de marzo de 2005 contra Deportes Concepción. También debutó en la Copa Libertadores el 22 de marzo de 2005, siendo uno de los jugadores más jóvenes en hacerlo, con solo 16 años.
En el Torneo Clausura 2005, Alexis jugó 22 partidos y anotó un gol. En el Torneo de Apertura 2006, se consolidó en la delantera, marcando 9 goles en 12 partidos. Esto llamó la atención del Udinese de Italia, que lo contrató por tres millones de dólares.
Colo-Colo: Primeros Títulos en Chile

En 2006, el Udinese Calcio decidió que Alexis necesitaba más experiencia. Por eso, lo cedió a préstamo al Colo-Colo para el Torneo de Clausura y la Copa Sudamericana 2006.
Debutó con Colo-Colo el 23 de julio de 2006. Su primer gol fue el 29 de octubre de 2006 en el "superclásico" contra la Universidad de Chile, que ganaron 4-2. Colo-Colo ganó el Torneo de Clausura, su vigésimo quinto título.
Alexis también jugó la Copa Sudamericana 2006, donde anotó un gol. Colo-Colo llegó a la final, pero perdió contra Pachuca. En el Torneo Apertura 2007, Colo-Colo volvió a ser campeón. Alexis también jugó la Copa Libertadores 2007, donde marcó su primer "hat-trick" contra el Caracas.
River Plate: Experiencia en Argentina
Después de Colo-Colo, Alexis se fue a River Plate en Argentina. Tuvo una participación activa, anotando 2 goles y dando 3 asistencias.
En septiembre de 2007, sufrió una lesión en el tobillo que lo dejó fuera por tres meses. Regresó en el Torneo de Clausura 2008, jugando 17 partidos y anotando 2 goles. River Plate ganó el Torneo de Clausura 2008.
Udinese Calcio: Brillo en Italia
A mediados de 2008, Alexis regresó al Udinese Calcio en Italia. En su primera temporada, jugó 31 partidos y marcó 3 goles.
En la temporada 2009-10, anotó 5 goles en 32 partidos. Su club llegó a las semifinales de la Copa Italia.
La temporada 2010-11 fue su mejor en Udinese. Marcó 12 goles en 28 partidos. En un partido contra el US Palermo, anotó 4 goles en solo 53 minutos. Fue el primer chileno en lograr cuatro goles en la liga italiana. Por su gran rendimiento, fue premiado como el "Mejor Jugador de la Liga Italiana" por el diario La Gazzetta dello Sport.
F. C. Barcelona: La Cima del Fútbol Europeo
En julio de 2011, el F. C. Barcelona confirmó el fichaje de Alexis. Fue el primer chileno en jugar para el club catalán. Eligió el dorsal número 9, en honor a su ídolo, Ronaldo.
Debutó oficialmente el 14 de agosto contra el Real Madrid en la Supercopa de España. Una semana después, ganó su segundo título con el Barcelona, la Supercopa de Europa.
En la liga, debutó el 29 de agosto de 2011 y marcó un gol. En diciembre de 2011, ganó la Copa Mundial de Clubes en Japón. Su primera temporada en Barcelona terminó con cuatro títulos, incluyendo la Copa del Rey.
En la temporada 2012-13, Alexis ganó la Liga con el Barcelona. Tuvo un buen rendimiento en la segunda mitad de la temporada, anotando goles importantes.
En la temporada 2013-14, con el nuevo técnico Gerardo Martino, Alexis tuvo un gran desempeño. Marcó un gol en la goleada 7-0 contra el Levante UD. También anotó un golazo en el "Clásico" contra el Real Madrid. En enero de 2014, marcó su primer "hat-trick" con el Barcelona contra el Elche. Terminó la temporada con 21 goles.
Arsenal F. C.: Estrella en Inglaterra

En julio de 2014, Alexis llegó al Arsenal Football Club en Inglaterra. Su traspaso fue uno de los más caros en la historia del Barcelona.
Debutó oficialmente el 10 de agosto de 2014 y ganó la Community Shield contra el Manchester City. Su primer gol con el Arsenal fue en la UEFA Champions League contra el Besiktas J. K..

En la temporada 2014-15, Alexis anotó 16 goles en la Premier League. Fue elegido el mejor jugador de la temporada del Arsenal. Ganó la FA Cup, anotando un gol en la final.
En la temporada 2015-16, Alexis marcó un "hat-trick" contra el Leicester City. Se convirtió en el primer jugador en la historia en lograr un "hat-trick" en las ligas de Italia, España e Inglaterra.
La temporada 2016-17 es considerada una de las mejores de su carrera. Marcó 24 goles en la Premier League. Ganó su segunda FA Cup con el Arsenal, anotando en la final contra el Chelsea.
