Francisco Arce para niños
Datos para niños Francisco Arce |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Francisco Javier Arce Rolón | ||
Apodo(s) | «Chiqui» «El Arquitecto» «El Maestro» |
||
Nacimiento | Paraguarí, Departamento de Paraguarí, Paraguay 2 de abril de 1971 |
||
Nacionalidad(es) | Paraguaya | ||
Altura | 1,78 m (5′ 10″) | ||
Peso | 80 kg (176 lb) | ||
Pareja | Marta Isabel Añazco | ||
Carrera como entrenador | |||
Deporte | Fútbol | ||
Debut como entrenador | 25 de mayo de 2008 (Club Rubio Ñu) |
||
Carrera como jugador | |||
Posición | Lateral derecho | ||
Debut como jugador | 1 de abril de 1990 (Cerro Porteño) |
||
Retirada deportiva | 20 de mayo de 2006 (Club Libertad) |
||
Part. (goles) | 61 (5) - Selección |
||
Selección | ![]() |
||
|
|||
|
|||
Francisco Javier Arce Rolón (nacido en Paraguarí, Paraguay, el 2 de abril de 1971), conocido como Chiqui Arce, es un exfutbolista y actual entrenador paraguayo. Actualmente no tiene un club. Jugaba como lateral derecho y fue muy importante en el fútbol brasileño con los equipos Grêmio y Palmeiras. Con estos clubes, ganó la Copa Libertadores 1995 y la Copa Libertadores de 1999, además de otros títulos.
Fue elegido siete veces para el Equipo Ideal de América, siendo el jugador con más nominaciones en la historia. También es una figura muy importante en la selección paraguaya, donde fue director técnico en dos ocasiones.
Contenido
Trayectoria en el Fútbol
Como Jugador: Sus Inicios y Éxitos
Francisco Arce comenzó su carrera en el Club 15 de Mayo de su ciudad natal. Luego, jugó en el Cerro Porteño de Paraguay, donde ganó cuatro títulos locales: las Ligas de 1990, 1992 y 1994, y el Torneo República de 1991. Siempre ha dicho que es un gran fanático de este club.
Su Paso por Brasil: Grêmio y Palmeiras
Arce tuvo mucho éxito en Brasil jugando para el Grêmio. Con este equipo, ganó dos campeonatos gaúchos en 1995 y 1996, la Copa Libertadores en 1995, la Recopa Sudamericana en 1996, el Brasileirão en 1996 y la Copa de Brasil en 1997.
Después, se unió al Palmeiras, otro club muy importante de Brasil. Allí ganó otra Copa de Brasil, la Copa Mercosur en 1998 y, de nuevo, la Copa Libertadores en 1999.
Récords y Habilidades en el Campo
Arce jugó en nueve Copas Libertadores de América, llegando a tres finales y ganando dos de ellas. También participó en ocho campeonatos brasileños.
Fue parte del Equipo Ideal de América siete veces, desde 1996 hasta 2002. Esto lo convierte en el jugador con más nominaciones hasta ahora.
Su principal habilidad era la precisión para hacer centros y tiros libres con su pierna derecha. Era tan bueno que se decía que le había enseñado a Ronaldinho a patear tiros libres. Sin embargo, Arce aclaró que Ronaldinho solo lo observaba y aprendió de él, así como él mismo había aprendido de otro jugador, Juan Manuel Battaglia. También era muy rápido jugando por las bandas. En su momento, fue considerado uno de los mejores laterales derechos de América.
Últimos Años como Jugador
En 2003, Arce se fue a Japón para jugar con el Gamba Osaka por una temporada. En 2004, regresó a Paraguay para jugar en el Club Libertad. Después de dos temporadas, se unió al 12 de Octubre FC en 2006. Pocos meses después, el 20 de mayo, Arce anunció su retiro del fútbol debido a problemas en su rodilla derecha que requirieron varias operaciones.
Como Entrenador: De la Reserva a la Primera División
Mientras estudiaba para ser entrenador, Francisco Arce estuvo a cargo del equipo de reserva del Club Libertad en 2006 y 2007.
