robot de la enciclopedia para niños

Batalla del Huerto de las Bombas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla del Huerto de las Bombas
Parte de Guerra de sucesión española
Portada del Huerto de las Bombas, Murcia (6177223627).jpg
Detalle de la portada del antiguo palacete del Marqués de Torre Pacheco en el Huerto de las Bombas.
Fecha 4 de septiembre de 1706
Lugar Murcia, Región de Murcia (EspañaBandera de España España)
Coordenadas 37°59′00″N 1°08′00″O / 37.98333333, -1.13333333
Resultado Victoria borbónica
Beligerantes
Borbónicos
Bandera de España España
Austracistas
Bandera del Reino Unido Inglaterra
Bandera de los Países Bajos Provincias Unidas
Comandantes
Luis de Belluga Desconocido
Fuerzas en combate
500 infantes,
200 soldados a caballo
6000
Bajas
Desconocidas 400

La Batalla del Huerto de las Bombas fue un enfrentamiento militar importante. Ocurrió el 4 de septiembre de 1706 cerca de la ciudad de Murcia. En esta batalla, las tropas borbónicas, lideradas por el obispo Luis de Belluga, se enfrentaron a los austracistas y sus aliados de Inglaterra y las Provincias Unidas (actuales Países Bajos). La batalla terminó con una victoria para el bando borbónico.

¿Por qué ocurrió la Batalla del Huerto de las Bombas?

El inicio de la Guerra de Sucesión Española

La Batalla del Huerto de las Bombas fue parte de un conflicto mayor conocido como la Guerra de sucesión española. Esta guerra comenzó porque el rey Carlos II de España murió sin dejar hijos. Antes de morir, Carlos II nombró como su heredero a Felipe de Anjou, un príncipe de la familia Borbón de Francia.

Sin embargo, otras grandes potencias de Europa no estaban de acuerdo con esta decisión. Formaron una alianza para apoyar a otro candidato, el archiduque Carlos de Austria. Así fue como estalló la guerra, con dos bandos principales: los borbónicos (que apoyaban a Felipe de Anjou) y los austracistas (que apoyaban al archiduque Carlos).

Avances y conflictos en España

Durante la guerra, hubo muchos combates en diferentes partes de España. Por ejemplo, los ingleses tomaron Gibraltar en 1704. En 1705, el archiduque Carlos llegó a España por Lisboa y fue proclamado rey en Altea. Esto provocó una revuelta en la región de Valencia.

Más tarde, Barcelona fue bombardeada y se rindió a los austracistas. El archiduque Carlos entró en la ciudad y fue proclamado rey como Carlos III de España. La ciudad de Valencia también cayó en manos de Carlos en diciembre de 1705.

La situación en Murcia

La región de Murcia también se vio afectada por el conflicto. La ciudad de Cartagena se unió al bando austracista. Poco después, Orihuela hizo lo mismo.

Esto hizo que los enfrentamientos entre los dos bandos fueran muy comunes cerca de la ciudad de Murcia. Murcia era un punto importante para los borbónicos en la región, pero también era vulnerable. Muchas personas importantes en Murcia apoyaban al archiduque Carlos.

¿Cómo se desarrolló la Batalla del Huerto de las Bombas?

La defensa de Murcia

La defensa de Murcia estuvo a cargo del obispo Luis Antonio de Belluga y Moncada. Él animó a los habitantes de la ciudad a resistir el avance de los austracistas. El obispo Belluga usó diferentes estrategias para motivar a la gente.

Por ejemplo, publicó un periódico llamado La Gazeta de Murcia. También interpretó un suceso con una imagen religiosa como una señal de que los austracistas estaban equivocados.

El ataque austracista

En agosto de 1706, muchos murcianos se fueron de la capital, mientras llegaban soldados de otras partes de la región y de Andalucía. Hubo varias pequeñas peleas, pero el enfrentamiento más conocido fue el del Huerto de las Bombas.

El 4 de septiembre, un grupo de 6000 soldados ingleses y neerlandeses avanzó desde Espinardo. Su objetivo era tomar Murcia. Llevaban artillería y un puente portátil para cruzar los canales de agua (acequias).

La estrategia del obispo Belluga

El obispo Belluga tuvo una idea ingeniosa para detener el ataque. Ordenó que se soltara el agua de las acequias para inundar la zona de huerta. Esto hizo que el terreno se volviera muy difícil de transitar para la infantería enemiga.

Aunque hubo un intercambio de disparos de artillería entre ambos bandos, los austracistas decidieron retirarse al ver que no podían avanzar. Así, la estrategia del obispo Belluga logró una victoria para los borbónicos.

¿Qué pasó después de la batalla?

Después de la Batalla del Huerto de las Bombas, las fuerzas borbónicas continuaron su avance. En otoño de 1706, las tropas del obispo Belluga se unieron a las del Duque de Berwick, el líder borbónico.

Juntos lograron que ciudades como Orihuela (11 de octubre), Elche (21 de octubre) y Cartagena (17 de noviembre) se rindieran. Sin embargo, no pudieron avanzar más al norte debido a la presencia del ejército aliado en Alicante.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Murcia Facts for Kids

kids search engine
Batalla del Huerto de las Bombas para Niños. Enciclopedia Kiddle.