Manchester United e Inter de Milán
En enero de 2018, Alexis se unió al Manchester United. Se convirtió en uno de los jugadores mejor pagados de la Premier League. Se le dio el icónico número 7.
Su primer gol con el Manchester United fue el 3 de febrero de 2018.
En agosto de 2019, Alexis fue cedido al Inter de Milán en Italia. Debutó con el Inter en septiembre de 2019 y anotó su primer gol con el equipo.
Olympique de Marsella y Regreso al Inter
En agosto de 2022, Alexis se unió al Olympique de Marsella en Francia. Debutó el 14 de agosto y anotó sus primeros dos goles en el fútbol francés el 28 de agosto. Con estos goles, alcanzó los 200 goles en su carrera a nivel de clubes.
En 2023, regresó al Inter de Milán, donde continuó su carrera.
Su Rol en la Selección Chilena
Inicios y Primeros Pasos Internacionales
Alexis jugó en las selecciones juveniles de Chile. Participó en el Sudamericano Sub-16 en 2004 y el Sudamericano Sub-17 en 2005, donde anotó 2 goles.
Debutó oficialmente con la selección adulta de Chile el 27 de abril de 2006 contra Nueva Zelanda. En 2007, jugó el Sudamericano Sub-20 y la Copa Mundial Sub-20 en Canadá, donde Chile obtuvo el tercer lugar.
Su primer gol con la selección adulta fue el 7 de septiembre de 2007 contra Suiza. En 2008, marcó su primer doblete contra Guatemala.
Clasificaciones y Mundiales
Alexis fue clave en la clasificación de Chile para el Mundial de Sudáfrica 2010. Marcó su primer gol en Clasificatorias contra Perú en 2009. También anotó un doblete contra Bolivia.
En el Mundial de Sudáfrica 2010, Alexis jugó los cuatro partidos de Chile.
En la Copa América 2011 en Argentina, Alexis anotó un gol contra Uruguay. Fue elegido "Mejor Jugador del Partido" en dos ocasiones.
Alexis fue fundamental para que Chile clasificara al Mundial de Brasil 2014. Marcó goles importantes en los últimos partidos de clasificación.
En el Mundial de Brasil 2014, Alexis tuvo una gran actuación. Marcó un gol y dio una asistencia en la victoria 3-1 contra Australia. También fue clave en la victoria 2-0 contra España, eliminando a los campeones del mundo. En octavos de final, Chile perdió contra Brasil en penaltis.
La "Generación Dorada" y Bicampeonato de América
En la Copa América 2015 en Chile, Alexis fue una de las figuras. Anotó un gol en la goleada 5-0 contra Bolivia. En la final contra Argentina, Alexis marcó el penalti decisivo que le dio a Chile su primera Copa América.
En la Copa América Centenario de 2016 en Estados Unidos, Alexis volvió a brillar. Anotó 3 goles y dio 2 asistencias. Fue elegido el Mejor Jugador del torneo y Chile ganó el bicampeonato de América.
En 2017, Alexis se convirtió en el máximo goleador histórico de la selección chilena. También superó a Claudio Bravo como el jugador con más partidos.
En la Copa FIFA Confederaciones 2017, Alexis anotó un gol contra Alemania y dio una asistencia contra Camerún. Chile llegó a la final, pero perdió contra Alemania. Alexis fue galardonado con el Balón de Plata como el segundo mejor jugador del torneo.
En las Clasificatorias para el Mundial de Rusia 2018, Chile no logró clasificar.
Copa América 2019 y Más Allá
Alexis participó en la Copa América 2019 en Brasil. A pesar de no llegar en su mejor momento, anotó 2 goles y dio una asistencia. Fue uno de los mejores jugadores de Chile en el torneo.
También formó parte de la nómina para la Copa América 2021 y la Copa América 2024.
Estilo de Juego: ¿Cómo Juega Alexis?

Alexis es conocido como el "Niño Maravilla" por su talento desde joven. Es considerado uno de los mejores futbolistas chilenos de la historia.
Es un jugador rápido, creativo y con mucha energía. Tiene una gran habilidad con el balón y puede usar ambos pies. Esto le permite jugar en muchas posiciones de ataque: como extremo, segundo delantero, o incluso mediocampista ofensivo.
Cuando jugaba en el Arsenal, se destacó como uno de los mejores extremos izquierdos del mundo. Su velocidad y habilidad le permitían entrar al área y rematar al arco, marcando muchos goles.
Alexis es elogiado por su técnica, agilidad y aceleración. Es muy bueno para desmarcarse, regatear y crear espacios para sus compañeros. También es efectivo en los tiros libres.
