Julio César Baldivieso para niños
Datos para niños Julio César Baldivieso |
|||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos personales | |||||||||||||||||
Nombre completo | Julio César Baldivieso Rico | ||||||||||||||||
Apodo(s) | El Emperador Chuflay |
||||||||||||||||
Nacimiento | Cochabamba, Bolivia 2 de diciembre de 1971 |
||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Boliviana | ||||||||||||||||
Altura | 1,80 m (5′ 11″) | ||||||||||||||||
Peso | 76 kg (167 lb) | ||||||||||||||||
Carrera como entrenador | |||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||||||
Equipo | Always Ready | ||||||||||||||||
Debut como entrenador | 2007 (Aurora) |
||||||||||||||||
Carrera como jugador | |||||||||||||||||
Posición | Centrocampista | ||||||||||||||||
Debut como jugador | 1987 (Jorge Wilstermann) |
||||||||||||||||
Retirada deportiva | 2007 (Aurora) |
||||||||||||||||
Part. (goles) | 85 (17) - Selección |
||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
Julio César Baldivieso Rico (nacido en Cochabamba, Bolivia, el 2 de diciembre de 1971) es un exfutbolista, director deportivo y entrenador boliviano. Actualmente, trabaja como entrenador del equipo Always Ready en la Primera División de Bolivia.
Es considerado uno de los futbolistas más destacados de Bolivia en toda la historia. Fue un jugador importante de la Selección de fútbol de Bolivia desde 1991 hasta 2005. Es el quinto jugador con más goles para la selección, con 17 tantos en 85 partidos.
Como entrenador, Baldivieso ganó un campeonato con el Aurora en el Clausura 2008. Fue un logro especial porque era su primer año como director técnico. También dirigió a la Selección de fútbol de Bolivia de 2015 a 2016. En 2018, fue entrenador de la Selección de fútbol de Palestina, siendo el primer boliviano en dirigir una selección de otro país.
Contenido
- ¿Cómo fue la carrera de Julio César Baldivieso como jugador?
- ¿Cómo fue su trayectoria en la Selección Nacional de Bolivia?
- ¿Cuándo fue entrenador de la Selección Boliviana?
- Participaciones en Copas América como jugador
- Participaciones en Copas Mundiales de Fútbol como jugador
- Participaciones en Eliminatorias al Mundial como jugador
- Participaciones en Copas América como entrenador
- Participación en Eliminatorias al Mundial como entrenador
- Estadísticas de su carrera
- Logros y títulos
- Vida familiar
- Véase también
¿Cómo fue la carrera de Julio César Baldivieso como jugador?
Julio César Baldivieso comenzó su carrera en el Wilstermann. Después de cinco temporadas, se unió al Club Bolívar. Su gran talento lo llevó a jugar en equipos de otros países. Estuvo en Newell's Old Boys de Argentina y Yokohama Marinos de Japón. También jugó en el Barcelona de Ecuador, Cobreloa de Chile y Al Rayyan de Catar.
En 2003, Baldivieso regresó a Bolivia y jugó para el Aurora y el Wilstermann. Luego, se unió a The Strongest y más tarde al Bolívar. Su penúltimo equipo fuera de Bolivia fue el Caracas FC en Venezuela. Finalmente, en 2008, se retiró como futbolista profesional jugando para el Club Aurora de Cochabamba.
¿Cómo fue su trayectoria en la Selección Nacional de Bolivia?
Baldivieso debutó con la Selección de fútbol de Bolivia en 1991. Fue en el torneo Sudamericano Sub-20, donde fue capitán del equipo. Más tarde, también fue capitán de la selección mayor.
Fue parte del equipo que logró clasificar a la Copa Mundial de Fútbol de 1994 en Estados Unidos. Esta fue la primera vez que Bolivia clasificaba por méritos propios a un Mundial. En 1997, jugó la final de la Copa América en Bolivia, donde su equipo perdió contra Brasil.
En los años siguientes, Baldivieso fue un jugador clave para la selección boliviana. Participó en las Eliminatorias para el Mundial de 1998 y las Eliminatorias para el Mundial de 2002. También jugó algunos partidos en las Eliminatorias para el Mundial de 2006.
¿Cuándo fue entrenador de la Selección Boliviana?
El 27 de agosto de 2015, Julio César Baldivieso fue nombrado entrenador de la Selección de fútbol de Bolivia. Su objetivo era dirigir al equipo en las Eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018. Sin embargo, el 4 de julio de 2016, dejó su puesto debido a los resultados y problemas internos. Dirigió 11 partidos, de los cuales ganó solo uno.
A principios de 2018, fue contratado para dirigir a la Selección de fútbol de Palestina. Su misión era preparar al equipo para la Copa Asiática 2019 y las eliminatorias del Mundial de Catar 2022. Pero en abril, decidió renunciar por diversas razones.