Primeros Pasos y Ascenso con Rubio Ñu
Su debut como director técnico fue en el Club Rubio Ñu de la Segunda División de Paraguay en 2008. En su primer año, logró ganar el campeonato de la División Intermedia 2008, llevando al equipo a la Primera División de Paraguay.
En 2009, ya en Primera División, logró que su equipo se mantuviera en la categoría, terminando en un sorprendente cuarto lugar en el Torneo Clausura. Ese año, Arce fue reconocido como el "Mejor Director Técnico del Año" en los Premios Guaraní.
Éxitos con Cerro Porteño y Olimpia
En 2013, Arce se convirtió en el entrenador de Cerro Porteño. Aunque fue eliminado en la Copa Libertadores, tuvo un excelente rendimiento en el Torneo Clausura, ganándolo de forma invicta, algo que el club no lograba en 100 años.
El 15 de marzo de 2015, Arce fue nombrado entrenador del Club Olimpia, a pesar de ser un gran fanático de Cerro Porteño. Esta decisión causó algunas reacciones entre los seguidores de Cerro. El 9 de diciembre de 2015, Olimpia, bajo su dirección, ganó el Torneo Clausura, terminando una racha de cuatro años sin títulos.
Regresos y Nuevos Desafíos
Arce también dirigió al Guaraní en 2016. Luego, regresó a la selección paraguaya por segunda vez en agosto de 2016. El 19 de diciembre de 2019, volvió a ser entrenador de Cerro Porteño, donde ganó el Torneo Apertura y el Torneo Clausura 2021.
Estilo de Juego como Entrenador
El estilo de juego de los equipos de Arce se basa en dos ideas principales:
- Toque al piso: Sus equipos buscan mantener el balón en el suelo, haciendo pases cortos y evitando los pases largos sin sentido. El juego se construye desde la defensa con toques constantes. Cuando empezó con Rubio Ñu, la gente decía que su equipo jugaba como un "pequeño Barcelona", y Arce confirmó que se identifica con ese estilo. Sin embargo, también permite los pases largos si sirven para un contraataque rápido.
- Presión: Otra clave de su estilo es la presión para recuperar el balón y crear oportunidades de gol. Todos los jugadores, desde los delanteros hasta los defensas, deben presionar juntos y al mismo ritmo. Así, cuando recuperan el balón, pueden atacar al rival de inmediato.
Selección Nacional
Como Jugador en la Selección
Con la selección de Paraguay, Francisco Arce jugó en el Torneo Preolímpico Sudamericano Sub-23 de 1992 y en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. También participó en las Copas del Mundo de Francia 1998 y Corea-Japón 2002. En total, jugó 61 partidos y marcó 5 goles para Paraguay.
Participaciones en Copas del Mundo
Mundial | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 1998 | ![]() |
Octavos de final | 3 | 0 |
Copa Mundial de Fútbol de 2002 | ![]() ![]() |
Octavos de final | 4 | 1 |
Como Entrenador de la Selección
Primera Etapa
Fue nombrado director técnico de la selección paraguaya el 29 de julio de 2011. En las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 2014, los resultados no fueron buenos, con varias derrotas y solo una victoria. Por eso, el 11 de junio de 2012, dejó el cargo.
Segunda Etapa
El 6 de agosto de 2016, Francisco Arce fue presentado por segunda vez como entrenador de la Selección de Paraguay. Dirigió al equipo en 15 partidos, ganando 5 y perdiendo 9.