Vida personal
Su gran ídolo en el fútbol es el brasileño Ronaldo. Desde niño, Alexis ha sido seguidor del club Universidad de Chile.
Filmografía
Alexis Sánchez ha participado en algunos documentales y una película sobre su vida y carrera:
- Nacidos Para Ganar (2010) - Documental
- Ojos rojos (2010) - Documental
- El sueño de todos (2014) - Documental
- Mi amigo Alexis (2019) - Película
Logros y Reconocimientos
Títulos Nacionales
- Primera División de Chile: 2006-C, 2007-A (con Colo-Colo)
- Primera División de Argentina: 2008-C (con River Plate)
- Supercopa de España: 2011, 2013 (con F. C. Barcelona)
- Copa del Rey: 2011-12 (con F. C. Barcelona)
- Primera División de España: 2012-13 (con F. C. Barcelona)
- Community Shield: 2014, 2015, 2017 (con Arsenal F. C.)
- FA Cup: 2014-15, 2016-17 (con Arsenal F. C.)
- Serie A (Italia): 2020-21, 2023-24 (con Inter de Milán)
- Supercopa de Italia: 2021, 2023 (con Inter de Milán)
- Copa Italia: 2021-22 (con Inter de Milán)
Títulos Internacionales
- Supercopa de Europa: 2011 (con F. C. Barcelona)
- Copa Mundial de Clubes de la FIFA: 2011 (con F. C. Barcelona)
- Copa América: 2015, 2016 (con Selección de Chile)
Distinciones Individuales
- Incluido en el equipo ideal de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20: 2007
- Parte del Equipo Ideal de la Copa Libertadores: 2008
- Mejor Jugador Nacional Según el IHE: 2009
- Medalla Bicentenario: 2010
- Mejor Jugador de Italia (Diario La Gazzetta dello Sport): 2011
- Mejor Futbolista profesional Chileno en el Extranjero según CPD: 2011, 2013
- Premio Fair Play al "Mejor Jugador Chileno en el Extranjero": 2011
- Mejor Gol Sudamericano en Europa del año 2013
- Elegido como el "Mejor Jugador del año 2013 en FC Barcelona" según encuesta: 2013
- Elegido por la FIFA como el Mejor Jugador del Partido Chile-Australia por la Copa Mundial de Fútbol de 2014: 2014
- Mejor jugador chileno en Europa según El Gráfico Chile: 2014
- Elegido el mejor futbolista de la Premier League del año 2014 según encuesta de Sky Sports: 2014
- Incluido en el Once Ideal de la Premier League de la temporada 2014-2015 por la Asociación de Futbolistas Profesionales: 2015
- Elegido como el Mejor Jugador de la Premier League temporada 2014-2015 en encuesta de la Federación Inglesa a los Hinchas: 2015
- Incluido en el once ideal histórico de la era de Arsene Wenger en el Arsenal Football Club según Daily Mail: 2015
- Elegido como el Mejor Jugador de la Temporada 2014-2015 del Arsenal Football Club según encuesta: 2015
- Mastercard Man of the Match del Partido Chile – Uruguay de la Copa América 2015: 2015
- Elegido como el mejor gol de la Copa América 2015 según la página oficial del torneo: 2015
- Mejor Jugador del año por la FSF: 2015
- 10° mejor jugador del año en premio FIFA Balón de Oro 2015: 2015
- Máximo asistente de la Liga de Campeones: 2016
- Balón de Oro al Mejor Jugador de la Copa América Centenario 2016: 2016
- Equipo ideal de la Copa América Centenario 2016: 2016
- Budweiser Man of the Match del Partido Alemania – Chile de la Copa FIFA Confederaciones 2017: 2017
- Balón de Plata de la Copa FIFA Confederaciones 2017: 2017
- Elegido como el Mejor Jugador de la Temporada 2016-2017 del Arsenal Football Club: 2017
- Jugador del partido contra Japón en la Copa América 2019: 2019
- Jugador del partido contra Ecuador en la Copa América 2019: 2019
- Mejor jugador del Arsenal Football Club en la década, según Who Scored: 2019
- Autor del mejor gol de la década para el Fútbol Club Barcelona, de acuerdo a votación: 2019
- Sexto mejor jugador sudamericano de la historia de la Premier League (revista Four Four Two): 2022
- Incluido en el once ideal de la Copa Italia 2021-22 según SofaScore: 2022
- Mejor gol del mes en la Ligue 1 (noviembre-diciembre): 2022
- Jugador del partido vs Perú - Copa América: 2024
- Jugador del partido vs Canadá - Copa América: 2024
Véase también
En inglés: Alexis Sánchez Facts for Kids