Participaciones en Copas América como jugador
Torneo | Sede | Resultado | PJ | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa América 1991 | ![]() |
Fase de grupos | 4 | 0 |
Copa América 1993 | ![]() |
Fase de grupos | 3 | 0 |
Copa América 1995 | ![]() |
Cuartos de final | 4 | 0 |
Copa América 1997 | ![]() |
Subcampeón | 5 | 2 |
Copa América 2001 | ![]() |
Fase de grupos | 3 | 0 |
Total en Copas América | 19 | 2 |
Participaciones en Copas Mundiales de Fútbol como jugador
Mundial | Sede | Resultado | PJ | Goles |
---|---|---|---|---|
Mundial USA 1994 | ![]() |
Fase de grupos | 2 | 0 |
Participaciones en Eliminatorias al Mundial como jugador
Eliminatoria al Mundial | Sede del Mundial | Posición | Resultado | PJ | Goles |
---|---|---|---|---|---|
Eliminatorias Mundial USA 1994 | ![]() |
2°lugar 11pts Grupo B | Clasificado | 7 | 0 |
Eliminatorias Mundial de Francia 1998 | ![]() |
8°lugar 17pts | Eliminado | 8 | 2 |
Eliminatorias Mundial de Corea y Japón 2002 | ![]() ![]() |
7°lugar 18pts | Eliminado | 11 | 6 |
Eliminatorias Mundial de Alemania 2006 | ![]() |
10°lugar 14pts | Eliminado | 6 | 1 |
Total en Eliminatorias | 32 | 9 |
Participaciones en Copas América como entrenador
Torneo | Sede | Selección | Resultado | Partidos Dirigidos |
---|---|---|---|---|
Copa América Centenario | ![]() |
![]() |
Fase de grupos | 3 |
Participación en Eliminatorias al Mundial como entrenador
Eliminatoria | Sede del Mundial | Selección | Posición | Resultado | Partidos Dirigidos |
---|---|---|---|---|---|
Eliminatorias Mundial de Rusia 2018 | ![]() |
![]() |
9°lugar 14pts | Eliminado | 6 |
Estadísticas de su carrera
Como jugador
Temporada | Club | País |
---|---|---|
1987 | Jorge Wilstermann | ![]() |
1988 | ||
1989 | ||
1990 | ||
1991 | ||
1992 | Bolívar | |
1993 | ||
1994 | ||
1994-95 | Newell's Old Boys | ![]() |
1995-96 | ||
1996 | Bolívar | ![]() |
1996-97 | Newell's Old Boys | ![]() |
1997 | Yokohama Marinos | ![]() |
1998 | ||
1999 | Jorge Wilstermann | ![]() |
1999 | Barcelona | ![]() |
2000 | ||
2000 | Bolívar | ![]() |
2001 | Cobreloa | ![]() |
2001-02 | Al-Nasr | ![]() |
2002 | Aurora | ![]() |
2002-03 | Al-Nasr | ![]() |
2003-04 | ||
2003 | Aurora | ![]() |
2003-04 | Al-Wakra | ![]() |
2004-05 | Caracas FC | ![]() |
2005 | Deportivo Quevedo | ![]() |
2005 | Jorge Wilstermann | ![]() |
2006 | The Strongest | |
2007 | Aurora | |
2008 |
Como entrenador
Club | País | Año | Ref |
---|---|---|---|
Aurora | ![]() |
2008 – 2009 | |
Aurora | 2011 | ||
Real Potosí | 2012 | ||
Aurora | 2012 | ||
Nacional Potosí | 2013 | ||
San José | 2014 | ||
Jorge Wilstermann | 2014 | ||
Universitario de Sucre | 2015 | ||
Selección de Bolivia | 2015 – 2016 | ||
Carabobo FC | ![]() |
2017 | |
Selección de Palestina | ![]() |
2018 | |
Always Ready | ![]() |
2019 | |
Aurora (asesor técnico) | 2019 | ||
Aurora | 2020 | ||
Palmaflor | 2021 | ||
Royal Pari | 2022 | ||
Always Ready | 2022 | ||
Gualberto Villarroel | 2024 | ||
San Antonio Bulo Bulo | 2025 | ||
Always Ready | 2025-presente |
Como gerente
Club | País | Año |
---|---|---|
Selección de fútbol de Bolivia | ![]() |
2023 - 2024 |
Logros y títulos
Como jugador
- Títulos nacionales
Título | Club | Edición |
---|---|---|
Campeonato Boliviano | ![]() |
1992 |
Campeonato Boliviano | 1994 | |
Campeonato Boliviano | 1996 |
Torneos nacionales
Título | Club | País | Edición |
---|---|---|---|
Primera División | Aurora | ![]() |
Clausura 2008 |
Vida familiar
Julio César Baldivieso es hijo de Enrique Baldivieso y Ruth Rico. Está casado con Debora Ferrufino y tienen tres hijos: Pablo Mauricio, Valeria Fernanda y Sebastián Nascer.
Véase también
En inglés: Julio César Baldivieso Facts for Kids