Beniel para niños
Datos para niños Beniel |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
Ermita del Sagrado Corazón en El Mojón de Beniel.
|
||||
Ubicación de Beniel en España | ||||
Ubicación de Beniel en la Región de Murcia | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Huerta de Murcia | |||
• Partido judicial | Murcia | |||
Ubicación | 38°02′47″N 1°00′05″O / 38.046388888889, -1.0013888888889 | |||
• Altitud | 29 m | |||
Superficie | 10,06 km² | |||
Población | 11 535 hab. (2024) | |||
• Densidad | 1116,6 hab./km² | |||
Gentilicio | benielense | |||
Código postal | 30130 | |||
Alcaldesa (2023) | María del Carmen Morales Ferrando (PSRM-PSOE) | |||
Patrón | San Bartolomé | |||
Patrona | Virgen del Rosario | |||
Sitio web | www.beniel.es | |||
Beniel es un municipio español que se encuentra en la Región de Murcia. Forma parte de la Huerta de Murcia y está cerca de la ciudad de Murcia. En 2024, Beniel tenía 11.535 habitantes y una superficie de 10,06 kilómetros cuadrados.
Contenido
Historia de Beniel
Los orígenes de Beniel en la época árabe
La historia de Beniel comienza hace mucho tiempo, cuando la zona de Murcia estaba bajo el dominio de los árabes, entre los siglos IX y X. En ese tiempo, algunas tribus importantes se sintieron atraídas por esta región y se establecieron aquí.
Murcia fue explorada por los musulmanes entre los años 711 y 712. Sin embargo, un líder local llamado Teodomiro logró un acuerdo con Abdalaziz para que la zona, conocida como Tudmir, tuviera cierta autonomía. Para entender cómo llegaron los primeros habitantes musulmanes a Beniel, es importante conocer los eventos de esa época.
La llegada de los musulmanes a la Península Ibérica
El reino visigodo, que existía en la península ibérica, pasaba por un momento difícil. Esto facilitó que los musulmanes llegaran al territorio. En el año 711, el reino visigodo terminó. Al año siguiente, Muza llegó a Algeciras y conquistó varias ciudades importantes. Su hijo, Abdalaziz, tomó los territorios del sur y el este.
En el año 713, Abdalaziz se encontró con Teodomiro, un duque que gobernaba una provincia con capital en Orihuela. Se dice que en esta provincia firmaron el tratado de Tudmir. Gracias a este acuerdo, Teodomiro pudo seguir gobernando desde Lorca hasta Valencia. A cambio, entregó siete de sus ciudades y prometió no ayudar a los enemigos de los musulmanes. Algunos historiadores creen que este pacto se firmó en Beniel.
Cómo se formó la huerta murciana
La ubicación de la Cora de Tudmir (la región de Murcia en ese entonces) hizo que muchas tribus, como las árabes y bereberes, se establecieran allí. Muchos historiadores han estudiado la huerta murciana. Se cree que las primeras noticias sobre esta huerta aparecen en el pacto de Tudmir. Por eso, al observar la cultura y los nombres de lugares en Murcia, se puede ver la gran influencia musulmana.
La fundación de Murcia
A principios del siglo IX, la Cora de Tudmir tenía algunos problemas internos. Para resolverlos, Abderramán II decidió fundar la ciudad de Murcia en el centro de la vega (una zona de tierra fértil junto a un río). Trasladó allí los centros de gobierno musulmanes. Desde entonces, los grupos musulmanes que estaban separados se unieron.
Después de la creación de Murcia, la vega fue creciendo. Con el tiempo, surgieron pequeñas aldeas o "alquerías". Estas aldeas se dedicaban a la agricultura y la ganadería, y sus habitantes estaban muy unidos por lazos familiares.
Las tribus que poblaron Beniel
La huerta murciana se formó con muchas de estas pequeñas alquerías. Con el paso del tiempo, muchas de ellas se convirtieron en los pueblos actuales de la Región de Murcia, conservando sus nombres antiguos de origen musulmán. Algunos ejemplos son Alquerías, Alcantarilla, Alguazas y Beniel.
