robot de la enciclopedia para niños

Día de San Jorge para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Día de San Jorge
Batalla del Puig por Marzal de Sas (1410-20).jpg
Marzal de Sax, Batalla del Puig (hacia 1410/20). El rey de Aragón, con corona, viste sobreveste con el Señal Real, armas que también ostentan las gualdrapas de su montura. San Jorge, en segundo plano, con cabello rubio, luce la Cruz de San Jorge.
Localización
Localidad Día Internacional
Datos generales
Tipo día festivo, festividad cristiana y festividad religiosa
Fecha 23 de abril
Motivo San Jorge
Día de San Jorge Octave week of Saint George

El Día de San Jorge es una fecha especial que se celebra cada 23 de abril. Conmemora la vida de San Jorge, un antiguo soldado. Este día es importante en muchos lugares del mundo.

San Jorge es considerado el santo patrón de varios países. Entre ellos están Palestina, Bulgaria, Etiopía, Georgia e Inglaterra. En España, es el patrón de las comunidades de Aragón y Cataluña. También lo es de algunas ciudades como Cáceres, Alcoy y Bañeres.

Además, San Jorge es el patrón universal de los Scouts. Su fundador, Baden-Powell, se inspiró en él. Quiso que los Scouts recordaran y cumplieran su promesa cada 23 de abril.

¿Qué es el Día de San Jorge?

El Día de San Jorge es una festividad que honra a San Jorge. Se celebra en diferentes culturas y países. Aunque la fecha es la misma, las tradiciones varían mucho. Algunas celebraciones incluyen desfiles, música y el intercambio de regalos.

¿Quién fue San Jorge?

San Jorge fue un soldado que vivió hace mucho tiempo. Se le recuerda por su valentía y su fe. La leyenda más famosa cuenta que salvó a una princesa de un dragón. Por eso, a menudo se le representa a caballo, venciendo a esta criatura. Su historia simboliza la victoria del bien sobre el mal.

¿Dónde se celebra el Día de San Jorge?

El Día de San Jorge se celebra en muchos lugares. Es un día festivo en algunos países y regiones. En otros, es una celebración cultural importante.

San Jorge en España

En España, San Jorge es muy importante en varias regiones. Cada lugar tiene sus propias costumbres para celebrarlo.

Aragón: El Día de la Comunidad
Archivo:Plaza de Aragón en Zaragoza el día de San Jorge
Plaza de Aragón de Zaragoza el día de San Jorge.

San Jorge es el patrón de la comunidad de Aragón. El 23 de abril es el Día de Aragón, una fecha festiva.

La Leyenda de San Jorge en Aragón

Una leyenda cuenta que en el año 1096, el rey Pedro I quería conquistar la ciudad de Huesca. La batalla fue muy difícil. Se dice que San Jorge apareció en el cielo a caballo, con una cruz. Esto dio nuevas fuerzas a los soldados. Los oponentes se retiraron y Pedro I entró en Huesca.

Para recordar esta victoria, la cruz de San Jorge se usó en los símbolos de Huesca y Aragón. Todavía se puede ver en el escudo de Aragón. Desde la Edad Media, San Jorge ha sido el patrón de Aragón.

¿Qué se hace en Aragón este día?

En Aragón, se realizan muchos eventos el Día de San Jorge:

  • Se entregan los Premios Aragón. Son los reconocimientos más importantes del Gobierno de Aragón.
  • Hay actos oficiales en las capitales de provincia: Zaragoza, Huesca y Teruel.
  • Las calles se llenan de música y actividades culturales. Hay pasacalles, eventos deportivos y jornadas de lectura.
  • En la Plaza Aragón de Zaragoza, se crea una bandera de Aragón floral. Los ciudadanos ayudan a formarla.
  • Es común ver puestos de venta de libros. En Zaragoza, el Paseo Independencia se llena de librerías y música.
  • En Alcañiz (Teruel), se hace una representación de San Jorge venciendo al dragón.
Cataluña: Rosas y Libros
Archivo:St Jordi's cake
Pastel con la bandera de Cataluña, del día de San Jorge.

En Cataluña, el Día de San Jorge se llama "Diada de Sant Jordi". No es un día festivo, pero es muy popular. La tradición es intercambiar rosas y libros. Los hombres suelen regalar una rosa a las mujeres. Las mujeres regalan un libro a los hombres.

La costumbre de regalar rosas viene del siglo XV. Se dice que en Barcelona se celebraba una feria de rosas. La rosa roja simboliza el cariño. A menudo se acompaña de la bandera de Cataluña y una espiga de trigo.

La tradición de regalar libros comenzó en 1926. En 1929, durante una exposición en Barcelona, las librerías pusieron puestos en las calles. Fue un gran éxito. Por eso, en 1930, el 23 de abril se estableció como el Día del Libro en toda España.

En Cataluña, este día también celebra la cultura catalana. Muchos balcones muestran la bandera de Cataluña. Las calles, especialmente Las Ramblas en Barcelona, se llenan de puestos de libros y rosas. También hay actividades en bibliotecas y conciertos.

Cáceres: Una Fiesta con Historia

En Cáceres, el Día de San Jorge es festivo. Se celebra la reconquista de la ciudad en 1229. La tarde del 22 de abril, hay desfiles de moros y cristianos. Se representa la lucha entre San Jorge y un dragón. Al final, el dragón es quemado y hay fuegos artificiales.

También hay un concurso especial. Se esconden dos sobres con premios en la ciudad antigua. Además, hay puestos de libros y actividades culturales.

Santurce: Un Nombre con Tradición

Santurce, en Vizcaya, lleva el nombre de San Jorge. Se cree que su nombre viene de monjes ingleses que fundaron un monasterio dedicado a él. El 23 de abril, Santurce celebra sus Fiestas de San Jorge.

San Jorge en Inglaterra

Archivo:Orthodox Bulgarian icon of St. George fighting the dragon
San Jorge a caballo

En Inglaterra, el Día de San Jorge es muy importante. El rey Eduardo III lo nombró patrón de la Orden de la Jarretera. En 1348, San Jorge fue nombrado patrón de toda Inglaterra. Aunque es un día de orgullo nacional, no es un día festivo oficial.

Galería de imágenes

kids search engine
Día de San Jorge para Niños. Enciclopedia Kiddle.