Clubes
Como Jugador
Club | País | Año |
---|---|---|
Cerro Porteño | ![]() |
1989-1994 |
Grêmio | ![]() |
1995-1997 |
Palmeiras | 1998-2002 | |
Gamba Osaka | ![]() |
2003 |
Libertad | ![]() |
2004-2005 |
12 de Octubre FC | 2006 |
Como Entrenador

Club | País | Año | PJ | PG | PE | PP | Efectividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libertad (Reserva) | ![]() |
2006-2007 | ? | ? | ? | ? | ? |
Rubio Ñu | 2008-2011 | 110 | 43 | 31 | 36 | 48.48% | |
Selección de Paraguay | 2011-2012 | 12 | 7 | 1 | 4 | 61.11% | |
Rubio Ñu | 2012 | 26 | 5 | 7 | 14 | 28.2% | |
Cerro Porteño | 2013-2014 | 83 | 38 | 23 | 22 | 55.02% | |
Olimpia | 2015-2016 | 36 | 17 | 9 | 10 | 55.55% | |
Guaraní | 2016 | 23 | 12 | 5 | 6 | 59.42% | |
Selección de Paraguay | 2016-2017 | 15 | 5 | 0 | 10 | 33.33% | |
General Díaz | 2018 | 13 | 3 | 5 | 5 | 35.9% | |
Ohod Club | ![]() |
2018 | 10 | 1 | 3 | 6 | 20% |
Club Nacional | ![]() |
2019 | 14 | 5 | 5 | 4 | 47.61% |
Cerro Porteño | 2020-2023 | 139 | 77 | 31 | 31 | 62.83% | |
Olimpia | 2023-2024 | 28 | 10 | 9 | 9 | 46.42% | |
Guaraní | 2024-2025 | 68 | 30 | 22 | 16 | 54.9% | |
Total | 577 | 253 | 151 | 173 | 52.57% |
Logros y Reconocimientos
Títulos como Jugador
Títulos Regionales
Título | Club | Estado(s) | Año |
---|---|---|---|
Campeonato Gaúcho | Grêmio | ![]() |
1995 |
Campeonato Gaúcho | 1996 | ||
Torneo Río-São Paulo | Palmeiras | ![]() ![]() |
2000 |
Títulos Nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División | Cerro Porteño | ![]() |
1990 |
Torneo República | 1991 | ||
Primera División | 1992 | ||
Primera División | 1994 | ||
Campeonato Brasileño de Serie A | Grêmio | ![]() |
1996 |
Copa de Brasil | 1997 | ||
Copa de Brasil | Palmeiras | 1998 | |
Copa de Campeones | 2000 |
Títulos Internacionales
Título | Club (*) | Sede | Año |
---|---|---|---|
Preolímpico Sudamericano Sub-23 | Paraguay Sub-23 | ![]() |
1992 |
Copa Libertadores de América | Grêmio | ![]() |
1995 |
Recopa Sudamericana | ![]() |
1996 | |
Copa Mercosur | Palmeiras | ![]() |
1998 |
Copa Libertadores de América | 1999 |
(*) Incluyendo la selección.
Títulos como Entrenador
Títulos Nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Segunda División | Rubio Ñu | ![]() |
2008 |
Primera División | Cerro Porteño | 2013-C | |
Primera División | Olimpia | 2015-C | |
Primera División | Cerro Porteño | 2020-A | |
Primera División | 2021-C |
Récords Destacados
- Como futbolista, Francisco Arce es el jugador que más veces ha sido elegido para el Equipo Ideal de América, con un total de 7 nominaciones.
- Es el tercer futbolista paraguayo que más veces ha ganado la Bola de Prata (3), un importante premio en Brasil.
- En 2014, como entrenador de Cerro Porteño, logró un récord de 27 partidos invictos en la Primera División de Paraguay. Superó así el récord anterior de 26 partidos, que tenía el entrenador Ever Hugo Almeida con Olimpia en 1993.
Distinciones Individuales
Como Jugador
Distinción | Año |
---|---|
Equipo Ideal de América | 1996, 1997, 1998, 1999, 2000, 2001 y 2002 |
Bola de Prata | 1998, 2000 y 2001 |
Rey de América (2.º lugar) | 1999 |
Como Entrenador
Distinción | Año |
---|---|
Premios Guaraní (Mejor entrenador), según Red Guaraní | 2009 |
Medalla al Mérito Deportivo "Manuel Fleitas Solich" (Mejor entrenador) por la APF |
2015 |
Mejor entrenador del año del fútbol paraguayo, según La Nación | 2020 |
Mejor entrenador del año del fútbol paraguayo, según El País | 2020 |
Mejor entrenador del año del fútbol paraguayo, según APF | 2020, 2021 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Francisco Arce Facts for Kids