Río Chico (Antioquia) para niños
Datos para niños Río Chico |
||
---|---|---|
![]() Vista del río a su paso por el municipio de Belmira.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Océano Atlántico | |
Nacimiento | Páramo de Belmira (Belmira). | |
Desembocadura | ||
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Belmira, Entrerríos, San Pedro de los Milagros. | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Quebrada Santa Bárbara. | |
Longitud | 40 km Apx. | |
Superficie de cuenca | ? km Apx. | |
Caudal medio | ? m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 3.200 m Apx. Desembocadura: 2.290 m Apx. |
|
Mapa de localización | ||
Recorrido del río Chico en Antioquia | ||
El río Chico es un río muy importante en Colombia, ubicado en la región del Norte de Antioquia. Nace en el alto de Zulia, a unos 3.200 metros sobre el nivel del mar (MSNM), en el Páramo de Belmira-Santa Inés. Este río es la fuente de agua principal para el municipio de Belmira y es uno de los afluentes más importantes del río Grande.
Contenido
El Río Chico: Un Tesoro Natural de Colombia
El río Chico es un ejemplo de la riqueza natural de Colombia. Su recorrido y las áreas que atraviesa son vitales para la vida silvestre y las comunidades cercanas.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Fluye el Río Chico?
El río Chico comienza su viaje en el Páramo de Belmira-Santa Inés, un lugar muy alto y frío. Desde allí, el río fluye de norte a sur por todo el municipio de Belmira. Pasa por la zona urbana de Belmira y luego por el centro poblado de Las Playas.
Más adelante, el río Chico se convierte en un río rural. Atraviesa parte de los territorios de Entrerríos y San Pedro de los Milagros. Finalmente, desemboca en el río Grande a unos 2.290 MSNM. Esta desembocadura ocurre en el embalse Riogrande II.
Cambios en el Recorrido del Río
Antiguamente, el río Chico pasaba por la zona rural de Donmatías y llegaba directamente al río Grande. Sin embargo, la construcción del embalse Riogrande II cambió su curso. Ahora, la desembocadura del río Chico se encuentra más hacia el occidente.
El Río Chico y su Importancia para el Agua
El río Chico es fundamental para el suministro de agua. Sus aguas, al unirse al embalse Riogrande II, contribuyen a una parte del agua que se usa en la ciudad de Medellín. Esto demuestra lo importante que es este río para la vida de muchas personas.
Vida Silvestre y Tradiciones en el Río Chico
Las aguas del río Chico son el hogar de truchas. Gracias a esto, el municipio de Belmira es muy conocido por la pesca de truchas. Incluso, se celebran las "Fiestas de la Trucha" en la localidad, un evento que celebra esta tradición.
Desafíos Ambientales del Río Chico
Lamentablemente, la quebrada Santa Bárbara, que se une al río Chico desde San Pedro de los Milagros, a veces trae contaminación. Esto hace que la calidad del agua del río Chico disminuya desde ese punto hasta su desembocadura. Es un recordatorio de la importancia de cuidar nuestros ríos.
Cuidado y Protección del Río Chico
Afortunadamente, la cuenca del río Chico es una de las más protegidas en el departamento de Antioquia. Los gobiernos locales y departamentales han hecho un gran esfuerzo. Gracias a esto, el Páramo de Belmira-Santa Inés, donde nace el río, es una de las zonas mejor conservadas del Norte antioqueño. Esto contrasta con la cuenca del río Grande, que no cuenta con la misma protección.