robot de la enciclopedia para niños

Terai para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Terai
Terai nepal.jpg
Vista aérea de las llanuras de Terai cerca de Biratnagar, Nepal
Países Nepal, India
EcorregionesWWF

El Terai es una región especial que se extiende al sur de las grandes montañas del Himalaya. Su nombre significa "tierra húmeda" o "al pie de la montaña". Es como un cinturón de tierra que incluye pantanos, sabanas y bosques.

Esta región atraviesa varios países como India, Nepal y Bután. Va desde el río Yamuna en el oeste hasta el río Brahmaputra en el este. El Terai es tan único que se considera una Ecorregión, que es un área grande con un tipo de naturaleza y clima específicos.

Justo encima del Terai, en la base de las montañas, está otra región llamada Bhabhar. El Bhabhar es un área boscosa con muchas rocas y arena. Durante la época de lluvias (monzones), el agua se filtra en el Bhabhar. Luego, esta agua sale en forma de manantiales en el Terai, que tiene suelos más arcillosos y menos permeables.

El Terai se inunda cada año debido a las lluvias del monzón. Más al sur, se encuentran las grandes llanuras formadas por ríos importantes como el Ganges. En algunas zonas, como al este de Nepal, esta región también se conoce como Dooars.

El Terai en Nepal: Una Tierra de Contrastes

En Nepal, el Terai se divide en dos partes principales: el Terai exterior y el Terai interior. Cada una tiene características diferentes.

¿Qué es el Terai Exterior?

El Terai exterior es una zona con muchos pantanos y bosques. Se encuentra cerca de la frontera con la India. También incluye campos abiertos que se usan para la agricultura. La gente que vive aquí tiene orígenes indios.

¿Qué es el Terai Interior?

El Terai interior se refiere a los valles largos que están entre dos cadenas montañosas: la cordillera Siwalik y la cordillera Mahabharat. Esta última es más alta, llegando a los 3000 metros. Estos valles son buenos para la agricultura. El pueblo tharu vive aquí y es conocido por tener una resistencia natural a ciertas enfermedades.

Lugares Interesantes para Visitar en el Terai Nepalés

El Terai nepalés tiene sitios muy especiales. Puedes visitar el parque nacional de Bardiya y el parque nacional de Royal Chitwan, que son ideales para ver la vida salvaje. También está Lumbini, que es el lugar de nacimiento de Buda, una figura muy importante. Otro sitio es Janakpur, donde nació Sita y se casó con Rama, personajes de una antigua historia llamada el Ramayana.

Las Zonas Protegidas del Terai Indio: Hogar de la Vida Salvaje

La región del Terai abarca un área de unos 49.500 kilómetros cuadrados. De estos, 30.000 kilómetros cuadrados están en la India. El resto se comparte entre Nepal, Bután y Bangladés.

El Paisaje del Arco del Terai (TAL)

En India y Nepal, esta región se conoce como el Paisaje del Arco del Terai (TAL). Incluye 13 áreas protegidas. Estas áreas van desde la Reserva de Vida Salvaje Parsa en Nepal hasta el parque nacional Rajaji en la India.

Especies Emblemáticas del Terai

En estas zonas protegidas, se cuida a tres de los animales más importantes de Asia:

Los parques se encuentran entre el Bhabhar y el Terai. Cerca del 23% de la zona es bosque denso, el 7% es bosque más abierto y una pequeña parte es matorral.

La Flora del Terai

En la parte occidental de los parques, en el Bhabhar, el árbol principal es el sal (Shorea robusta). En las zonas del Terai, el sal comparte espacio con otros árboles como el shisham (Dalbergia sissoo) y el laurel indio (Terminalia tomentosa). También hay hierbas altas de diferentes tipos. Además, se han plantado árboles como la teca y el eucalipto. El matorral más común es el árbol del curry (Murraya koenigii).

El Terai en los Estados Indios

En la India, el Terai se extiende por unos 800 kilómetros. Su ancho varía entre 50 y 60 kilómetros. Atraviesa los estados de Uttaranchal, Uttar Pradesh y Bihar.

Aquí se encuentran tres importantes reservas de tigres: el parque nacional de Corbett, el parque nacional de Dudhwa y el parque nacional Valmiki. Estas reservas forman parte de la Reserva de Elefantes de Shivalik.

Parque Nacional de Corbett: El Más Antiguo

El parque de Corbett se creó el 8 de agosto de 1936. Es el parque nacional más antiguo de la India. Se encuentra al pie de las montañas de Nainital.

Parque Nacional de Dudhwa: Biodiversidad Única

El parque de Dudhwa tiene unos 490 kilómetros cuadrados. Protege 12 especies de mamíferos en peligro, 29 de aves y 5 de reptiles. Aquí se han reintroducido rinocerontes. Junto con la Reserva de Vida Salvaje de Katarniaghat y el parque nacional de Bardiya en Nepal, este parque alberga una población importante de delfines del Ganges (Platanista gangetica). También viven dos tipos de cocodrilos: el gavial (Gavialis gangeticus) y el cocodrilo de las marismas (Crocodylus palustris). La reserva de tigres de Dudhwa tiene la mayor población de ciervos de los pantanos.

Lista de Áreas Protegidas en el Terai Indio

Aquí tienes algunas de las principales áreas protegidas en el Terai de la India:

  • Parque nacional de Corbett (creado en 1936), con 521 km². Protege elefantes y tigres.
  • Reserva de Vida Salvaje de Kishanpur (1972), con 203 km². Protege tigres y ciervos de los pantanos.
  • Reserva de Tigres Corbett (1973), con 1286 km².
  • Reserva de Vida Salvaje de Katarniaghat (1976), con 400 km². Protege tigres, gaviales, delfines del Ganges y otros.
  • Parque nacional de Dudhwa (1977), con 490 km². Protege tigres y ciervos de los pantanos.
  • Parque nacional de Rajaji (1983), con 820 km². Protege elefantes.
  • Reserva de Vida Salvaje de Sonanadi (1987), con 30 km². Protege elefantes y tigres.
  • Reserva de Vida Salvaje de Sohagibarwa (1987), con 428 km². Protege tigres, leopardos y otras especies.
  • Reserva de Tigres Dudhwa (1987), con 1362 km².
  • Reserva de Vida Salvaje de Suhelwa (1988), con 452 km². Protege tigres.
  • Parque nacional Valmiki y Santuario de Valmiky (1990), con 880 km². Protege tigres.
  • Reserva de Tigres de Valmiki (1994), con 840 km². Se encuentra en el PN de Valmiki y en la WLS de Valmiki.
  • Reserva de Elefantes de Shivalik (2002), con 5405 km².

Entre los parques de Rajaji y Corbett, y la reserva de Sonanandi, se encuentra el 90% de los elefantes del noroeste de la India.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Terai Facts for Kids

kids search engine
Terai para Niños. Enciclopedia Kiddle.