Beniel nació después de la creación de Murcia. Fue poblado por la tribu africana de los Banu Yahyá. Otros estudios sugieren que el nombre Beniel viene de "Beni" (que significa "hijos de") y el nombre de un jefe de tribu.
La expansión de la huerta de Murcia
Al final del dominio árabe en la Región de Murcia, la huerta se extendió desde Alcantarilla y La Ñora hasta Beniel. La zona del llano de Brujas fue la más cultivada. El resto de la huerta se fue poblando poco a poco entre los siglos XI y XII.
Geografía de Beniel
Beniel se encuentra a 15 kilómetros de Murcia y a 7 kilómetros de Orihuela. Está en la vega del río Segura, que pasa por el norte del pueblo. Su altitud es de 28 metros sobre el nivel del mar. El municipio tiene una extensión de 10 kilómetros cuadrados. El clima es el típico del sur del Mediterráneo, con pocas lluvias. Las pedanías de Beniel son La Basca, El Mojón y El Raiguero - La Villa.
Pueblos cercanos
Beniel limita con los siguientes municipios:
- Murcia, en la Región de Murcia.
- Orihuela, en la provincia de Alicante de la Comunidad Valenciana.
Localidades limítrofes
Norte: Murcia (El Raal) | ||
Oeste: Murcia (Alquerías) | ![]() |
Este: Orihuela (Los Desamparados y Las Norias) |
Sur: Murcia (Zeneta) |
Población y transporte
¿Cuánta gente vive en Beniel?
Beniel tiene una población de 11.535 habitantes. La gráfica de abajo muestra cómo ha crecido la población a lo largo de los años.
Gráfica de evolución demográfica de Beniel entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Como puedes ver en la gráfica, la población de Beniel ha ido creciendo con el tiempo.
¿Cómo se puede llegar a Beniel?
Por carretera
Las carreteras principales son la CV-915 y la RM-F7, que conectan Beniel con Orihuela y la Comunidad Valenciana. También está la RM-330, que une con la pedanía de Alquerías, y la RM-304, que conecta Zeneta con Santomera.
En tren
Beniel tiene una estación de tren que forma parte de la red de Cercanías Murcia/Alicante. La línea C-1 ofrece servicios diarios a Murcia, Orihuela, Callosa de Segura, Elche y Alicante. También hay trenes de Media Distancia que llegan hasta Valencia y Zaragoza.
En avión
El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia, a unos 40 km. El Aeropuerto de Alicante está a 58,2 km.
En autobús
Beniel forma parte de una futura red de transporte que combinará autobuses urbanos e interurbanos.
Actualmente, hay una línea de autobús urbano de TMP Murcia:
Línea | Recorrido | ||
---|---|---|---|
|
Alquerías |
|
También hay líneas de autobús interurbanas bajo la marca Movibus, que es el sistema de transporte público de la Región de Murcia. Estas líneas son operadas por Monbus.
Línea | Recorrido |
---|---|
|
|
|
|
Gobierno local
El Ayuntamiento de Beniel es el encargado de gestionar el municipio. Aquí puedes ver una lista de las personas que han sido alcaldes desde que España volvió a tener un gobierno democrático:
Legislatura | Nombre | Grupo |
---|---|---|
1979-1983 | Juan Saquero | ![]() |
1983-1987 | José Manzano Aldeguer | ![]() |
1987-1991 | José Manzano Aldeguer | ![]() |
1991-1995 | José Manzano Aldeguer | ![]() |
1995-1999 | José Manzano Aldeguer | ![]() |
1999-2003 | José Manzano Aldeguer Pedro Coll Tovar |
![]() |
2003-2007 | Pedro Coll Tovar | ![]() |
2007-2011 | Roberto García Navarro | ![]() |
2011-2015 | Roberto García Navarro | ![]() |
2015-2019 | María del Carmen Morales | ![]() |
2019-2023 | María del Carmen Morales | ![]() |
2023- | María del Carmen Morales | ![]() |
Partido | 2023 | 2019 | 2015 | |||
---|---|---|---|---|---|---|
% Votos | Concejales | % Votos | Concejales | % Votos | Concejales | |
Partido Socialista (PSOE) | 52,4% | 9 | 52,47% | 10 | 44,65% | 8 |
Partido Popular (PP) | 38,32% | 7 | 29,12% | 5 | 33,09% | 6 |
Ciudadanos (C's) | - | - | 9,52% | 1 | 20,88% | 3 |
Vox (Vox) | 8,57% | 1 | 6,44% | 1 | - | - |
Red de Internet Municipal
Beniel es un pueblo innovador en telecomunicaciones. Cuenta con una red inalámbrica municipal llamada Benielnet. Esta red es muy útil porque conecta las oficinas municipales, permite tener acceso a Internet gratis en la calle y ofrece a los vecinos acceso a Internet inalámbrico en sus casas a precios más bajos. La empresa que gestiona esta red es Iberfone.
