robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Rande para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Rande
Parte de la guerra de sucesión española
Bakhuizen, Battle of Vigo Bay.jpg
La batalla de la bahía de Vigo, 23 de octubre de 1702, de Ludolf Backhuysen (alrededor de 1702).
Fecha 23 de octubre de 1702
Lugar Ría de Vigo (España)
Coordenadas 42°15′00″N 8°44′42″O / 42.25, -8.745
Resultado Victoria anglo-neerlandesa
Beligerantes
Bandera de España España
Bandera de Francia Francia
Bandera de Inglaterra Inglaterra
Bandera de los Países Bajos Provincias Unidas
Comandantes
Bandera de España Almirante Manuel de Velasco y Tejada
Bandera de Francia Vicealmirante François Louis de Rousselet
Bandera de Inglaterra Almirante Sir George Rooke
Bandera de los Países Bajos Teniente-Almirante Philips van Almonde
Fuerzas en combate
10 790 hombres
1541 cañones
Barcos españoles:
3 galeones de guerra
14 galeones comerciales
2 pataches
1 barco auxiliar
Barcos franceses:
15 navíos
3 fragatas
1 brulote
1 aviso
23 599 hombres
3115 cañones
Barcos ingleses:
32 navíos
7 brulotes
Barcos holandeses:
10 navíos
Bajas
2000 muertos
2.000 heridos
Todos los barcos fueron capturados, hundidos o incendiados
800 muertos
500 heridos

La Batalla de Rande, también conocida como la Batalla de Vigo, fue un importante enfrentamiento naval. Ocurrió el 23 de octubre de 1702 en la Ría de Vigo, en Galicia, España. Esta batalla fue parte de la guerra de sucesión española, un gran conflicto europeo.

En esta batalla, las flotas de Inglaterra y los Países Bajos se enfrentaron a las de España y Francia. Curiosamente, el famoso escritor Julio Verne imaginó que en este lugar, el Nautilus de su novela 20.000 leguas de viaje submarino encontraba oro. Como recuerdo de la victoria, una calle en Londres lleva el nombre de Vigo: Vigo Street.

¿Qué fue la Batalla de Rande?

La Batalla de Rande fue un choque naval clave durante la guerra de sucesión española. Se libró en la ría de Vigo, un lugar estratégico en la costa de Galicia.

¿Por qué ocurrió la Batalla de Rande?

La batalla se desencadenó por un cargamento muy valioso. Un grupo de galeones españoles, llenos de tesoros de América, llegó a Vigo el 22 de septiembre de 1702. Estos barcos estaban bajo el mando del almirante español Manuel de Velasco y Tejada.

Los galeones españoles estaban protegidos por barcos de guerra franceses, dirigidos por el conde de Châteaurenault. En lugar de ir a Sevilla, que era el puerto habitual para el comercio con América, se refugiaron en la ensenada de San Simón, al fondo de la ría de Vigo.

El tesoro y su destino

El valioso cargamento no se descargó de inmediato. Hubo discusiones sobre dónde debía hacerse, ya que el puerto de Sevilla reclamaba ser el único lugar autorizado. Mientras esperaban, las fuerzas inglesas y neerlandesas descubrieron dónde estaban los barcos.

Algunos historiadores creen que gran parte del tesoro ya había sido descargado antes del ataque. Se dice que el Consejo de Indias ordenó el desembarco de las riquezas. Por lo tanto, cuando la batalla comenzó, los barcos podrían haber llevado solo productos de menor valor.

¿Cómo se prepararon las defensas en Rande?

Los españoles y franceses reforzaron las defensas de la ría. Colocaron cañones de los barcos en las fortificaciones de tierra. Además, tendieron cadenas entre los castillos de Corbeiro y Rande para bloquear la entrada a la ría. Los barcos franceses se posicionaron alrededor de los galeones españoles para protegerlos.

Dos visiones de la victoria de la flota combinada inglesa y holandesa sobre la española y francesa en la ría de Vigo. Arriba la verdadera relación con texto a cuatro columnas en francés y holandés bajo la plancha; debajo la versión satírica. Grabados de Romeyn de Hooghe.

¿Cómo fue el ataque anglo-neerlandés?

Los atacantes, liderados por el almirante inglés George Rooke, planearon un ataque combinado. Primero, sus tropas de infantería de marina y soldados de tierra atacarían los castillos de Corbeiro y Rande. Una vez que estas defensas fueran tomadas, la flota podría entrar y atacar los barcos.

Las fuerzas atacantes sumaban más de 13.500 hombres. De ellos, unos 9.600 eran ingleses y casi 4.000 eran neerlandeses. Las defensas españolas y francesas contaban con menos soldados en los castillos.

El desarrollo del combate naval

El 23 de octubre, las tropas anglo-neerlandesas desembarcaron en ambas orillas de la ría. El barco inglés Torbay y otros navíos avanzaron hacia el interior. Al mismo tiempo, las tropas en tierra luchaban por los castillos. La superioridad numérica de los atacantes les dio la victoria en tierra.

Con los castillos bajo su control, los barcos atacantes pudieron romper las cadenas que cerraban el paso. Se enfrentaron directamente a la flota francesa, que estaba dispuesta en semicírculo.

Archivo:20000 gold wrecks
El capitán Nemo y su tripulación recogen los tesoros hundidos en la bahía.

La batalla fue intensa. Los barcos franceses y españoles, que incluían tres galeones de guerra y catorce comerciales, estaban en una posición desventajosa. En menos de diez horas, la batalla terminó con la victoria de los atacantes. Muchos barcos fueron incendiados o hundidos. El almirante Velasco ordenó hundir los barcos para evitar que cayeran en manos enemigas.

Después de la batalla, los atacantes saquearon la cercana localidad de Redondela y la isla de San Simón. La ciudad de Vigo, protegida por sus murallas, no fue atacada. El 30 de octubre, la flota anglo-neerlandesa se retiró, llevándose algunos barcos capturados.

Se cree que uno de los galeones españoles capturados, que supuestamente llevaba tesoros, encalló y se hundió cerca de las islas Cíes al salir de la ría. Este barco aún no ha sido encontrado.

El misterio del Tesoro de Rande

Archivo:20000 Vigo Bay
La batalla de Rande según una ilustración de 20.000 leguas de viaje submarino

Existe una gran curiosidad sobre si los galeones hundidos en Rande aún guardan un tesoro. Sin embargo, muchos expertos creen que esto es un mito. La documentación de la época sugiere que la mayor parte de las riquezas fue descargada y enviada a Madrid antes de la batalla.

Por ejemplo, Xose Ramón Barreiro, un historiador experto, menciona que "mil carros" de bueyes llevaron la plata hacia Madrid. Esto indica que el tesoro no se habría quedado en los barcos.

A pesar de estas explicaciones, varias empresas se han interesado en buscar y extraer el supuesto tesoro. Una empresa alemana, San Simon GmbHi Gr, incluso ofreció una gran suma de dinero a la Junta de Galicia para explorar la zona. Sin embargo, una primera exploración no encontró indicios de un gran tesoro.

La dificultad para encontrar y excavar los restos de los barcos es enorme. Con el tiempo, se ha acumulado mucho fango en el fondo de la bahía. Esto hace que sea muy difícil localizar y acceder a los barcos hundidos.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Vigo Bay Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Rande para Niños. Enciclopedia Kiddle.