robot de la enciclopedia para niños

Juan Antonio Pizzi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Antonio Pizzi
Juan Antonio Pizzi (cropped).jpg
Pizzi en 2018.
Datos personales
Nombre completo Juan Antonio Pizzi Torroja
Nacimiento Santa Fe, Argentina
7 de junio de 1968
Nacionalidad(es) Argentina y Española
Altura 1,85 m (6 1)
Peso 84 kg (185 lb)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Equipo KUWBandera de Kuwait Kuwait
Debut como entrenador 2005
(C. A. Colón)
Carrera como jugador
Posición Delantero
Debut como jugador 1986
(Rosario Central)
Retirada deportiva 2002
(Villarreal C. F.)
Part. (goles) 22 (8) - Selección
Selección ESPBandera de España España

Juan Antonio Pizzi Torroja (nacido en Santa Fe, Argentina, el 7 de junio de 1968) es un reconocido exjugador de fútbol y actual director técnico. Durante su carrera como futbolista, se destacó como delantero. Pizzi tiene doble nacionalidad, argentina y española. Actualmente, es el entrenador de la selección de Kuwait.

Como jugador, Pizzi fue un delantero centro muy importante en equipos como Rosario Central y River Plate en Argentina. También jugó en España para el Tenerife, Barcelona, Valencia y Villarreal, además de tener pasos por clubes en Portugal y México. Su mejor momento como futbolista fue a mediados de los años 90, cuando ganó el Trofeo Pichichi (máximo goleador de la liga española) y la Bota de Oro. También representó a la selección de España en la Eurocopa 1996 y el Mundial de 1998.

Trayectoria como jugador

¿Cómo fueron los inicios de Juan Antonio Pizzi en el fútbol?

Juan Antonio Pizzi nació en la ciudad de Santa Fe, Argentina. De joven, jugó en el colegio La Salle. Intentó entrar al club Estudiantes de La Plata, pero no lo logró. Poco después, fue aceptado en las categorías juveniles de Rosario Central y se mudó a Rosario.

Mientras estaba en Rosario, Pizzi comenzó a estudiar medicina, pero dejó la carrera a los pocos meses. A los 18 años, sufrió una lesión grave en un partido que le hizo perder un riñón. Al principio, se pensó que no podría seguir jugando, pero el médico del club le permitió continuar su carrera con un solo riñón.

Debutó en la Primera División el 8 de junio de 1988, a los 20 años. En su primer partido, tuvo que ser reemplazado por un golpe. Su primer gol lo marcó el 11 de diciembre de ese mismo año contra River Plate. Poco a poco, se ganó un lugar como titular, jugando 26 partidos y marcando 12 goles en su primera temporada completa.

En la temporada 1989-1990, su equipo, Rosario Central, terminó cuarto, y Pizzi anotó 15 goles en 31 partidos.

Su paso por el fútbol mexicano

Gracias a su buen desempeño en Rosario Central, en la temporada 1990-1991, Juan Antonio Pizzi se fue a jugar al Deportivo Toluca de México. Allí jugó 28 partidos de liga y marcó 12 goles, además de 2 goles en la Copa México. Al final de esa temporada, fue vendido a un equipo en Europa.

Éxito en la primera etapa europea

A mediados de 1991, Pizzi llegó al CD Tenerife en España. En su primera temporada, marcó 15 goles en 34 partidos. En la temporada 1992-1993, tuvo un rendimiento similar, anotando 15 goles en 34 partidos. El Tenerife terminó quinto en la liga, lo que les permitió clasificar a la Copa de la UEFA.

En la temporada 1993-1994, Pizzi se unió al Valencia CF. Marcó 4 goles en 19 partidos de liga. Uno de sus goles más recordados con el Valencia fue el número 3000 del club en la Primera División de España. Sin embargo, las lesiones le impidieron tener continuidad.

En la temporada 1994-1995, Pizzi regresó al Tenerife. Volvió a tener una gran temporada, marcando 15 goles en 32 partidos.

La temporada 1995-1996 fue muy especial para Juan Antonio Pizzi. Se convirtió en el máximo goleador de la liga española, ganando el Trofeo Pichichi con 31 goles en 41 partidos. Esto también le valió la Bota de Oro, un premio al máximo goleador de las ligas europeas, empatado con Alan Shearer. Su equipo clasificó de nuevo a la Copa de la UEFA. Pizzi se convirtió en el máximo goleador histórico del Tenerife, aunque años después fue superado.

¿Qué logros tuvo Pizzi en el Barcelona?

En la temporada 1996-1997, Pizzi fichó por el F. C. Barcelona. Aunque solo jugó dos años, se ganó el cariño de los aficionados. En su primera temporada, marcó un gol clave en un partido de la Copa del Rey contra el Atlético de Madrid. El Barcelona perdía 0-3 al descanso y terminó ganando 5-4, con el gol de Pizzi en los últimos minutos. Un periodista famoso, Joaquim Maria Puyal, repitió "Pizzi, sos macanudo" (que significa "eres genial"), y desde entonces, los aficionados lo llamaron "Macanudo Pizzi". También marcó un gol importante en la final de esa Copa del Rey, que el Barcelona ganó.