Salud
Beniel forma parte del Área de Salud 7 del Servicio Murciano de Salud. El hospital de referencia para los habitantes de Beniel es el Hospital General Universitario Reina Sofía de Murcia. Además, el pueblo cuenta con un centro de salud local.
Lugares de interés
- Edificios religiosos
- Iglesia Parroquial de San Bartolomé: Fue construida en el siglo XVIII y tiene un estilo barroco. Durante un conflicto importante en España, perdió gran parte de su patrimonio artístico.
- Monumentos civiles
- Los Mojones del Reino: También conocidos como "Los Pinochos", son unos monolitos con forma de pirámide hechos de piedra caliza. Se crearon entre los siglos XIV y XV para marcar la frontera entre el antiguo Reino de Valencia y el Reino de Murcia. Hoy en día, separan la Comunidad Valenciana de la Región de Murcia. Han sido restaurados varias veces debido al clima y al tráfico.
Centros culturales y educativos
Centros culturales
- Centro Social Villa de Beniel
- Teatro Pujante (fundado como cine en 1944)
- Centro Cultural Infanta Cristina (fundado en 1992)
Centros educativos
Beniel cuenta con varios centros para la educación:
Provincia | Localidad | Tipo de centro | Nombre del centro | Código | Naturaleza |
---|---|---|---|---|---|
Murcia | Beniel | Centro privado de educación infantil, primaria, secundaria y educación especial | AZALEA | 30010176 | Centro privado |
Murcia | Beniel | Colegio de Educación Infantil y Primaria | ANTONIO MONZÓN | 30000811 | Centro público |
Murcia | Beniel | Colegio de Educación Infantil y Primaria | RÍO SEGURA | 30010334 | Centro público |
Murcia | Beniel | Instituto de Educación Secundaria | GIL DE JUNTERÓN | 30012860 | Centro público |
Deportes en Beniel
Fútbol
Beniel tiene un equipo de fútbol, el Club Deportivo Beniel, que juega en la Tercera División. También tienen un equipo filial y la EMF Beniel con equipos en diferentes categorías, desde juveniles hasta benjamines. Además, hay un equipo de fútbol femenino en Liga Nacional.
Supercopa de Beniel
La Supercopa de Beniel es un torneo de Fútbol 7 que se celebra cada año en agosto desde 2003. Lo especial de este torneo es que lo organizan personas voluntarias de Beniel, que dedican su tiempo libre para ofrecer actividades deportivas a los jóvenes de la zona.
Fútbol sala
En fútbol sala femenino, Beniel cuenta con el Beniel EFSF, que tiene cuatro equipos: el sénior (que compite a nivel regional), el juvenil, el cadete y el infantil. Todos juegan sus partidos en el Pabellón Municipal.
Baloncesto
El equipo de baloncesto, el CB Herpo Beniel, compite en Primera Autonómica y juega sus partidos en el Pabellón Municipal.
Fiestas y tradiciones
- Fiestas patronales en honor a San Bartolomé, el 24 de agosto.
- Fiestas de la Patrona, la Santísima Virgen del Rosario.
- Fiesta y tradición de la Candelaria, el 2 de febrero.
Hermanamiento
Beniel está hermanado con:
Liffré, Francia
Para saber más
- Marquesado de Beniel
- Sierra de Cristo
- Valle del Segura
- Club Deportivo Beniel
Véase también
En inglés: Beniel Facts for Kids