Caracoles (gastronomía) para niños
Los caracoles son animales que algunas personas comen en lugares como la región mediterránea, África o el sudeste asiático. En otras culturas, no se suelen comer. La cría de caracoles para alimentarse se llama helicicultura. Comer caracoles es una costumbre muy antigua, que ya existía en la Antigua Grecia y Antigua Roma.
Los caracoles se recogen después de que llueve. Luego, se les hace un "ayuno" para limpiarlos. Antes, solo se comían caracoles en ciertas épocas del año, de abril a junio. Pero ahora, gracias a las granjas de caracoles, se pueden encontrar todo el año. La cría de caracoles es muy común en España, Francia e Italia, que son países con mucha tradición en la cocina de caracoles.
Contenido
Historia de los Caracoles como Alimento
¿Cuándo Empezaron a Comerse los Caracoles?
Los expertos no saben exactamente cuándo los humanos empezaron a comer caracoles. Pero se han encontrado restos muy antiguos, incluso de antes de que se inventara la caza. Por ejemplo, en una cueva en Grecia, se hallaron muchos caparazones de caracol rotos de hace más de 12.000 años.
Comer caracoles era fácil porque son sencillos de conseguir. No se necesitaban armas ni perros, y no era peligroso como cazar animales grandes. Además, los caracoles son fáciles de alimentar y se pueden criar en grandes cantidades.
Caracoles en la Antigua Roma
Un criador romano llamado Fulvio Lipino es considerado el "padre" de la helicicultura. Él fue el primero en escribir sobre granjas de caracoles. Lipino tenía un lugar en Tarquinia donde estudiaba cómo criar diferentes animales. Se hizo famoso por sus caracoles gigantes, que traía de varios lugares.
Lipino inventó una dieta especial para engordar a los caracoles. Así, conseguía muchos caracoles que luego vendía en Roma. Sus caracoles se hicieron muy populares entre la gente rica de Roma.
En un libro de cocina romano muy completo, llamado De re coquinaria, hay cuatro recetas con caracoles. Algunas explican cómo freírlos y otras cómo asarlos con diferentes salsas y especias. También se explica cómo engordar los caracoles con leche o con papillas de leche y harina.
Caracoles en la Edad Media y Moderna
En el siglo XIII, un libro de cocina de un experto de Murcia, Ibn Razín, ya incluía una receta de caracoles.
Más tarde, en el siglo XVII, un religioso y lingüista llamado Covarrubias escribió que la carne de caracol era "dura de digerir" para algunas personas.
El Papa Pío V, a quien le gustaban mucho los caracoles, decidió que podían considerarse como peces. Así, la gente podía seguir comiéndolos durante la Cuaresma, un tiempo en el que no se come carne. En España, esta costumbre continuó. Un libro de cocina de 1614, escrito por Diego Granado, el jefe de cocina de la casa real española, dedicaba una parte a los caracoles. Explicaba cómo limpiarlos y varias recetas para cocinarlos. Este libro se publicó en Lérida, una ciudad de Cataluña famosa por su tradición de comer caracoles.
Los Caracoles Hoy en Día
Aunque por mucho tiempo los caracoles se vieron como "comida de gente humilde", ahora son considerados un manjar. Esto se debe a que chefs importantes de la alta cocina los han valorado. Se dice que esto empezó después de la Segunda Guerra Mundial, gracias a cocineros de provincia que trabajaban en restaurantes de París.
Tipos de Caracoles Comestibles
No todos los caracoles de tierra se pueden comer. Aquí te mostramos algunas especies que sí se consumen:
- Helix aspersa: Es el caracol común de jardín.
- Helix aperta: Caracol de las llanuras.
- Helix lucorum: Caracol europeo.
- Helix pomatia: Caracol romano o de las viñas.
Otros tipos incluyen:
- Cepaea nemoralis: Caracol moro.
- Otala punctata: Conocido como cabrilla, son de gran tamaño.
- Lissachatina fulica: El caracol gigante africano.
Nutrición de los Caracoles
Datos para niños Caracoles |
||
---|---|---|
Valor nutricional por cada 100 g | ||
Energía 90 kcal 377 kJ | ||
Carbohidratos | 2 | |
• Azúcares | 0 | |
• Fibra alimentaria | 0 | |
Grasas | 1.4 | |
Proteínas | 16.1 | |
Agua | 79.2 | |
Retinol (vit. A) | 100 μg (11%) | |
Tiamina (vit. B1) | 0.01 mg (1%) | |
Riboflavina (vit. B2) | 0.12 mg (8%) | |
Niacina (vit. B3) | 1.4 mg (9%) | |
Vitamina B6 | 0.13 mg (10%) | |
Vitamina B12 | 0.5 μg (21%) | |
Vitamina C | 0 mg (0%) | |
Vitamina D | 0 IU (0%) | |
Vitamina E | 5 mg (33%) | |
Vitamina K | 0.1 μg (0%) | |
Calcio | 10 mg (1%) | |
Cobre | 0.4 mg (0%) | |
Hierro | 3.5 mg (28%) | |
Magnesio | 250 mg (68%) | |
Fósforo | 272 mg (39%) | |
Potasio | 382 mg (8%) | |
Selenio | 27.4 μg (61%) | |
Sodio | 70 mg (5%) | |
Zinc | 1 mg (10%) | |
% de la cantidad diaria recomendada para adultos. | ||
Fuente: Caracoles en la base de datos de nutrientes de USDA. | ||
La carne de caracol es muy buena porque tiene pocas calorías y grasas. Además, es una buena fuente de proteínas. Los caracoles tienen mucha agua (un 82%) y minerales importantes como magnesio y hierro. También aportan niacina (vitamina B3) y selenio.