Con el Barcelona, Pizzi ganó la Supercopa de España de Fútbol 1996, la Recopa de Europa 1996-1997 y la Supercopa de Europa 1997 en su primera temporada. Al año siguiente, ganó la Liga española 1997-98 y otra vez la Copa del Rey 1997-98. En total, jugó 73 partidos y marcó 18 goles para el Barcelona.

Regreso a Argentina y paso por Portugal

Después del Mundial de 1998, Pizzi regresó a Argentina para jugar en River Plate. Su paso por River no fue tan exitoso como se esperaba. Luego, en la temporada 1999-2000, volvió al Rosario Central, el club donde empezó. En esa temporada, Central casi gana el título de liga, y Pizzi fue uno de los máximos goleadores del torneo.

En la segunda mitad del año 2000, Pizzi jugó en Portugal para el Porto. Sin embargo, una lesión en la rodilla le impidió jugar mucho, y solo marcó 3 goles en 11 partidos de liga.

Última etapa en Central y retiro

Pizzi regresó a Rosario Central a principios de 2001. Fue un jugador clave en la Copa Libertadores 2001, donde llegaron a semifinales. Uno de los partidos más recordados fue contra el América de Cali, donde Pizzi marcó dos goles en los últimos minutos para forzar los penales y ganar la serie. En total, en sus diferentes etapas en Central, marcó 72 goles en 137 partidos.

El 31 de diciembre de 2001, Juan Antonio Pizzi se unió al Villarreal en España. Jugó 13 partidos de liga y 1 de Copa del Rey, y esa fue su última temporada como futbolista profesional.

¿Cómo fue la carrera de Pizzi en la selección española?

Juan Antonio Pizzi debutó con la selección española el 30 de noviembre de 1994. El 20 de septiembre de 1995, en un partido amistoso contra Argentina, marcó uno de los goles en la victoria de España por 2-1. Es el único jugador nacido en Argentina que le ha marcado un gol a la selección de su país de nacimiento mientras jugaba para España.

Fue convocado para el Mundial de Francia 1998, donde jugó un partido contra Paraguay. En total, Pizzi jugó 22 partidos con la selección española y marcó 8 goles.

Trayectoria como entrenador

Después de retirarse como jugador, Juan Antonio Pizzi se estableció en Barcelona. Estudió para ser director técnico junto a otros exfutbolistas famosos.

Primeros pasos como entrenador

En enero de 2005, Pizzi debutó como director técnico en el Colón de Argentina, pero su experiencia duró pocos partidos debido a los malos resultados.

En abril de 2006, fue contratado por el Universidad San Martín en Perú. Tuvo una actuación regular y dirigió al equipo en la Copa Sudamericana 2006.

A mediados de 2009, se convirtió en el entrenador del Santiago Morning en Chile, llevando al equipo a una semifinal histórica en el torneo Clausura 2009.

Primer título como entrenador

El 9 de julio de 2010, Pizzi fue confirmado como nuevo entrenador de Universidad Católica en Chile. Tuvo una excelente campaña, ganando 15 de 20 partidos, y el 5 de diciembre de ese año, ganó el título de liga. Al año siguiente, dirigió al equipo en la Copa Libertadores, llegando a cuartos de final.

Regreso a Argentina como técnico

En junio de 2011, Pizzi regresó a Rosario Central como entrenador, con el objetivo de ascender a la primera división. El equipo terminó cuarto, pero no logró el ascenso en los partidos de promoción.

El 11 de octubre de 2012, Pizzi fue nombrado nuevo técnico del San Lorenzo de Almagro. En 2013, después de una buena campaña, logró que San Lorenzo se alejara de los últimos puestos de la tabla. El 15 de diciembre de 2013, Pizzi llevó a San Lorenzo a ser campeón del Torneo Inicial. Renunció poco después para aceptar una oferta de España.

Experiencia en el fútbol europeo

El 26 de diciembre de 2013, el Valencia Club de Fútbol de España confirmó a Pizzi como su nuevo entrenador. El equipo mejoró en resultados y actitud, logrando victorias importantes. En la Liga Europa, el Valencia tuvo una remontada épica en cuartos de final contra el FC Basel, ganando 5-0 en la prórroga después de perder 3-0 en la ida. Fue eliminado en semifinales por el Sevilla. A pesar de no lograr los objetivos europeos, Pizzi era valorado, pero el nuevo dueño del club decidió cambiar de entrenador.

¿Qué logró Pizzi con la selección chilena?

Archivo:ECUADOR VS CHILE - Juan Antonio Pizzi (29864185320)
Pizzi como entrenador de la selección chilena.

El 29 de enero de 2016, Juan Antonio Pizzi fue nombrado entrenador de la selección chilena.

