robot de la enciclopedia para niños

Santa Cruz (Murcia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Cruz
pedanía
Flag of Murcia.svg
Bandera
Escudo de Santa Cruz (Murcia).svg
Escudo

Santa Cruz (Murcia).svg
Ermita santacruz murcia.jpg
Ermita Vieja de Santa Cruz
Santa Cruz ubicada en España
Santa Cruz
Santa Cruz
Ubicación de Santa Cruz en España
Santa Cruz ubicada en Región de Murcia
Santa Cruz
Santa Cruz
Ubicación de Santa Cruz en la Región de Murcia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Region of Murcia.svg Región de Murcia
• Provincia Flag of the Region of Murcia.svg Murcia
• Comarca Huerta de Murcia
• Partido judicial Murcia
• Municipio Flag of Murcia.svg Murcia
Ubicación 38°00′55″N 1°03′12″O / 38.0153, -1.05342
• Altitud 42 m
Superficie 4,239 km²
Núcleos de
población
2 (Santa Cruz y San José Obrero)
Fundación Siglo XIII
Población 2643 hab. (2022)
• Densidad 623,5 hab./km²
Gentilicio santacruceños
Código postal 30162

Santa Cruz es una pedanía que forma parte del municipio de Murcia, en la Región de Murcia (España). En el año 2022, tenía una población de 2643 habitantes y una superficie de 4,239 kilómetros cuadrados. Se encuentra a solo 8 kilómetros del centro de la ciudad de Murcia.

Geografía de Santa Cruz

Esta pedanía se encuentra en el corazón de la Huerta de Murcia, una zona muy fértil. Sus principales núcleos de población son Santa Cruz y San José Obrero.

Límites de la pedanía

Santa Cruz limita con varias localidades:

Historia de Santa Cruz

Santa Cruz tiene una historia interesante que incluye un breve periodo de independencia.

Santa Cruz como municipio independiente

Durante el Trienio Liberal, en el año 1821, Santa Cruz se convirtió en un municipio independiente. Sin embargo, esta independencia duró poco, ya que en 1844 volvió a formar parte del municipio de Murcia.

Impacto de las riadas

En 1987, una gran riada provocó el desbordamiento del río Segura en varias zonas de Santa Cruz. Para evitar futuros problemas, se realizó un plan para controlar las crecidas del río. Esto incluyó hacer el cauce del río más ancho y recto. Debido a estos cambios, una parte del territorio de Santa Cruz quedó al otro lado del río y pasó a pertenecer a la pedanía de Alquerías.

Edificios y lugares de interés

Santa Cruz cuenta con varios edificios importantes que muestran su historia y cultura.

Lugares religiosos

La iglesia principal de Santa Cruz fue construida en la década de 1950. La iglesia del Barrio de San José Obrero es más reciente. Uno de los edificios más antiguos y especiales es la Ermita Vieja, que está junto al río Segura. Fue construida en el siglo XVI sobre los restos de un edificio antiguo de origen árabe. Se considera una de las ermitas más antiguas de Murcia.

El Palacete de la Seda

Otro lugar destacado es el Palacete de la Seda, que se encuentra en la Vereda del Catalán. Antiguamente, este lugar albergaba una fábrica donde se hilaba la seda. Los agricultores de Santa Cruz y de las pedanías cercanas traían aquí los capullos de los gusanos de seda. Esta fábrica fue muy importante para la economía de la zona. Cerró en los años sesenta, cuando llegaron las sedas fabricadas de forma industrial. En la década de 1990, el edificio fue restaurado y hoy funciona como un restaurante.

Festividades y tradiciones

Las fiestas son una parte importante de la vida en Santa Cruz.

Fiestas patronales

Las fiestas principales se celebran a mediados de septiembre en honor al Cristo de la Expiración.

La Campana de Auroros

También es muy conocida la Campana de Auroros, un grupo musical con orígenes que se remontan al siglo XVI. Su nombre viene de los cantos que realizaban a la Virgen María durante la Misa de la Aurora, que se celebra al amanecer.

Educación en Santa Cruz

La educación ha evolucionado en Santa Cruz a lo largo del tiempo.

Historia de las escuelas

Antes, había dos escuelas separadas: una para niños y otra para niñas. Más tarde, se creó el Grupo Escolar Cristo de la Expiración en la plaza de la iglesia. Con el tiempo, esta escuela se trasladó a su ubicación actual. Todavía se puede ver el antiguo cartel del colegio en la fachada de los salones parroquiales.

Cultura local

Santa Cruz tiene una vida cultural activa con grupos de teatro y tradiciones.

Grupos de teatro

En el pueblo hay dos grupos de teatro, uno para niños y otro para adultos. Ellos presentan sus obras en el Centro Municipal de la localidad.

Banda de tambores y cornetas

También existe una banda de tambores y cornetas que pertenece a la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración. Esta banda participa en una procesión especial el Jueves Santo, durante la Semana Santa, conocida como la "procesión del silencio", que recorre las calles de Santa Cruz.

Deporte en Santa Cruz

Aunque no hay grandes instalaciones deportivas, los jóvenes de Santa Cruz tienen algunos lugares para practicar deporte.

Espacios deportivos

Cerca de la orilla de un canal de riego, hay un campo de fútbol de tierra. En el pasado, se intentó formar un equipo de fútbol allí. También hay una pista de fútbol sala y otra de baloncesto al final de la calle Polideportivo. Aunque estas pistas están cerradas, los jóvenes del pueblo solían ir a jugar allí.

Demografía

Evolución demográfica de Santa Cruz
2004 2005 2016 2017 2018 2020
2,314 2,375 2438 2,453 2,479 2,651
kids search engine
Santa Cruz (Murcia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.