Por su alto contenido en hierro, comer caracoles puede ser útil para personas con anemia ferropénica (cuando falta hierro). Su bajo contenido de grasa también es bueno porque aporta ácidos omega 3. En general, comer caracoles de forma regular puede ayudar a fortalecer el sistema nervioso y el sistema inmunológico, y a cuidar el corazón.
Cómo se Preparan los Caracoles para Comer
Limpieza de los Caracoles
Antes de cocinar los caracoles, es muy importante limpiarlos. A este proceso se le llama "purga". Consiste en dejar a los caracoles sin comer durante varios días, o darles solo harina. Esto ayuda a limpiar su sistema digestivo.
Antiguamente, en España, los caracoles se colgaban en bolsas para que no pudieran escapar. En Valencia, a veces se les da romero para limpiarlos y darles un sabor especial. Los expertos recomiendan no darles de comer nada durante al menos ocho días, y luego lavarlos muy bien. Los caracoles que mueren durante este proceso deben desecharse.
Cocción Inicial de los Caracoles
Para quitar la baba, los caracoles se lavan muchas veces con agua, usando un colador. Luego, se vuelven a lavar con agua salada, ya que la sal ayuda a eliminar la baba.
Después de lavarlos, se ponen en una olla con agua fría y sal. Cuando los caracoles empiezan a salir de su caparazón por el calor, se sube el fuego al máximo y se cuecen por unos quince minutos. Después de esto, ya están listos para usarse en la receta que se elija. A este paso se le llama "engañar" al caracol, porque salen de su caparazón y mueren rápidamente al subir el fuego.
Cómo se Comen los Caracoles

En los bares, cuando se sirven caracoles como tapa, es común usar mondadientes (palillos) para sacarlos del caparazón. Una ración normal para una persona suele ser de 25 a 30 caracoles. En restaurantes de alta cocina, se usan pinzas para caracoles para sujetar el caparazón y un tenedor especial llamado "sacacaracoles" para extraer la carne.
Los caracoles se pueden cocinar de muchas formas: guisados, al horno, o con diferentes salsas. En la cocina de Lérida, son un ingrediente de muchos platos tradicionales. A menudo se mezclan con otras carnes, como caracoles con conejo o con pollo.
Caracoles en Diferentes Regiones
África

En países como Camerún, Ghana y Nigeria, se comen variedades africanas de caracol que son más grandes. En Guinea Ecuatorial, es típico un caracol de mar gigante llamado bilolá, que se come guisado o salteado.
Región Mediterránea
Comer caracoles es una tradición en Andorra, la zona mediterránea de España, Francia, Italia y Portugal. También en Argelia, Marruecos y Túnez. El caracol común de jardín es el más extendido en esta zona.
En España, es un plato típico de las zonas rurales. Por ejemplo, en Castilla se preparan en guisos con chorizo. En Cataluña, son muy populares los caracoles "a la llauna". Lérida es una ciudad muy conocida por su cultura caracolera. Allí se celebra desde 1980 el festival L'Aplec del Caragol, que atrae a miles de visitantes.
En Italia, especialmente en la Toscana, se gratinan con tocino, queso y ajo. En la ciudad francesa de Arlés, los caracoles se llaman cacalaus y son muy típicos.
Sudeste Asiático
Los caracoles se comen en Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos y Vietnam. En Indonesia, los caracoles de los campos de arroz se fríen en brochetas, un plato conocido como sate kakul.
Subcontinente Indio
En el noreste de la India, los caracoles se preparan con una pasta especial y partes grasas de cerdo. En la región de Mithila en Bihar, se les llama doka y se usan para hacer un curry que se come con arroz.
Los ghonghi son muy comunes en la región de Teray, en Nepal.
Otras Regiones
- También se consumen en la región de Hanui, en China.
- Hay una demanda creciente de caracoles en Sudamérica, especialmente en Argentina, Chile, Perú y Uruguay.
Platos Famosos con Caracoles
- Cargols a la llauna: Típicos de Lérida, España.
- Caracoles a la madrileña: Un plato tradicional de Madrid.
- Escargots de Bourgogne: Famosos en Borgoña, Francia.
- Ġūlāl: Una sopa de caracoles de Marruecos.
Caracoles en la Cultura
- El festival L’Aplec del Caragol en Lérida, España, es una Fiesta de Interés Turístico Nacional.
- Los caracoles también se asocian a fiestas locales:
- En Logroño, se come sopa de caracoles para el día de San Juan.
- En Huesca, se preparan caracoles con ajoaceite para el día de San Jorge.
- En Mallorca, se comen caracoles con pollo el 3 de mayo.
Véase también
En inglés: Snails as food Facts for Kids