Copa América Centenario

Archivo:Bachelet y la Selección Nacional de Fútbol con Copa América Centenario (28002464542)
Juan Antonio Pizzi junto a la presidenta Michelle Bachelet y los jugadores que disputaron y ganaron el trofeo de la Copa América Centenario.

En junio de 2016, Pizzi dirigió a Chile en la Copa América Centenario en Estados Unidos. Después de un inicio con dudas, Chile venció a México por un contundente 7-0 en cuartos de final. Luego, derrotó a Colombia por 2-0 en semifinales.

El 26 de junio, Chile jugó la final contra Argentina. El partido terminó 0-0 después de 120 minutos, y se decidió en penales, al igual que la final anterior. Chile ganó 4-2 en la tanda de penales, con una gran actuación del portero Claudio Bravo, y se coronó campeón de la Copa América Centenario.

China Cup 2017

Pizzi también dirigió a Chile en la China Cup 2017. En semifinales, empataron 1-1 contra Croacia y ganaron en penales. En la final, el 15 de enero de 2017, vencieron a Islandia por 1-0, ganando el torneo con un equipo joven.

Copa FIFA Confederaciones 2017

Archivo:2017 Confederation Cup - CMRCHI - Pizzi and Sánchеz
Pizzi dándole instrucciones a Alexis Sánchez previo a su ingreso en el partido inaugural ante Camerún.

En la Copa FIFA Confederaciones 2017 en Rusia, Chile debutó ganando 2-0 a Camerún. Luego empató 1-1 con Alemania y Australia. En semifinales, empataron 0-0 con Portugal y ganaron 3-0 en penales, con Claudio Bravo atajando tres lanzamientos. En la final, el 2 de julio de 2017, Chile perdió 1-0 contra Alemania, logrando un meritorio segundo lugar.

Clasificatorias para el Mundial 2018

Archivo:Juan Antonio Pizzi (2)
Pizzi en una Conferencia de Prensa tras caer por 3-0 ante Ecuador en octubre de 2016

El debut de Pizzi en las Clasificatorias para el Mundial de Rusia 2018 fue el 24 de marzo de 2016, con una derrota 2-1 ante Argentina. Cuatro días después, logró su primera victoria al mando de Chile, 4-1 contra Venezuela.

Sin embargo, Chile tuvo resultados irregulares, perdiendo puntos importantes. El 10 de octubre de 2017, Chile necesitaba al menos un empate contra Brasil para asegurar un lugar en el repechaje, pero perdió 3-0. Esto dejó a Chile fuera del Mundial de Rusia 2018. Ese mismo día, Pizzi anunció que no seguiría al frente de la selección chilena.

Experiencias recientes como entrenador

A fines de 2017, Juan Antonio Pizzi fue contratado como entrenador de la selección de Arabia Saudita. Dirigió al equipo en la Copa Mundial de Fútbol de 2018 en Rusia, donde perdieron sus dos primeros partidos, pero ganaron el último 2-1 contra Egipto. En la Copa Asiática 2019, su equipo llegó a octavos de final, pero fue eliminado por Japón. Después de ese partido, Pizzi anunció su salida.

El 13 de junio de 2019, Pizzi regresó al San Lorenzo de Almagro. Aunque tuvo un buen comienzo, los malos resultados posteriores y la eliminación de la Copa Libertadores 2019 llevaron a su salida.

El 20 de enero de 2021, Pizzi se unió al Racing Club de Argentina. Su paso por Racing fue irregular. Perdieron la final de la Supercopa Argentina 5-0 contra River Plate y otra final de copa 3-0 contra Colón. También fueron eliminados en octavos de final de la Copa Libertadores. El 9 de agosto de 2021, Pizzi dejó Racing.

El 1 de julio de 2022, Pizzi firmó como entrenador del Al-Wasl en los Emiratos Árabes Unidos. Dejó el cargo en mayo de 2023.

El 11 de julio de 2023, fue oficializado como entrenador de la selección de Baréin. Llegó a octavos de final de la Copa Asiática 2023, y el 15 de febrero de 2024, dejó su puesto.

El 16 de julio de 2024, Juan Antonio Pizzi fue anunciado como técnico de la selección de Kuwait por un año.

Palmarés

Como jugador

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Supercopa de España F. C. Barcelona Bandera de España España 1996
Copa del Rey 1996/97
Primera División de España 1997/98
Copa del Rey 1997/98

Copas internacionales

Título Club Sede Año
Recopa de la UEFA F. C. Barcelona Bandera de los Países Bajos Róterdam 1996/97
Supercopa de la UEFA Bandera de Alemania Dortmund 1997

Distinciones individuales

Distinción Año
Trofeo Pichichi de la Primera División de España (31 goles) 1996

Como entrenador

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Primera División de Chile Universidad Católica Bandera de Chile Chile 2010
Primera División de Argentina San Lorenzo Bandera de Argentina Argentina 2013

Campeonatos internacionales

Título Club Sede Año
Copa América Centenario Selección de Chile Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 2016

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Antonio Pizzi Facts for Kids

kids search engine
Juan Antonio Pizzi para Niños. Enciclopedia Kiddle.